Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Trabajadores marcharán el 11 de septiembre en contra de las cinco leyes económicas urgentes de Noboa

Organizaciones sindicales de trabajadores han presentado demandas de inconstitucionalidad en contra de las leyes de Inteligencia, Solidaridad e Integridad Pública. 

Marcela Arellano, presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), en una rueda de prensa el 3 de septiembre, en Quito. Imagen referencial.

Marcela Arellano, presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), en una rueda de prensa el 3 de septiembre, en Quito. Imagen referencial.

- Foto

Rolando Enríquez / API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

09 sep 2025 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Grupos de trabajadores del país marcharán el próximo 11 de septiembre, en diferentes ciudades de Ecuador, en contra de las cinco leyes económicas urgentes, impulsadas por el Gobierno, que ya están vigentes.

Concretamente, los trabajadores se manifestarán en contra de las leyes de Inteligencia, Solidaridad, Integridad Pública, Áreas Protegidas y Transparencia Social.

En Quito, los trabajadores se concentrarán a partir de las 16:00, en la avenida 10 de agosto, frente al edificio principal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), para marchar hacia el Centro Histórico. 

En otras ciudades del país, como Cuenca y Guayaquil, aún se están definiendo los puntos de concentración. 

Esta manifestación fue convocada por la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), en la Convención Nacional de Trabajadores y Organizaciones Sociales, celebrada el 16 de agosto, en Quito. 

  • Así será el ajuste salarial para los servidores públicos de ministerios y secretarías fusionados

La presidenta de la Ceosl, Marcela Arellano, califica a las nuevas normativas de inconstitucionales, tanto en su forma como en su fondo, pues considera que no son económicas urgentes ni cumplen con la unidad de materia, y que, además, van en contra de derechos protegidos por la Constitución. 

"En este momento, Ecuador está experimentando una reforma política vertical, autoritaria y violenta, que busca, a través de nuevas leyes, eliminar derechos", recalca Arellano, en entrevista con PRIMICIAS. 

Para la dirigente sindical, las leyes aprobadas agudizan "la precarización, la reducción de recursos, la disminución de servidores públicos, así como la intervención del Estado en la vida privada de las personas". 

Según Arellano, el Gobierno también lleva adelante una persecución a dirigentes sociales y sindicales.

Demandas de inconstitucionalidad 

Las organizaciones sindicales han presentado demandas de inconstitucionalidad a las leyes de Inteligencia, Solidaridad e Integridad Pública. Y prevén demandar las leyes de Áreas Protegidas y Transparencia Social. 

Las cinco leyes aprobadas en el segundo mandato de Noboa acumulaban, hasta el 8 de septiembre, 46 demandas ante la Corte Constitucional. La Ley de Integridad Pública, que establece un nuevo plan evaluaciones para los servidores públicos, es la que suma más demandas, con 31.

Sobre la posibilidad de que los servidores públicos puedan tener reducciones salariales, como consecuencia de las fusiones de ministerios y secretarias, la presidenta Ceosl subraya que eso sería "inconstitucional", pues la Constitución establece que el salario de un trabajo no puede disminuirse. 

  • Ministra de Finanzas dice que se revisarán los perfiles que se requieren en las entidades fusionadas

Marcha oficialista 

Para próximo jueves 11 de septiembre, también está prevista una marcha, en Guayaquil, convocada por el Gobierno, por la seguridad y la paz. "Marcharemos para defender nuestras familias", escribió el propio presidente, Daniel Noboa, en redes sociales, el pasado 1 de septiembre. 

"Esa convocatoria carece de sentido, pues la Constitución, en su artículo 98, entrega el derecho a la resistencia a la población, que carece de poder en la gestión del Estado. Esto está contemplado para asegurar la defensa de derechos y evitar abusos del Estado y del Gobierno", recalca Arellano. 

La presidente de la Ceosl recuerda que es el Estado el que gestiona la seguridad y debe gestionar la política pública en esa materia. Además, dice que es probable que se haga uso de recursos públicos para esta manifestación y que se presione a los servidores públicos para movilizarse. 

  • #marcha
  • #manifestación
  • #Trabajadores
  • #servidores públicos
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Integridad Pública
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Sebastián Beccacece no estuvo en el banco de suplentes del partido entre Ecuador y Argentina?

  • 02

    Este miércoles 10 de septiembre se abre la primera fase de venta de entradas para el Mundial 2026

  • 03

    Enner Valencia: "A todo Ecuador, gracias por el apoyo"

  • 04

    ¿Ecuador jugará en 2026 el mejor Mundial de su historia? 5 razones para pensar que sí

  • 05

    ¿Cómo será el repechaje intercontinental para llegar al Mundial de 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024