Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Trabajadores marcharán el 11 de septiembre en contra de las cinco leyes económicas urgentes de Noboa

Organizaciones sindicales de trabajadores han presentado demandas de inconstitucionalidad en contra de las leyes de Inteligencia, Solidaridad e Integridad Pública. 

Marcela Arellano, presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), en una rueda de prensa el 3 de septiembre, en Quito. Imagen referencial.

Marcela Arellano, presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), en una rueda de prensa el 3 de septiembre, en Quito. Imagen referencial.

- Foto

Rolando Enríquez / API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

09 sep 2025 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Grupos de trabajadores del país marcharán el próximo 11 de septiembre, en diferentes ciudades de Ecuador, en contra de las cinco leyes económicas urgentes, impulsadas por el Gobierno, que ya están vigentes.

Concretamente, los trabajadores se manifestarán en contra de las leyes de Inteligencia, Solidaridad, Integridad Pública, Áreas Protegidas y Transparencia Social.

En Quito, los trabajadores se concentrarán a partir de las 16:00, en la avenida 10 de agosto, frente al edificio principal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), para marchar hacia el Centro Histórico. 

En otras ciudades del país, como Cuenca y Guayaquil, aún se están definiendo los puntos de concentración. 

Esta manifestación fue convocada por la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), en la Convención Nacional de Trabajadores y Organizaciones Sociales, celebrada el 16 de agosto, en Quito. 

  • Así será el ajuste salarial para los servidores públicos de ministerios y secretarías fusionados

La presidenta de la Ceosl, Marcela Arellano, califica a las nuevas normativas de inconstitucionales, tanto en su forma como en su fondo, pues considera que no son económicas urgentes ni cumplen con la unidad de materia, y que, además, van en contra de derechos protegidos por la Constitución. 

"En este momento, Ecuador está experimentando una reforma política vertical, autoritaria y violenta, que busca, a través de nuevas leyes, eliminar derechos", recalca Arellano, en entrevista con PRIMICIAS. 

Para la dirigente sindical, las leyes aprobadas agudizan "la precarización, la reducción de recursos, la disminución de servidores públicos, así como la intervención del Estado en la vida privada de las personas". 

Según Arellano, el Gobierno también lleva adelante una persecución a dirigentes sociales y sindicales.

Demandas de inconstitucionalidad 

Las organizaciones sindicales han presentado demandas de inconstitucionalidad a las leyes de Inteligencia, Solidaridad e Integridad Pública. Y prevén demandar las leyes de Áreas Protegidas y Transparencia Social. 

Las cinco leyes aprobadas en el segundo mandato de Noboa acumulaban, hasta el 8 de septiembre, 46 demandas ante la Corte Constitucional. La Ley de Integridad Pública, que establece un nuevo plan evaluaciones para los servidores públicos, es la que suma más demandas, con 31.

Sobre la posibilidad de que los servidores públicos puedan tener reducciones salariales, como consecuencia de las fusiones de ministerios y secretarias, la presidenta Ceosl subraya que eso sería "inconstitucional", pues la Constitución establece que el salario de un trabajo no puede disminuirse. 

  • Ministra de Finanzas dice que se revisarán los perfiles que se requieren en las entidades fusionadas

Marcha oficialista 

Para próximo jueves 11 de septiembre, también está prevista una marcha, en Guayaquil, convocada por el Gobierno, por la seguridad y la paz. "Marcharemos para defender nuestras familias", escribió el propio presidente, Daniel Noboa, en redes sociales, el pasado 1 de septiembre. 

"Esa convocatoria carece de sentido, pues la Constitución, en su artículo 98, entrega el derecho a la resistencia a la población, que carece de poder en la gestión del Estado. Esto está contemplado para asegurar la defensa de derechos y evitar abusos del Estado y del Gobierno", recalca Arellano. 

La presidente de la Ceosl recuerda que es el Estado el que gestiona la seguridad y debe gestionar la política pública en esa materia. Además, dice que es probable que se haga uso de recursos públicos para esta manifestación y que se presione a los servidores públicos para movilizarse. 

  • #marcha
  • #manifestación
  • #Trabajadores
  • #servidores públicos
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Integridad Pública
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Estos son los resultados de los partidos de ida de los octavos de final de los 'playoffs' de la Segunda Categoría

  • 02

    ¿Cómo registrarse en la segunda fase de venta de entradas para el Mundial 2026?

  • 03

    Sentencia de 7 años de cárcel para extranjero por estafar a adultos mayores en Guayaquil

  • 04

    Ecuador decomisa bultos con armas que flotaban en los espacios acuáticos de las islas Galápagos

  • 05

    Implicado en atentado contra Renato Ortuño es deportado desde Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024