Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por los cortes de luz, ensambladores de carros en Ecuador piden suspender beneficios arancelarios para autos chinos

Los cortes de luz provocan un aumento de costos para las industrias de carros en Ecuador, que hará más difícil que compitan con los modelos importados de China, dice la Cinae.

Imagen referencial de la feria Automundo realizada en Quito entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre de 2024.

Imagen referencial de la feria Automundo realizada en Quito entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

08 oct 2024 - 17:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 2024 ha sido uno de los peores años para la venta de carros en Ecuador. Las concesionarias vendieron 82.869 autos de enero a septiembre de 2024; esto es una caída de 20% frente a iguales meses de 2023, según el reporte de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Y el escenario está por empeorar para las empresas que ensamblan vehículos en Ecuador. 

Estas empresas tendrán más dificultades frente a las que importan, porque los cortes de luz ya están provocando que esta industria incurra en sobre costos, dice el director ejecutivo de Cinae, David Molina.

No tenemos ni luz, tenemos que usar nuestra propia generación y nos ponen a competir con productos que vienen de China con ventajas, eso es completamente injusto.

David Molina, director ejecutivo de Cinae

En lo que va de 2024, la industria de ensamblaje local ha tenido una fuerte caída, luego de que en los primeros meses de 2023 tuvo crecimientos importantes. 

Así, en estos nueve meses de 2024 se vendieron 12.823 carros ensamblados en Ecuador, lo que significa una reducción de 15% frente a iguales meses de 2023, según Cinae.

Cortes de luz  perjudican a industrias de Ambato y Cuenca

Aunque Ecuador vive cortes de luz programados desde el 23 de septiembre de 2024 (de entre ocho y hasta 12 horas en ciertas zonas), el Gobierno de Daniel Noboa decidió reducir el horario de los apagones para la ciudadanía y aumentarlos drásticamente para las industrias, entre ellas, la automotriz.

Así, desde el 6 de octubre ya se implementaron cortes de luz de 08:00 a 18:00 en algunas zonas del país en donde hay parques industriales.

  • Una marca coreana, una estadounidense y una japonesa, con los modelos más vendidos en Ecuador

Molina dice que empresas clave de la industria automotriz ya se han visto perjudicadas por esos largos racionamientos de luz, por ejemplo, en Ambato, en donde está una de las dos ensambladoras de vehículos del país: Ciauto, que fabrica modelos de las marcas KYC, SWM y Shineray.

También se reportaron cortes de luz en Cuenca, afectando la producción de las empresas proveedoras para las industrias, como Continental General Tire, que fabrica llantas, y Vanderbilt, que elabora resortes para carros, agrega Molina.

Molina explica que la industria de ensamblaje en Ecuador, que hoy cuenta con dos fábricas en Ecuador (Ciauto y Aymesa), ha tenido que cambiar sus horarios de producción para adaptarse a los cortes de luz, con lo que han tenido más gastos en salarios, por los turnos nocturnos.

A esto se suma que las empresas también están incurriendo en más gastos por compra de diésel para los generadores de electricidad, que ahora tendrán que usar más por los largos apagones desde el 6 de octubre, añade el vocero de Cinae.

Y en un mercado en el que el consumo se ha contraído será difícil para las empresas trasladar esos mayores gastos al consumidor final, por lo que cada vez se recorta más el margen de ganancia para la industria local.

"Esperamos que el Gobierno analice los efectos y cambie estas medidas, porque es muy grave la situación para el sector", dijo Molina.

Cinae pide medidas para competir con China

La caída de las ventas de la industria local reportada en septiembre todavía no refleja el efecto del cierre de la fábrica de General Motors OBB, que ensambló vehículos Chevrolet en Ecuador hasta el 6 de septiembre de 2024. 

Por eso está previsto que la participación de las ventas de la industria local caerá aún más en el último trimestre de 2024, ya que GM OBB era la mayor planta de ensamblaje de Ecuador. 

  • Carros chinos y japoneses, los que más han crecido en ventas pese a contracción del mercado

Hasta septiembre, los autos hechos en Ecuador representaron el 15,4% de las ventas totales. Con esta cifra, los carros "made in Ecuador" están en el segundo lugar de ventas, después de los modelos fabricados en China.

Molina dice que esa participación también será difícil de sostener, sobre todo por la competencia de China que comenzó a aumentar desde 2019.

El gigante asiático tiene en Ecuador unas 70 marcas de vehículos y, desde mayo de 2024, está vigente un acuerdo comercial, que prevé una reducción progresiva de aranceles.

"Mientras a la industria local le obligan a cerrar, a no producir y le someten a apagones, en los puertos están abarrotados de carros chinos listos para entrar y con la ventaja de reducción de aranceles", dice Molina.

De ahí que el gremio pide al Gobierno que aplique una de las cláusulas del Acuerdo Comercial con China, para que en medio de este período de apagones que perjudica la producción local, se suspendan temporalmente los beneficios arancelarios a los productos chinos.

Molina explica que en el anexo 1 del acuerdo están las excepciones al trato nacional y restricciones a la importación y exportación que se pueden aplicar.

"Son medidas relacionadas con la protección del medio ambiente, la preservación de los recursos naturales y de los factores productivos; es decir, puedes tomar esta medida para preservar los factores productivos, preservar la actividad económica", agrega el vocero de Cinae.

  • #carros
  • #Vehículos
  • #ventas
  • #impuesto
  • #IVA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024