Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

¿Puedo usar celulares en las elecciones y otras dudas sobre la prohibición del CNE en la segunda vuelta?

El CNE dio algunos detalles sobre su más reciente resolución, que prohíbe a los electores ecuatorianos que usen sus telefónos celulares en los comicios de la segunda vuelta de abril. 

Puedo llevar los celulares a las elecciones

Votantes en un recinto electoral en los pasados comicios generales en Guayaquil, 9 de febrero de 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

14 mar 2025 - 14:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quienes usen los teléfonos celulares en los comicios de la segunda vuelta presidencial de Ecuador podrían recibir multas, y graves. Este fue el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE), que este 14 de marzo intentó dar más detalles sobre la resolución tomada por el pleno la noche anterior.

En una sesión desde Quito, el CNE resolvió prohibir que los electores ecuatorianos utilicen el celular o móvil cuando voten, el próximo 13 de abril. 

De no cumplir con esto, la autoridad electoral dijo que podría considerarse como una infracción grave y con multas desde USD 9.000.

Tras el anuncio, que fue aplaudido por el Gobierno y rechazado por la candidata correísta, Luisa González, los votantes siguen con varias dudas. 

¿Puedo ir con el celular al recinto electoral el día de los comicios? ¿Cuándo puedo usarlo o no en las votaciones? ¿Qué pasa si es miembro de junta receptora del voto? 

Estas son solo algunas de las respuestas que dio el CNE este viernes, entidad que reconoció que sigue trabajando en los detalles y mecanismos para garantizar la medida: 

Para los votantes

  • La prohibición abarca "el uso de dispositivos móviles, eléctricos o electrónicos a los electores durante el acto del sufragio". 
  • Es decir, el ciudadano no puede votar con el teléfono en la mano cuando vaya detrás del biombo y marque la papeleta. 
  • Este veto del uso del móvil se efectúa para impedir que el ciudadano tome una fotografía de la papeleta. 
  • ¿Cuándo sí puede usar el teléfono celular? El CNE aclaró que el móvil sí puede llevarse al recinto electoral, incluso puede ser utilizado para hacer una llamada o enviar un mensaje. 
  • Pero una vez que el votante da su cédula y reciba la papeleta, debe guardar el móvil. 
  • Luego de dar su sufragio y recibir el certificado de votación, entonces el votante podrá sacar el celular dentro del recinto. 

Para los miembros de juntas

  • La prohibición del celular también incluye a los ciudadanos que integran las juntas receptoras del voto, la mayoría son estudiantes y jóvenes. 
  • Los miembros de las juntas no podrán sacar ni usar el celular cuando cuenten los votos. 
  • Pero luego solo uno podrá usar el móvil para rellenar el acta del escrutinio, que se envía a la base de datos del CNE. 
thumb
Miembros de una Junta Receptora del Voto en la consulta popular de abril de 2024.CNE

Para los delegados de partidos 

  • En el caso de los delegados de partidos políticos, que observan el conteo de votos y hacen un control electoral, estos sí podrán utilizar sus celulares, aseguró el CNE, en la rueda de prensa de este viernes. 

¿Y los candidatos?

  • Una 'estampa' común en los comicios de Ecuador es que los candidatos, para cualquier dignidad, muestren la papeleta marcada por el partido que los auspicia. 
  • En este caso, los presidenciables suelen mostrar a las cámaras su voto, ¿qué pasará con esto? 
  • El CNE aclaró que la prohibición de uso de celulares es para todos los ecuatorianos, incluyendo los candidatos presidenciales. 
  • Pero, añadió que no se puede prohibir que uno de los aspirantes aCarondelet levante la papeleta ante una cámara de televisión o para la prensa. 
thumb
Imagen compartida de los finalistas presidenciales en Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa, tras votar el pasado 9 de febrero de 2025.AFP

En su rueda de prensa, la autoridad electoral no mencionó cómo hará el control o seguimiento de los votantes cuando estén detrás del biombo, o si recurrirá a uniformados de las FF.AA. para esta labor. 

Lo que sí advirtió el CNE es que si alguien observa a un votante que tomó una fotografía de la papeleta, esto puede ser denunciado ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). 

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el próximo 13 de abril para decidir en el balotaje entre Daniel Noboa y Luisa González. 

  • #elecciones Ecuador
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González
  • #CNE
  • #celular
  • #votos
  • #prohibición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024