Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

¿Quién es Daniel Noboa, el presidente que busca quedarse en Carondelet un periodo completo?

Daniel Noboa fue asambleísta por medio periodo entre 2021 y 2023 y en mayo de 2024 terminará sus 18 meses como jefe de Estado.

Daniel Noboa, candidato presidencial del movimiento ADN.

Daniel Noboa, candidato presidencial del movimiento ADN.

- Foto

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 mar 2025 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Daniel Noboa Azín consiguió su primer cargo político en 2021, como asambleísta por Santa Elena, de la mano de Ecuatoriano Unido, el desaparecido partido de Edwin Moreno, hermano del expresidente de Lenín Moreno. Y un poco más de dos años después llegó a Carondelet.

Sin embargo, su corta trayectoria política no está libre de polémicas. 

  • Plan de gobierno: Daniel Noboa propone la continuidad de su gestión en cuatro ejes

Aunque no tuvo mayor exposición los dos años que fue asambleísta, tuvo participaciones cuestionadas como la entrada en vigencia por el ministerio de la ley de la primera reforma tributaria de Guillermo Lasso y el posterior archivo de la Ley de Inversiones.

Su producción legislativa fue la siguiente: registró 11 intervenciones en el Pleno y estuvo presente en 327 de las 661 votaciones de la Asamblea, que corresponde al 49%. Y presentó dos proyectos de ley.

Ese periodo coincidió con sus recorridos por el país, durante los ocho meses previos a la campaña oficial de las elecciones de 2023. Y, al estilo familiar, la mayoría de ayudas entregadas fueron bolsas de víveres y quintales de fertilizantes.

Ahora, como Presidente de la República ha tenido cuestionamientos, en medio de las crisis de seguridad y eléctrica que se han agudizado durante su gestión.

Además, el presidente candidato se ha enfrentado con distintos sectores políticos y sociales. Situaciones que, por momentos, han generado inquietudes entre la comunidad internacional.

Un empresario sin experiencia pública

Daniel Noboa es el primer hijo del magnate Álvaro Noboa Pontón, el principal heredero del emporio bananero Corporación Noboa, quien además intentó ser Presidente de la República en cinco ocasiones.

Estudió Administración de Negocios en la Universidad de Nueva York. Y tiene maestrías en Administración Publica por la Universidad de Harvard, en Administración de Empresas por la Northewestern University y en Gobernanza y Comunicación Política por la Universidad George Washington.

Y se dedicó a la administración de las empresas de su familia: fue director comercial y director de logística del Grupo Noboa. 

Según la Superintendencia de Compañías, es accionista en siete empresas: Pesquera Marintan, Predios Cutiriba, Fantastisol, Cordenesa, Pozuelo de Oro Pozoro, Logic Choice Logch y Nobexport. Antes, fue accionista de otras 20 empresas, entre ellas las del Grupo Noboa.

Sus dos cargos públicos son el de legislador y ahora de Presidente de la República. Y según la Contraloría, su patrimonio en 2024 asciende a USD 693.262.

Información tributaria

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), Daniel Noboa ha pagado impuesto a la renta durante los últimos seis años, siendo el más alto en 2023. Además, según sus impuestos de salida de divisas, ha sacado un capital de casi USD 1,3 millones del país.

Made with Flourish
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #Daniel Noboa
  • #movimiento ADN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Avanza el referendo? Corte Constitucional se pronuncia sobre tres propuestas de Daniel Noboa

  • 02

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Petroecuador renegocia polémicos contratos petroleros con la francesa Schlumberger

  • 05

    iOS 26 para iPhone ya está disponible en Ecuador, y esto puede esperar del nuevo software

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024