Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Si el paquete viene directo de China, no debería pagar USD 20 del impuesto al 4x4, dice exministro de Comercio

El Tratado de Libre Comercio firmado con China hace un año incorpora un capítulo de no restricción al comercio electrónico bilateral. Una guía de preguntas y respuestas sobre la nueva tarifa al 4x4. 

Shein y Temu en la mira de Corea del Sur tras hallazgo de tóxicos en sus productos

Imagen referencial de una fábrica del gigante del comercio eléctronico chino, Shein, en Guangzhou, 24 de junio de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

02 jun 2025 - 18:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno decidió que, desde el 16 de junio de 2025, las compras realizadas en el exterior bajo el mecanismo 4x4 pagarán una tarifa de USD 20 por cada paquete. 

La medida, según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, tiene por objetivos "proteger el empleo formal y la producción ecuatoriana, fomentar un comercio justo y equitativo, evitar el uso comercial no regulado del régimen 4x4 y corregir distorsiones de mercado que afectan a importadores. El mecanismo fue creado para facilitar compras personales desde el exterior". 

  • Lea: ¿Cuánto costará traer paquetes de plataformas como Temu o Amazon a Ecuador con el nuevo arancel a la modalidad courier 4x4?

Sin embargo, hay algunas dudas que surgen una vez conocida la resolución del Comité de Comercio Exterior (Comex). Ante el silencio de los courier, que aseguraron estar analizando el tema al interior de la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Mensajería Expresa y Courier (Asemec), PRIMICIAS consultó con el exministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, sobre algunas dudas de operatividad: 

¿La tarifa de USD 20 al 4x4 aplica para todos?

En efecto, aplica para todas las personas que se acogen o importan bienes para consuno personal, a través del régimen courier del 4x4. Por ejemplo, si una persona importa un paquete bajo este régimen por USD 100 debe pagar este monto más USD 20 de arancel. Es un valor fijo. Si importa USD 400, que es el máximo de un envío baja este régimen, igual paga esos USD 20. El Comex estableció la tarifa por paquete, la unidad de medida no es el monto ni el valor sino el paquete.

Es decir, ¿ya no hay ningún beneficio por comprar vía 4x4?

Sí, aún conserva los beneficios, porque sigue siendo un régimen en el que no se paga impuestos sobre los productos, porque es para el consumo personal, no para la venta, para la comercialización. Es decir, las personas pueden traer máximo USD 1.600 al año, que podrían ser hasta cuatro envíos de USD 400. Eso no cambia. Pero ahora se deberá pagar USD 20 por cada envío. 

La resolución aclara que la tarifa de USD 20 por envío no aplica para el régimen migrante. ¿Cuál es la diferencia?

El régimen migrante se creó con base en la Ley del Migrante. Allí se establecen algunos requisitos que deben cumplir los migrantes, como registrarse en los consulados y embajadas de Ecuador para ser beneficiarios de ciertos envíos. No tiene límites y no están sujetos a tasas ni impuestos. Por lo tanto, tampoco aplica este arancel fijo de USD 20.

¿Se puede dar un traslado del uso del régimen courier al migrante?

Puede suceder que ahora se intensifique el régimen migrante. Porque al final no tiene sentido tener dos regímenes. Cuando estuve en el Ministerio tratamos de igualar, en la medida de lo posible, estos regímenes, para que no existan distorsiones y que la Aduana tenga elementos. Caso contrario no existe forma de controlarlo y se va a incentivar a que todo venga de forma ilegal.

¿Puede recrudecer el contrabando?

El régimen 4x4 de por sí tiene varios objetivos de política publica que se persiguen y que se deben tener en cuenta: el logístico, el acceso mejorado en precio a bienes importados para los ciudadanos y reducir o evitar los temas de contrabando. 

Si hay un problema en torno a la comercialización se deben incrementar los controles a esos actos. Además hay que realizar una revisión a las empresas de courier, de que cumplen con un estándar mínimo, de seguimiento a sus clientes, etc. Poner más restricciones al courier no va a impedir que se reduzca la comercialización interna, que es lo que se quiere atacar. 

