Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Superintendencia de Compañías levanta intervención al Decevale, establecida por el caso Isspol hace cuatro años

Las operaciones del Decevale se encontraron en investigación, tras conocerse impagos en el mercado de valores y el desfalco al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) por más de USD 900 millones.

Imagen referencial de la Superintendencia de Compañías, en Guayaquil.

Imagen referencial de la Superintendencia de Compañías, en Guayaquil.

- Foto

Sitio web Superintendencia de Compañías.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 ago 2024 - 16:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Compañías decidió levantar la intervención que había establecido sobre el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale), entidad que también fue  demandado por abuso de confianza.

La decisión ocurre cuatro años después de que se interviniera al Decevale, por primera vez, el 18 de septiembre de 2020.

El Decevale es una de las instituciones clave del mercado de valores ecuatoriano y sobre la que recayeron sospechas de haber participado, o al menos facilitado, un fraude financiero por más de USD 900 millones que afectó al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), ente otros inversionistas.

Otro caso emblemático por el que se investigó al Decevale fue el impago en el mercado de valores de las empresas Ecuagran y Delcorp

"La Superintendencia de Compañías ha decidido levantar la intervención a Decevale, la cual fue impuesta el 18 de septiembre de 2020 debido a la falta de entrega de información al ente regulador, que se produjo en esa época", detalló el Decevale en un comunicado del 26 de agosto de 2024.

Agrega que "desde el 25 de enero de 2021, cuando una nueva administración asumió la dirección de Decevale, se ha llevado a cabo una exhaustiva reestructuración de la compañía".

PRIMICIAS consultó a la Superintendencia de Compañías sobre algún pronunciamiento en torno a la decisión y la respuesta fue que no habría un comunicado oficial.

Corregir irregularidades

El Reglamento de Intervención por la Superintendencia de Compañías explica que la intervención de una empresa es una medida administrativa de carácter temporal, que tiene como objetivo "la corrección irregularidades comprobadas, procura el mantenimiento del patrimonio de las compañías y evita que se ocasionen perjuicios a los socios, accionistas o terceros".

Y detalla los casos en los que una empresa puede ser intervenida: 

  • Pedido de uno o más socios o accionistas que representen, al menos, el 10% del capital pagado de la compañía y manifiesten que han sufrido o se hallan en riesgo de sufrir grave perjuicio pagado de la empresa. También cuando manifiesten que han sufrido o se hallan en riesgo de sufrir grave perjuicio por incumplimiento o violación de la ley, de sus reglamentos o del estatuto de la compañía, siempre que en tales incumplimientos o violación hubieren incurrido la firma o sus administradores.
  • Si se comprobare, ante denuncia de parte interesada o de oficio, que en la contabilidad de la compañía se han ocultado activos o pasivos, o se ha incurrido en falsedades u otras irregularidades graves, y que estos hechos pudieren generar perjuicios para los socios, accionistas o terceros.
  • Si pese al pedido de la Superintendencia, la empresa no presenta el balance general anual y el estado de pérdidas y ganancias, documentos y comprobantes necesarios para establecer la situación financiera de la misma. También en el caso de que haya motivos para temer que con su renuencia trate de encubrir una situación económica y financiera que implique graves riesgos para sus socios, accionistas o terceros.
  • Cuando una compañía recurre a cualquier forma de invitación pública para obtener dinero de terceros a base de planes, sorteos, promesas u ofertas generales de venta, entrega o construcción de bienes o suministro de préstamos, cuando no hubiere garantías suficientes para respaldar los dineros recibidos y tal situación implicara graves riesgos para terceros.
  • Cuando las compañías que, teniendo obligación de contratar auditoria externa, no lo hicieren a pesar de haber sido sancionadas de acuerdo con lo prescrito en el artículo 325 de la Ley de Compañías.
  • Cuando en virtud de una denuncia y mediante inspección se comprueba que se han violado los derechos de los socios o accionistas o se ha contravenido el contrato social o la ley, en perjuicio de la propia compañía, de sus socios, accionistas o terceros.

¿Qué hace el Decevale?

De acuerdo con la Ley de Mercado de Valores, las funciones del Decevale son:

  • Recibir en depósito valores inscritos en el Catastro Público del Mercado de Valores.
  • Encargarse de la custodia y conservación de los valores.
  • Brindar servicios de liquidación y de registro de transferencias.
  • Operar como cámara de compensación de valores.

Y "en la actualidad liquida las operaciones negociadas en las dos bolsas de valores existentes en Ecuador", según la propia definición de propósitos del Decevale.

  • #decevale
  • #Isspol
  • #Superintendencia de Compañías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • 03

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 05

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024