Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Eliminación de subsidio al diésel: ¿Cómo pueden acceder los transportistas al bono de hasta USD 1.000?

El Gobierno de Daniel Noboa eliminó el subsidió al diésel, lo que implica que los transportistas tendrán que pagar más por este combustible. Pero, recibirán una compensación por ocho meses.

Buses de Transporte Urbano en el sector de La Mariscal.

Buses de transporte urbano en el sector de La Mariscal, en Quito. Foto de enero de 2021, imagen referencial.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

12 sep 2025 - 19:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa anunció este 12 de septiembre en cadena nacional la eliminación del subsidio al diésel, lo que implica que los transportistas y otros usuarios tendrán que pagar más por este combustible, que pasará de costar USD 1,80 a 2,80, según el Decreto Ejecutivo 126. 

Sin embargo, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, aseguró que el pasaje no subirá "ni un solo centavo", debido a que 23.300 choferes del transporte de pasajeros recibirán una compensación monetaria mensual de entre USD 400 y 1.000. 

  • Eliminación del subsidio al diésel: ¿Cuáles son las 18 medidas de compensación que promete Daniel Noboa?

El Gobierno invertirá un monto total de USD 220 millones en esa medida. "Esto representa una compensación a todos los usuarios y operadores del transporte público urbano, inter e intraprovincial", dijo Luque, quien aseguró que el mecanismo está "listo" y "funcionando". 

¿Cuándo comienzan los pagos y cuánto durarán?

El primer pago de la transferencia a los transportistas  se podrá hacer a partir de la entrada en vigencia el decreto ejecutivo 125, que es el que detalla las compensaciones, emitido y vigente desde este 12 de septiembre de 2025. 

Ese decreto establece que los beneficiarios de las transferencias monetarias que se entreguen no tendrán la obligación de justificar su uso. "Toda vez que las mismas no constituyen un reembolso y son medidas de compensación o incentivo".

Según el decreto ejecutivo, esta compensación se aplicará por ocho meses. "El Comité de Optimización Energética podrá evaluar la necesidad de prorrogar su aplicación por un tiempo máximo adicional de cuatro meses"

Adicionalmente, para la renovación de unidades de transporte, el Gobierno pondrá en marcha el Plan Nuevo Transporte, con una línea de USD 150 millones, que consiste en entregar un bono de chatarrización de hasta USD 20.000 y créditos a una tasa preferencial subsidiada del 9%. 

  • Diésel y gas de uso doméstico, los subsidios intocables y que más pesan en las finanzas públicas de Ecuador

"El objetivo es lograr un transporte más eficiente y amigable con el medio ambiente", añadió Luque sobre el Plan Nuevo Transporte. 

A estas medidas, dijo el titular de Transporte, se suman el pago de la deuda histórica de USD 80 millones al transporte de pasajeros, una inversión de USD 10 millones en vehículos para seguridad en vías, y de USD 23 millones en zonas de descanso y de pesos y dimensiones en la red vial estatal. 

Por último, una compensación económica de tres meses para los sectores de transporte comercial, que corresponden a carga pesada, carga mixta, escolar, institucional y turístico.

Así se calculará el monto de compensación para transportistas

El monto de la transferencia para el transporte público será definido en función de los volúmenes de consumo establecidos en la un documento de metodología para determinar el consumo de combustible para la compensación al transporte público. 

Ese valor debe ser multiplicado por la diferencia entre el precio de venta al público por galón de USD 1,798 incluido IVA; y, el precio de venta al público conforme las disposiciones del Reglamento Codificado de Regulación de Precios de Derivados de Hidrocarburos.

¿Cómo se implementará la compensación?

El decreto ejecutivo 125 establece cómo se implementará la compensación y los criterios:

1. Aplica a los propietarios de vehículos cuya modalidad de transporte público sea intracantonal (urbano, combinado, rural), intraprovincial e interprovincial.

2.  Deben constar en estado activo en los registros de la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

3. Se debe constatar que los vehículos usen diésel como combustible.

4. Los transportistas deben cumplir los criterios específicos definidos en la metodología de identificación de potenciales beneficiarios aprobada por el Comité de Optimización Energética.

La compensación monetaria se pagará a través de transferencia bancaria a la cuenta del titular propietario del vehículo o vehículos que cumplan esos requisitos y que hayan registrado su número de cuenta, adjuntando el certificado bancario digital, en el medio habilitado para el efecto.

El decreto menciona que, con base en la información de potenciales beneficiarios remitida por la Unidad de Registro Social, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas incluirá la información de cuenta bancaria por cada uno de los beneficiarios registrados y los montos que les corresponde recibir a cada uno de ellos.

Esta base de datos será aprobada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y enviada al Ministerio de Inclusión Económica y Social para que haga la transferencia monetaria a través del Sistema de Pagos Interbancarios del Banco Central del Ecuador (BCE).

  • #diésel
  • #transportistas
  • #Bono
  • #Daniel Noboa
  • #subsidios
  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024