Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Trabajadores presentan acción de incumplimiento en contra del proceso de concesión del campo Sacha

La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo asegura que ha detectado irregularidades en el proceso de concesión del campo Sacha. 

Plantón de la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de Energía y Petróleo (Antep), el 6 de febrero, en la avenida de los Shyris, en el norte de Quito.

Plantón de la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de Energía y Petróleo (Antep), el 6 de febrero, en la avenida de los Shyris, en el norte de Quito.

- Foto

Cortesía

Autor:

redacción Primicias 

Actualizada:

06 feb 2025 - 11:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) presentaron este 6 de febrero en Quito una acción de incumplimiento ante la Corte Constitucional, en contra el proceso de concesión del campo Sacha, el más productivo del país.

El secretario general de la Antep, David Almeida, explicó que la acción de incumplimiento es en contra del Acuerdo N°40 del Ministerio de Energía, del 26 de noviembre, en el cual se cita como base jurídica "para justificar la entrega del campo Sacha" el artículo 2 de la Ley de Hidrocarburos, reformado durante el gobierno de Guillermo Lasso. Pero, esa reforma fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional, el 28 de octubre de 2022. 

"Esta es una primera acción jurídica que vamos a plantear en este proceso, por las irregularidades que se han presentado en este caso, como la entrega a dedo del campo Sacha a un consorcio", dijo Almeida, en un plantón realizado  este 6 de febrero por los trabajadores en el norte de Quito. 

Un consorcio (formado por Amodaimi Oil, subsidiaria de la gigante estatal china Sinopec, y por Petrolia Ecuador, filial de la canadiense New Stratus de Energy) presentó una oferta para el desarrollo del campo Sacha, que incluye el pago anticipado de USD 1500 millones al Estado ecuatoriano.

  • Consorcio liderado por petrolera china ofrece anticipo de USD 1.500 millones para explotar el bloque petrolero Sacha

El consorcio busca firmar un contrato de participación, donde las empresas privadas reciben un porcentaje de la producción como pago de sus inversiones. Además, está interesado en una concesión de 20 años del campo Sacha.

Según el sindicato laboral, la concesión de Sacha al consorcio significaría una pérdida de más de USD 1.000 millones para el Estado. "Esto sin tomar en cuenta que al ser un contrato de participación, lo que termina es reduciendo la producción petrolera nacional porque el 20% de la producción del campo pasaría al consorcio internacional. Esto reduce la capacidad de carga a las refinerías", añadió Almeida. 

El campo Sacha, ubicado en la provincia de Orellana, produce cerca de 77.000 barriles de petróleo por día. Además, cuenta con reservas estimadas en 350 millones de barriles de crudo. 

Adicionalmente, los trabajadores solicitan a la Corte una medida cautelar, para que se suspendan los efectos del Acuerdo Ministerial y el campo siga en manos de Petroecuador, hasta que se tramite la demanda presentada. 

Luego de presentar la acción de incumplimiento, los trabajadores del sector energético realizaron un plantón en la avenida de los Shyris, en el norte de Quito, y se dirigieron al Ministerio de Energía. 

La Antep estuvo acompañada por la Federación Internacional del Sector Energético y Servicios Conexos de Latinoamérica y el Caribe (FITELYC) y el Frente de Defensa Petrolero. 

  • #campo Sacha
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #concesión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Hinchas duermen frente al estadio de El Alto para comprar entradas a un mes del Bolivia vs. Brasil por las Eliminatorias

  • 02

    Indignación en Colombia, hombre agrede a una mujer en el Aeropuerto El Dorado por no cederle una silla

  • 03

    Trump sube a 15% los aranceles a productos de Ecuador, Bolivia y Costa Rica

  • 04

    ¿Quién es quién en la trama Epstein? Un caso marcado por abogados, víctimas y amistades peligrosas

  • 05

    Marcha en Quito rechaza despidos, fusión de ministerios y leyes aprobadas por el Gobierno y la Asamblea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024