¿Dónde hace falta más control?

La mejor forma de contrarrestar estos efectos está en el control posterior sobre lo que tiene potestad la Aduana y el SRI. Si se ve una publicación en una red social, de una empresa o persona que vende productos y que no tiene ningún tipo de registro de importación ni tampoco factura, ahí es donde se debe realizar los controles. El tema es reforzarlos, pero no complicar el régimen, porque si se complica mucho se va a generar un incentivo al "maleteo”, a esos anuncios de que se cobra USD 7 la libra, o lo que sea, por traer mercadería del exterior. 

¿Quién debe cobrar la nueva tarifa de USD 20?

El courier seguramente debe hacer el pago a la Aduana, porque ellos son quienes realizan el trámite de importación. Ese costo luego lo trasladará al consumidor final.

Hay una práctica de los courier que de una compra segmentan el paquete en varios más pequeños. ¿Se debe pagar USD 20 por cada uno de ellos?

No. A eso se le llama operaciones de consolidación de carga. Finalmente, empresas de consolidación y aéreas no traen de paquete en paquete sino como una carga consolidada que van a un mismo destino.  Los couriers internos tienen sus oficinas para redistribuir esos paquetes. Es una práctica de eficiencia en la cadena logística y es normal en todo el mundo.

¿Este es un golpe directo a las compras de plataformas chinas?

Debemos tener en cuenta que hay un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China que está vigente. Tiene un capítulo de comercio en el que se establece que el comercio 'on line' tendrá el mismo tratamiento que el comercio 'off line'. Para los envíos de comercio electrónico directos desde China se debería aplicar lo que dice el acuerdo internacional que está por encima de las resoluciones del Comex.

¿Eso quiere decir que las compras directas desde China no deberían pagar los USD 20?

Si es que es un envío directo no debería pagar. Si no lo es, sí debe pagar. Cuando se traten de envíos consolidados en otros países, por ejemplo un montón de carga que primero se consolida en una bodega en Estados Unidos, ya no es un envío directo. Hay que tener en cuenta de que el TLC está vigente y las autoridades deben aclarar esto. 

Preguntas básicas del mecanismo 4x4

  1. ¿Qué es el mecanismo 4x4?

    • El sistema courier 4x4 o B permite importar un peso máximo de hasta 4 kilogramos (8,6 libras) y un valor máximo de USD 400. El cupo anual es de de USD 1.600.
  2. ¿Quiénes pueden utilizar el mecanismo?

    • Todas las personas naturales, que sean mayores de edad y ecuatorianas. El objetivo de la compra debe ser únicamente el uso personal y sin fines comerciales.
  3. ¿Qué se puede importar a través de este mecanismo?

    • Textiles, zapatos, artículos del hogar, videojuegos, tablets y laptops, vitaminas. Máximo tres artículos similares por cada categoría. 
  4. ¿Qué no se puede importar a través de este mecanismo?

    • Dinero en efectivo, joyas, armas, animales, marfil, ropa usada, medicinas, artículos publicitarios, tabaco, bebidas alcohólicas, repuestos usados.
  • #courier
  • #4x4
  • #comercio exterior
  • #importaciones
  • #textiles
  • #compras
  • #aranceles
  • #tarifa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Investigarán a juez que liberó a 16 militares procesados por asociación ilícita en Loja

  • 02

    El consejo de Natalia Jiménez a Cazzu, "si no funciona de tú a tú, tienes que ir a los juzgados"

  • 03

    Milicianos marchan en Venezuela en respuesta al llamado de Nicolás Maduro y él envía mensaje a Trump

  • 04

    "Estamos tratando de que sobrevivas, así que pelea", le dijo el médico a 'La Flaca' Guerrero

  • 05

    Luis Suárez es sancionado con seis fechas en la Leagues Cup por escupir a un rival

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024