Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El escenario de las tasas de interés para los ahorristas cambió en 2025, ¿en dónde hay ahora más rentabilidad?

Las cooperativas pequeñas, del segmento 4 y 5 ofrecen tasas que están por encima del promedio del sector, de 9,8% y 8,5% anual respectivamente. Sin embargo, expertos recomiendan tomar en cuenta que hay más riesgos.

Imagen referencial de ahorro e inversión en bancos y cooperativas.

Imagen referencial de ahorro e inversión en bancos y cooperativas.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre el segundo semestre de 2022 y el primer semestre de 2024, las tasas de interés o rendimientos para los ahorristas vivieron un escenario inédito en Ecuador. 

Los bancos privados —que históricamente pagaban tasas más bajas que las cooperativas— comenzaron una acelerada carrera para incrementar las tasas para los ahorristas y captar más depósitos. 

Esto ocurrió en un momento en el que se volvió difícil y muy costoso para estas entidades conseguir recursos en el exterior para sostener su operación y entregar más créditos a los clientes locales.

  • ¿Cuáles son los indicadores que muestran la solvencia de la banca privada en Ecuador?

Así, las tasas de interés promedio que ofrecía la banca privada pasaron de 5,2% anual en agosto de 2022 a 8,5% anual en junio de 2024, su mayor pico histórico desde que el país se dolarizó.

Pero, tras esa carrera, en lo que va de 2025 las ganancias para los ahorristas en la banca cayeron y hoy han vuelto al nivel previo al boom que comenzó a mediados de 2022. 

Made with Flourish

Y es que las entidades bancarias ahora cuentan con una elevada liquidez para entregar crédito en medio de la recuperación económica y las condiciones para conseguir recursos en el exterior también mejoraron (la Fed de Estados unidos dejó de elevar las tasas y el riesgo país de Ecuador ha caído). 

  • El riesgo país de Ecuador se sitúa en su nivel más bajo del año

Por eso ya no hace falta a la banca una estrategia agresiva de incremento de tasas para captar dinero de los ahorristas locales.

Así, la tasa promedio que pagó la banca privada a quienes ahorran en depósitos a plazo (conocidos como pólizas) fue de 5,24% anual en julio de 2025; esto es 3,06 puntos menos que en igual mes de 2024.

¿Y qué está pasando en las cooperativas?

Las cooperativas de ahorro y crédito, que por su tipo de negocio ya ofrecían tasas de alrededor de 7% y 8% a los ahorristas, no pudieron con el ritmo de la competencia con la banca privada entre 2022 y 2024. 

De hecho, 2024 fue un año más duro para el sector de las cooperativas porque, en medio de la recesión económica y de inseguridad, cayó la colocación de crédito y aumentó la morosidad. Además, gremios del sector advertían que por las extorsiones y la inseguridad había zonas a las que ya no se podía entrar ni si quiera a cobrar.

  • ¿Qué tomar en cuenta antes de invertir en una cooperativa de ahorro y crédito en Ecuador?

Y aunque durante el duro período de  competencia con la banca las cooperativas sí trataron de seguir el ritmo y sostener tasas de interés promedio por encima de 8% para los ahorristas, en lo que va de 2025 han estado a la baja. 

Made with Flourish

Al segmento de las cooperativas le ha costado más recuperarse de la recesión de 2024. En menos de un año, dos entidades del segmento 1 han tenido que entrar en liquidación, la cooperativa de la Cámara de Comercio de Ambato y la Cooperativa CREA.

  • Así pueden conocer los socios de CREA la cooperativa de ahorro y crédito a la que se transfirió su dinero

Entre enero y mayo de 2025, la cartera de crédito de las cooperativas más grandes tuvo contracciones. En junio y julio recién comenzaron a verse leves recuperaciones, como muestra el gráfico:

Así, en julio de 2024, la tasa de interés promedio que pagaban las cooperativas a los ahorristas era 8,4% anual, pero para julio de 2025 bajó a 7,4% anual. Este es el nivel más bajo desde octubre de 2022.

No obstante, debido a que la banca también ha bajado las tasas y a un mayor ritmo, hoy las cooperativas ofrecen ganancias promedio superiores a las de la banca.

  • Migración y extorsiones dificultan el cobro de crédito de las cooperativas en Ecuador

Diego Peña, asesor financiero y docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, explica que en el segmento de las cooperativas es importante que los ahorristas conozcan que las tasas son más altas que en la banca privada porque  hay más riesgo en las inversiones. "Se trata de un principio elemental de las inversiones, a mayor riesgo mayor rentabilidad, añade.

En Ecuador existen 397 cooperativas, agrupadas en cinco segmentos. Y las tasas promedio de las entidades tienen importantes variaciones según el segmento en el que está la cooperativa. 

Las cooperativas más pequeñas, que son del segmento 4 y 5 ofrecen tasas que están por encima del promedio, de 9,8% y 8,5% anual respectivamente.

Peña explica que las cooperativas de estos dos segmentos son las más riesgosas para hacer inversiones, porque tienen menos exigencias y controles por parte de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. 

Añade que el seguro de depósitos de la Cosede cubre montos más pequeños. El seguro de la Cosede se activa cuando una entidad financiera entra en liquidación y cubre montos según el tamaño de la cooperativa. 

Así, si un ahorrista deposita su dinero en una cooperativa del segmento 4 o 5, el seguro solo cubre USD 1.000. En contraste, Cosede cubre depósitos de hasta USD 32.000 en las cooperativas más grandes y con más controles, como las del segmento 1, detalla Peña.

  • #tasa de interés
  • #ahorro
  • #bancos
  • #cooperativa de ahorro y crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Chifa en Cotocollao tenía suciedad extrema y cucarachas que invadían el área de cocina

  • 02

    Pancartas en Quito muestran recompensa de Estados Unidos por Nicolás Maduro

  • 03

    Mujer policía procesada por enriquecimiento ilícito busca dónde cumplir su arresto domiciliario; no la quieren en la urbanización de Daule

  • 04

    Incendio forestal en el volcán Ilaló por quema de desechos fue controlado

  • 05

    Las cuatro fechas que le quedan a 2025 para encontrar pasajes de avión más baratos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024