Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Al PSC le cayó la noche tras el fracaso electoral de sus candidatos

Las 24 curules en Guayas,  la provincia más grande del Ecuador, se repartirán en 13 escaños para la Revolución Ciudadana (RC) y 11 para el Movimiento de Acción Democrática Nacional (ADN), con 99% escrutado. El PSC y Reto se quedan sin asambleístas en esta provincia.

Líos judiciales y juicios políticos esperan al retorno de la Asamblea que ya piensa en las elecciones 2025

El 15 de agosto de 2024 el PSC designó como precandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia a Henry Kronfle y Dallyana Passailaigue. Ambos son asambleístas. Fotos: César Muñoz/API

- Foto

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 feb 2025 - 11:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con una votación que fluctuó entre el 4,16% y el 5,37% de los electores en las cuatro circunscripciones electorales de la provincia de Guayas, el Partido Social Cristiano (PSC) se quedaría sin asambleístas provinciales en su principal bastión electoral. 

Las 24 curules en la provincia más grande del Ecuador se repartirán en 13 escaños para la Revolución Ciudadana (RC) y 11 para el Movimiento de Acción Democrática Nacional (ADN), según cálculos de los resultados hasta las 09:50 de este lunes 10 de febrero de 2025, con un 99% de votos escrutados.

  • El PSC, abandonado y sin cuadros para las presidenciales 2025

A este panorama se une el de su candidato presidencial Henry Kronfle, quien solo logró 0,70% (67.284 votos), el resultado más bajo en la historia del partido, que llegó solo una vez a la Presidencia de la República en 1984 con León Febres-Cordero.

En las elecciones de 2023, el PSC, liderado por el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, alcanzó cuatro asambleístas en Guayas y ahora se quedaría sin ninguno, tras el escándalo de corrupción judicial del ex asambleísta Pablo Muentes, procesado por los casos Metástasis y Purga.

Aunque los nubarrones oscurecieron el panorama desde las seccionales de 2023, cuando el PSC perdió la Alcaldía de Guayaquil y la Prefectura de Guayas, consideradas joyas de la corona socialcristiana, frente a la Revolución Ciudadana, tras la cuestionada administración de Cynthia Viteri. 

  • ¿Cuándo será la segunda vuelta electoral en Ecuador?

En las cuatro circunscripciones o distritos electorales del Guayas el porcentaje de escrutinio avanzó rápidamente y se ubicaba entre el 98,94 y 99,80% hasta antes de las 10:00.

Aunque el número de actas con novedad es alto en esta dignidad, entre el 9,18% y el 12,29%, por lo que  la Delegación Provincial Electoral del Guayas tendrá que abrir paquetes electorales y solventar las inconsistencias.

En tanto que Movimiento Renovación Total Reto (lista 33), impulsado por el actual alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez (quien llegó al cargo por la RC), alcanzó una exigua votación de entre el 0,62% y el 1,15% en los cuatro distritos electorales de Guayas. Tampoco le alcanza para un escaño.

Sin embargo, Reto, una organización política que se desprende de una plataforma fundada por el exprefecto de Azuay, Paúl Carrasco, en 2014, podría capitalizar el fracaso socialcristiano, fortaleciendo su alianza con el correísmo en Guayas, donde casi no queda rastro del PSC.

Incluso el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se ha declarado un fan de Reto, dirigido por su amigo, el exconcejal Raúl Chávez, ahora asambleísta nacional electo por la alianza con la Revolución Ciudadana. 

Por ahora, en el distrito 1, donde encabezaba la lista de Asambleístas Provinciales la exconcejal Mayra Montaño, el movimiento Reto alcanza solo el 1% de los votos. La periodista y exconcejal por el PSC protagonizó un caso de nepotismo en la administración municipal de Cynthia Viteri.

Delegación provincial sesionará en la tarde

En Guayas, la candidata presidencial Luisa González (RC) obtuvo el 48,39% de los votos y el candidato-presidente Daniel Noboa (ADN) el 43,73%, escrutado el 92,17% (con 7,35% de actas con inconsistencias).

La Delegación Provincial Electoral sesionó la madrugada de este lunes 10 de febrero de 2025 hasta las 5:00 y desde las 14:00 prevé retomar la sesión para continuar el proceso de ingreso de actas oficiales al sistema y validar las actas con novedad, empezando con los resultados del binomio presidencial.

  • #Guayas
  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta
  • #PSC
  • #Jaime Nebot
  • #Aquiles Alvarez
  • #Guayaquil
  • #Revolución Ciudadana
  • #movimiento ADN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ley urgente sobre fundaciones va a la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 04

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    50 contenedores caen al mar y el puerto Callao, el más grande de Perú, se cierra

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024