Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

¿Quién es Luisa González, el comodín de la Revolución Ciudadana por segunda ocasión?

El distanciamiento de varias figuras de la Revolución Ciudadana y la campaña de 2023 obligaron a la organización a apostar nuevamente por Luisa González.

Luisa González, candidata presidencial por la Revolución Ciudadana y RETO.

Luisa González, candidata presidencial por la Revolución Ciudadana y RETO.

- Foto

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 dic 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera incursión en política electoral de Luisa González Alcívar fue en 2007, con el Partido Social Cristiano, como suplente para la Asamblea Constituyente de Montecristi. Ahora, 17 años después, es la carta fija del correísmo para la Presidencia de la República.

Esto debido a que ya fue la candidata de la Revolución Ciudadana en 2023 y ahora lo intentará nuevamente en 2025. En esta ocasión, González cuenta con la ventaja de que ya no es una legisladora desconocida, sino que lleva en campaña y recorriendo el país casi un año y medio.

  • Plan de gobierno: Luisa González plantea en su plan de gobierno un proceso "re constituyente" del modelo correísta

Sin embargo, sus credenciales siguen siendo las mismas, una larga trayectoria en el sector público, como funcionaria de rango medio, y una corta y desapercibida representación en la Asamblea Nacional, entre 2021 y 2023.

En cuanto a la primera faceta, González ingresó al sector público en 2005, como asistente de abogacía en Petroecuador. Y hasta 2019 ocupó otros 15 cargos en la Supertintendencia de Compañías, Cancillería, Presidencia, Ministerio de Turismo, Secretaría de Administración Pública, Correos del Ecuador y Parlamento Andino.

Y en su paso por el Legislativo dejó apenas 28 intervenciones en 589 sesiones plenarias y dos propuestas de ley, aunque solo una fue propia.

Tiene tres títulos universitarios

Luisa González ha obtenido tres títulos de educación superior, registrados en la Secretaría (Senescyt): es abogada por la Universidad Internacional, máster en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Alta Gerencia por el Instituto de Estudios Nacionales. 

Según la Superintendencia de Compañías la candidata correísta ya no tiene vínculos societarios. Pero previamente fue accionista y administradora de la Comercializadora Efraince Cía. Ltda., dedicada a la venta al por menor de todo tipo de productos.

Y, de acuerdo a la Contraloría, hasta 2023 tenía un patrimonio que ascendía a USD 42.612.

Glosa en la Contraloría por uso de aviones presidenciales

La candidata del correísmo tiene una glosa en la Contraloría por USD 880.473,37, emitida el 19 de abril. Según el portal Ecuador Chequea, fue emitida el 19 de abril del 2019 con base en un informe que dice: “Examen especial al uso de los aviones presidenciales y vuelos presidenciales (…), por el periodo comprendido entre el 1 de enero del 2012 y el 24 de mayo del 2017”. El portal, en una nota de enero de este 2025, agregó que González apeló la glosa y el caso está en el Contencioso Administrativo en etapa de auto de sustentación. 

El informe agrega: “Se realizaron 33 desplazamientos internacionales en los aviones presidenciales Legacy y Falcon, 23 vuelos en TAME; y 2 vuelos en la aeronave de Petroecuador, sin la autorización de la Presidencia de la República (Subsecretaría General de Despacho Presidencial y/o Servicio de Protección Presidencial), desconociéndose si los viajes fueron o no para el cumplimiento de actividades oficiales, vuelos que costaron al Estado $9’649.761,36, situación originada por cuanto, el Presidente de la República, como máxima autoridad, no emitió disposiciones para asegurar, ni veló por la adecuada administración de los aviones presidenciales respecto del uso de los mismos con la finalidad de salvaguardar los recursos del Estado”.

Información tributaria

Según la información del Servicio de Rentas Internas (SRI), el año en el que Luisa González pagó un mayor impuesto a la renta fue 2022. Y en los últimos seis años ha sacado casi USD 5.000 del país, de acuerdo con su pago del impuesto a la salida de divisas.

Made with Flourish
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #Luisa González
  • #Revolución Ciudadana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 02

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • 03

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 04

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 05

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024