Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué Zamora Chinchipe fue la única provincia de Ecuador donde hubo un boom de ventas?

Las ventas internas de Ecuador se estancaron hasta mayo de 2024, excepto en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe donde aumentaron casi en un 50%.

Planta de beneficio de la mina de cobre Mirador, de la empresa de capitales chinos Ecuacorriente, el 10 de noviembre de 2023.

Planta de beneficio de la mina de cobre Mirador, ubicada en Zamora Chinchipe, el 10 de noviembre de 2023. La concesión está a cargo de la empresa de capitales chinos Ecuacorriente.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

30 jul 2024 - 05:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Prácticamente estancadas. Así van las ventas internas de Ecuador, síntoma de un enfriamiento de la actividad económica.  

Entre enero y mayo de 2024, las ventas internas sumaron USD 75.556 millones, según los últimos datos del Servicio de Rentas Internas (SRI). Eso significa un crecimiento anual de 0,3%, frente a iguales meses de 2023.

Lo anterior evidencia que el volumen de ventas de los negocios está creciendo a un ritmo cada vez más lento, puesto que entre enero y mayo del año pasado se registró un aumento anual en la facturación de los negocios del 5%.

El mejor mes de ventas en lo que va de 2024, fue marzo, que se explica por compras anticipadas que hicieron los consumidores antes de que suba el Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 12% al 15%, pero en abril y mayo de 2024 se estancaron.

Por sector, las actividades que tuvieron un peor desempeño en las ventas fueron: telecomunicaciones, con una reducción del 5%; manufactura, con una baja del 4%; construcción, con una caída del 0,1%; y comercio, con una contracción del 0,08%.

¿Qué pasó en las grandes provincias?

Con un peso del 47%, Pichincha concentra el mayor porcentaje de las ventas del país. Pese a eso, en esa provincia las ventas cayeron un 0,2%.

Guayas es la segunda provincia más importante en término de ventas, pero las vetas se estancaron y apenas logró crecer en un 0,3%

En Azuay, la tercera que más factura en Ecuador, las ventas apenas crecieron 1%.

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cuenca, Adrián Alvarado, explica que las ventas más afectadas en esta localidad austral son las que se efectúan al por mayor. Les siguen las ventas al por menor y las ventas de carros.

"Vemos un impacto importante debido a que se ha afectado el consumo por el alza del IVA, además porque el empleo pleno ha bajado y la informalidad ha subido en la ciudad", añade Alvarado.

  • Lea: Junio de 2024 cierra sin creación de nuevo empleo

Frente a ese escenario, Alvarado dice que los negocios grandes en Cuenca han optado por asumir el IVA, pero los comercios más pequeños solo pueden salvarse sacando a descuento o con promociones lo poco que les queda de inventario.

La Cámara cree que la tendencia de las ventas se mantendrá los siguientes meses. "No hemos visto una política que haga pensar que las cosas vayan a mejorar".

Otras provincias donde cayeron las ventas internas durante los primeros cinco meses de 2024 fueron: Santa Elena, con una reducción de 8,8%; Tungurahua, con 6,3%; El Oro, con 6,6%; y Pastaza, 4,7%.

Boom de ventas en Zamora Chinchipe

En cambio, la minería formal impulsó a varias actividades económicas en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe; entre ellas, agricultura, construcción y alojamiento. En esta provincia, las ventas crecieron 46%.

En Zamora Chinchipe se encuentran las dos minas a gran escala que se desarrollan en Ecuador. Estas son: 

  • La mina de oro Fruta del Norte, a cargo de la canadiense Lundin Gold.
  • Y la mina de cobre Mirador, a cargo de la empresa de capitales chinos Ecuacorriente.

En término de ventas, le siguen a Zamora Chinchipe las provincias de Orellana, con un 15% de aumento anual.

En cambio, las ventas en Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas crecieron por impulso de la actividad cacaotera, con aumentos de 13% en promedio en cada una.

El sector cacaotero atraviesa por un buen momento, debido al incremento internacional del precio del grano. 

  • Lea: Tonelada de cacao se acerca a los USD 12.000 y sus envíos ya superan a los del atún

En marzo, el precio por tonelada del cacao tocó los USD 12.000, un precio histórico nunca antes visto. Aunque desde entonces ha venido descendiendo. Este 29 de julio de 2024, el cacao se cotiza en USD 7.810 por tonelada. 

  • #ventas
  • #Pichincha
  • #Guayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 02

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 03

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • 04

    Brujas vs. FC Barcelona: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    ¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025