Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Superintendencia de Compañías levanta intervención al Decevale, establecida por el caso Isspol hace cuatro años

Las operaciones del Decevale se encontraron en investigación, tras conocerse impagos en el mercado de valores y el desfalco al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) por más de USD 900 millones.

Imagen referencial de la Superintendencia de Compañías, en Guayaquil.

Imagen referencial de la Superintendencia de Compañías, en Guayaquil.

- Foto

Sitio web Superintendencia de Compañías.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 ago 2024 - 16:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Compañías decidió levantar la intervención que había establecido sobre el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale), entidad que también fue  demandado por abuso de confianza.

La decisión ocurre cuatro años después de que se interviniera al Decevale, por primera vez, el 18 de septiembre de 2020.

El Decevale es una de las instituciones clave del mercado de valores ecuatoriano y sobre la que recayeron sospechas de haber participado, o al menos facilitado, un fraude financiero por más de USD 900 millones que afectó al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), ente otros inversionistas.

Otro caso emblemático por el que se investigó al Decevale fue el impago en el mercado de valores de las empresas Ecuagran y Delcorp

"La Superintendencia de Compañías ha decidido levantar la intervención a Decevale, la cual fue impuesta el 18 de septiembre de 2020 debido a la falta de entrega de información al ente regulador, que se produjo en esa época", detalló el Decevale en un comunicado del 26 de agosto de 2024.

Agrega que "desde el 25 de enero de 2021, cuando una nueva administración asumió la dirección de Decevale, se ha llevado a cabo una exhaustiva reestructuración de la compañía".

PRIMICIAS consultó a la Superintendencia de Compañías sobre algún pronunciamiento en torno a la decisión y la respuesta fue que no habría un comunicado oficial.

Corregir irregularidades

El Reglamento de Intervención por la Superintendencia de Compañías explica que la intervención de una empresa es una medida administrativa de carácter temporal, que tiene como objetivo "la corrección irregularidades comprobadas, procura el mantenimiento del patrimonio de las compañías y evita que se ocasionen perjuicios a los socios, accionistas o terceros".

Y detalla los casos en los que una empresa puede ser intervenida: 

  • Pedido de uno o más socios o accionistas que representen, al menos, el 10% del capital pagado de la compañía y manifiesten que han sufrido o se hallan en riesgo de sufrir grave perjuicio pagado de la empresa. También cuando manifiesten que han sufrido o se hallan en riesgo de sufrir grave perjuicio por incumplimiento o violación de la ley, de sus reglamentos o del estatuto de la compañía, siempre que en tales incumplimientos o violación hubieren incurrido la firma o sus administradores.
  • Si se comprobare, ante denuncia de parte interesada o de oficio, que en la contabilidad de la compañía se han ocultado activos o pasivos, o se ha incurrido en falsedades u otras irregularidades graves, y que estos hechos pudieren generar perjuicios para los socios, accionistas o terceros.
  • Si pese al pedido de la Superintendencia, la empresa no presenta el balance general anual y el estado de pérdidas y ganancias, documentos y comprobantes necesarios para establecer la situación financiera de la misma. También en el caso de que haya motivos para temer que con su renuencia trate de encubrir una situación económica y financiera que implique graves riesgos para sus socios, accionistas o terceros.
  • Cuando una compañía recurre a cualquier forma de invitación pública para obtener dinero de terceros a base de planes, sorteos, promesas u ofertas generales de venta, entrega o construcción de bienes o suministro de préstamos, cuando no hubiere garantías suficientes para respaldar los dineros recibidos y tal situación implicara graves riesgos para terceros.
  • Cuando las compañías que, teniendo obligación de contratar auditoria externa, no lo hicieren a pesar de haber sido sancionadas de acuerdo con lo prescrito en el artículo 325 de la Ley de Compañías.
  • Cuando en virtud de una denuncia y mediante inspección se comprueba que se han violado los derechos de los socios o accionistas o se ha contravenido el contrato social o la ley, en perjuicio de la propia compañía, de sus socios, accionistas o terceros.

¿Qué hace el Decevale?

De acuerdo con la Ley de Mercado de Valores, las funciones del Decevale son:

  • Recibir en depósito valores inscritos en el Catastro Público del Mercado de Valores.
  • Encargarse de la custodia y conservación de los valores.
  • Brindar servicios de liquidación y de registro de transferencias.
  • Operar como cámara de compensación de valores.

Y "en la actualidad liquida las operaciones negociadas en las dos bolsas de valores existentes en Ecuador", según la propia definición de propósitos del Decevale.

  • #decevale
  • #Isspol
  • #Superintendencia de Compañías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Oficiales militares de Febres Cordero serán enjuiciados por delitos de lesa humanidad contra miembros de Alfaro Vive Carajo

  • 02

    Portugal rinde homenaje a Eusébio con una camiseta especial

  • 03

    Lula califica como "matanza" a la acción policial que dejó más de 100 muertos en favelas de Río de Janeiro

  • 04

    Esto pasó con la difusión roja de Interpol en contra de Ronny Aleaga

  • 05

    Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos en la era de George W. Bush

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025