Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hay modelos de autos eléctricos que son generadores de energía, lo que apalancó sus ventas pese a cortes de luz

En lo que va de 2024, la venta de carros eléctricos ha crecido 81%, pese a los severos cortes de luz. ¿Cuál fue su estrategia?

Carga eléctrica de un vehículo en Quito, 6 de julio de 2022.

Carga eléctrica de un vehículo en Quito, 6 de julio de 2022.

- Foto

Empresa Eléctrica Quito (Facebook)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 nov 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas de carros eléctricos casi se duplicaron en lo que va de 2024, pese a la crisis energética que ha llevado a Ecuador a vivir cortes de luz.

Entre enero y octubre de 2024, el sector comercializó 1.104 carros eléctricos. Es decir, un aumento del 81% frente a iguales meses del año pasado, cuando se comercializaron 611, según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aaede).

Es más, octubre de 2024 fue el mes más alto en ventas en los dos últimos años.

  • Lea: Carros eléctricos no pagarán zona azul en Quito

Todo esto en un contexto de cortes de luz que amenazaba con afectar la decisión de compra del consumidor por este tipo de modelos.

¿Por qué crece la venta de eléctricos?

Uno de los factores que explica el gran crecimiento de la venta de eléctricos es una mayor oferta de modelos. 

El presidente Ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador, Genaro Baldón, explica que la oferta de modelos eléctricos creció significativamente, pasando de solo ocho modelos en 2019 a 77 modelos disponibles actualmente.

Además, dice que se incorporaron al mercado marcas especializadas como BYD y Leapmotor, y se amplió el portafolio de marcas reconocidas como Kia y Renault.

"Este incremento en la oferta proporciona a los consumidores mayor variedad y accesibilidad", dice Baldeon.

Crecen los puntos de carga

Por otro lado, la confianza de los consumidores en la infraestructura de carga está aumentando gracias a las inversiones realizadas por empresas del sector.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Electrolinera de Terpel Voltex, el 25 de noviembre de 2024.PANCHO VEGA/ Cortesía Terpel

A finales de 2023, había 87 puntos de carga, pero hasta septiembre de 2024 ya sumaban 257. De esos, 109 en Quito y 64 en Guayaquil.

Pero Baldeón añade que persisten desafíos para alcanzar una mejor cobertura en este segmento, que representa apenas el 1% del mercado de carros ecuatoriano.

Un carro "generador"

BYD es la marca que más vehículos eléctricos comercializa en Ecuador. El Brand Manager de esta marca en Ecuador, Santiago Mena, explica que los cortes de luz sí generan un miedo adicional en los clientes, pero dice que a medida que conocen la marca y el funcionamiento de esta tecnología, pierden ese miedo y más bien lo ven como una oportunidad y beneficio.

Por un lado, Mena explica que una sola carga le permitirá al dueño del vehículo recorrer en promedio 10 días. "La carga se la planifica en función de cuándo el cliente tiene luz y se recarga en seis u ocho horas", añade Mena.

Y, por otro lado, según Mena, los vehículos BYD son generadores de energía, es decir, se puede conectar al auto dispositivos electrónicos, focos, computadoras, routers, incluso una casa completa.

De ahí que el accesorio llamado V2L, que es el que permite al usuario extraer la energía de su vehículo para conectar dispositivos electrónicos, ha aumentado su facturación a gran escala, añade Mena.

Y explica que el beneficio adicional de los carros eléctricos es el ahorro de combustible, que puede ser de hasta de USD 2.500 en un año. 

Hay que considerar que desde finales de junio de 2024 el Gobierno eliminó el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís, e impuso un sistema de bandas, con el que el precio de estos combustibles puede subir hasta un 5% al mes o bajar un 10% máximo al mes, según la variación de los precios internacionales.

  • Lea: ¿Cómo quedan los precios de los combustibles en Ecuador?

Una carga puede durar hasta 10 días

Vinicio Luna, gerene comercial de Audi, dice que los cortes de luz alteraron la planificación diaria de los clientes, pero, al final, se pudieron adaptar. 

Lo anterior porque un carro eléctrico no necesita cargarse todos los días, explica Luna. Una vez cargado, el carro tiene una autonomía para movilizar a los clientes de 400 y 450 kilómetros, que son de siete a 10 días de movilización en ciudad.

"Los cortes han obligado a programar las cargas, aunque antes también ya se planificaban", añade Luna.

Los carros de esta marca no cuentan todavía con la tecnología para que el vehículo sirva como generador de electricidad, pero "Audi está trabajando a futuro para que pueda constituirse en un generador de energía en casa".

El ahorro en combustible es un factor al momento de decidir la compra de un vehículo eléctrico, pero no el único, también está el hecho de ser más sostenible con el ambiente. 

  • #carros
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #sector automotor
  • #ventas
  • #Comercio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024