Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por escasez de gas natural, la venta de electricidad de Colombia a Ecuador seguirá restringida

Las autoridades colombianas racionarán gas natural a hogares para garantizar suministro de este combustible para sus termoeléctricas.

La termoeléctrica Termovalle opera a gas natural. Está ubicada en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, Colombia. Foto descargada el 21 de octubre de 2024.

La termoeléctrica Termovalle opera a gas natural. Está ubicada en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, Colombia. Foto descargada el 21 de octubre de 2024.

- Foto

Página web de Andeg

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 oct 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Colombia racionará la venta de gas natural a hogares para garantizar el suministro de electricidad a sus plantas termoeléctricas, en momentos en que una severa sequía ha conducido a una reducción drástica de la operación de su generación hidroeléctrica.

Lo anterior hace prever que la venta de electricidad a Ecuador continuará restringida, dice a PRIMICIAS Marta Aguilar, directora de la Asociación Colombiana de Comercializadores de Energía (ACCE).

  • Lea: Colombia también enfrenta una crisis por la sequía, ¿pero por qué aún no sufre cortes de luz como Ecuador?

El racionamiento de gas natural se aplicará entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, los días en que la planta regacificadora Spec estará en mantenimiento programado, dice el borrador de resolución del Ministerio de Minas y Energía de Colombia. 

Esta planta, la única que posee Colombia para la importación de gas, sale habitualmente cada año a mantenimiento, pero ahora las condiciones son distintas. 

No hay gas natural para termoeléctricas

En el borrador de la resolución del Ministerio de Energía, se explica que este tipo de medidas se toman cuando "se presentan insalvables restricciones de la oferta de gas natural o situaciones de grave emergencia, no transitorias, que impidan garantizar un mínimo abastecimiento de la demanda”.

Este momento, Colombia sostiene su suministro eléctrico con generación de sus plantas termoeléctricas, en un intento por recuperar los niveles de los embalses que proveen de agua a sus centrales hidroeléctricas.

La hidroelectricidad es la principal fuente para cubrir las necesidades eléctricas de ese país. De hecho, Colombia depende en un 80% de la producción hidroeléctrica para cubrir su demanda.

Llenar los embalses en Colombia es una carrera contra el tiempo. Según el operador estatal de energía colombiano XM, el promedio de las reservas hídricas de 22 embalses que aportan al sector eléctrico está en el 53,64% el 21 de octubre de 2024.

Eso es muy por debajo de su meta del 80% que necesita para afrontar el peor momento del estiaje, que se espera comience a inicios de diciembre de 2024, dice Aguilar.

Aguilar explica que el problema en Colombia surgió en abril de 2024, cuando en medio de una fuerte sequía, consecuencia de los efectos del Fenómeno de El Niño, las autoridades eléctricas decidieron utilizar al máximo la energía hidroeléctrica en lugar de recurrir a las termoeléctricas. 

Eso redujo drásticamente las reservas hídricas hasta un 27% del total de su capacidad. Desde entonces, aunque se esperaba un periodo fuerte de lluvias en junio y julio estás no han sido suficientes para poder llenar los embalses.

Por lo que se ha vuelto a "prender" las termoeléctricas, pero buena parte de estas centrales funciona a gas natural, que ahora mismo es escaso. En época de lluvias, las termoeléctricas pesan un 15% en la oferta de electricidad de Colombia, pero cuando hay sequía su participación sube al 40%.

html:

Restricción en la venta de electricidad a Ecuador podría durar hasta abril

En estas circunstancias, Aguilar considera que las restricciones en la venta de electricidad a Ecuador podrían durar hasta abril de 2025, cuando se espera que termine el estiaje. 

Colombia puede vender a Ecuador hasta 430 megavatios de electricidad firme, que representan casi el 10% de la demanda, pero, en medio de la crisis de sus embalses, decidió restringir la exportación a partir del 16 de agosto de 2024.

Pero en septiembre de 2024, la exportación de energía de Colombia hacia Ecuador fue de 338 megavatios de potencia en promedio y en lo que va de octubre solo ha sido de 15 megavatios, según datos del operador estatal de energía de Ecuador, Cenace.

De hecho, el vecino país apenas vendió cuatro megavatios a Ecuador el 20 de octubre de 2024.

En una entrevista televisiva, la ministra encargada de la Cartera de Energía, Inés Manzano, aseguró el 15 de octubre que “no es definitiva” la suspensión de la venta de energía de Colombia a Ecuador. 

  • Lea: La ministra Inés Manzano también aseguró que ha solicitado a Colombia que, si tiene excedentes de energía, la venda a Ecuador

“La semana pasada yo le pedí al ministro de Energía de Colombia, Andrés Camacho que, por favor, si tienen excedentes, que nos lo digan. Ese día, nos dieron 25 megas, no es mucho, nos daban 400 megas y lo último que tuvimos antes de que corten la entrega de energía fue 180 megas", contó la ministra.

  • #electricidad
  • #colombia
  • #Apagones
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #embalse

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024