Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Maestro de yoga Andrei Ram: "Nos han endulzado en un nivel de vida con mucha comodidad, lo que a largo plazo genera enfermedades o dificultades"

El maestro yogui Andrei Ram visitó Guayaquil para impartir una clase de yoga basada en técnicas de respiración.

Andrei Ram, profesor de yoga, en la práctica de yoga que impartió en Sadhana Yoga Conference, el 19 de octubre de 2024.

Andrei Ram, profesor de yoga, en la práctica de yoga que impartió en Sadhana Yoga Conference, el 19 de octubre de 2024.

- Foto

Cortesía Sadhana Yoga Conference

Autor:

Diana González

Actualizada:

24 oct 2024 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante el Sadhana Yoga Conference, el maestro yogui Andrei Ram dio una entrevista a Primicias, en la que habló de la importancia de la respiración consciente en nuestra vida diaria.

Ram, aprendiz de Dharma Mittra, siempre tuvo una fascinación por la respiración y sus beneficios en el cuerpo y la mente. 

Su práctica de yoga se basa en la respiración consciente, pero, ¿cómo explicaría la importancia de respirar a personas que no practican yoga?

Cuando se trata de mejorar la calidad de vida, hay que mejorar lo más básico que es la respiración, con yoga o sin yoga, si logras mejorar la calidad de tu respiración mejoras integralmente.

Puedes tener la guía de un maestro para profundizar en la práctica de la respiración. Pero un punto de entrada es la consciencia, que es tan nuestra, tan esencial, simplemente con poner consciencia en respirar no necesitas la guía, al menos para comenzar.

En la respiración, la inhalación es la nutrición más básica que tenemos las personas.

  • Barre, el deporte que combina ballet, pilates y yoga

Y la exhalación es la manera más básica de liberar lo que nos carga, la medicina y depuración más básica

Con la exhalación existe la posibilidad de remover aquello que nos hiere, no solamente sacamos dióxido de carbono.

Dirigir la conciencia a la respiración es algo tan poderoso que nos permite refinarla, haciéndola más profunda.

thumb
Andrei Ram realizó una práctica con asanas y ejercicios de respiración, en Guayaquil, el 19 de octubre de 2024.Cortesía Sadhana Yoga Conference

¿Y la respiración con el yoga?

Con respecto al yoga, hay muchas formas de practicar, y el yoga tiene una gran capacidad, no es una práctica generada por una entidad, si no por la humanidad. Se ha desarrollado por miles de años, es colectiva y ancestral y el paso del tiempo y el colectivo le dan esa capacidad.

Siempre hubo en mí una fascinación natural por la respiración y el foco de mi práctica está basado en eso: la respiración como eje principal para general el bienestar y para lograr la conexión profunda con el espíritu.

Tu práctica está destinada a la vida diaria, pues en la sociedad hay una saturación de información. Basadas en eso, cómo podemos las personas mantenernos en nuestro centro y al mismo tiempo no sentirnos solos? 

El camino espiritual es la vía y no hablo de la religiones. Significa buscar las respuestas en nuestro propio ser y no depender de lo que pasa afuera. El camino de la búsqueda del ser es un antídoto para la soledad.

Puedes comenzar por darte un espacio para la introspección y cuando encuentres las respuestas en ti, pues allí hay una fuente de amor.

  • Las personas sin olfato podrían tener una diferente forma de respirar, según un estudio

En la sociedad nos han dicho que el orgullo es algo noble, pero muchas veces bloquea el amor propio.

El amor propio no es egoísta, genera autoamor y le da estabilidad a las personas.

Si alguien está en soledad y no ha dejado perder su amor propio, pues estará bien.

Si no, te vas a quedar al borde del camino esperando recibir amor. Con amor propio estarás dispuesto a compartir tu amor y entonces uno es el que sale del aislamiento a ofrecer amor y generar vínculos.

“El camino es de cada quien, pero acompañado”

Andrei Ram, mestro de yoga

¿En esta vida de abundancia desmedida, es posible ir en contra de esa realidad?

Nos han endulzado en un nivel de vida con mucha comodidad, pero muchas de esas comodidades, a largo plazo, nos ofrecen enfermedades o dificultades. 

En la alimentación, por ejemplo, el azúcar, hay tanta oferta y no nos damos cuenta, no pasamos las cosas por el filtro de la conciencia, y terminamos consumiendo más azúcar del que necesitamos.

Así es con todo.

El satisfacer el deseo es importante para nosotros, para nuestros sentidos, pero hemos perdido la consciencia de estar satisfechos y nos ahogamos en nuestros placeres y comodidades.

No se trata de renunciar o de restringir, sí se trata de dejar que la conciencia tome partido de nuestra vida para encontrar la justa medida.

Pero lo que está destruyendo al mundo es el exceso.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por El Círculo Podcast (@elcirculopodcast)

" data-instgrm-version="14" data-instgrm-captioned style="background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% - 2px); width:calc(100% - 2px);">

¿Qué consejo le darías a las personas hoy aquí?

Quiero aportar que realmente el sobreuso de estas comodidades nos puede destruir.

El exceso de información nos está robando la posibilidad de estar presentes.

El gran punto de quiebre en esto es que nos han obligado a tener éxito

El éxito nos está ahogando. No vinimos aquí al mundo a tener éxito, vinimos aquí para autodesarrollarnos, realizarnos en el lugar que nos corresponde y cuando estamos en ese lugar somos útiles y eso nos da plenitud y eso nos da realización.

En cambio, el éxito nos empuja a lugares que nos alejan de nuestra esencia, del lugar donde podemos vivir en plenitud.

  • #yoga
  • #salud
  • #espiritualidad
  • #emociones
  • #salud mental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    VIDEO | ¿Qué es un tsunami y cómo se origina?

  • 02

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Dos carros se incendian en avenidas distintas del norte de Guayaquil, la tarde del 30 de julio

  • 04

    Aucas vence a Ecuagenera en los penales y avanza a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Fin a la 'eterna' dirigencia sindical en Ecuador: Directivos solo podrán reelegirse por un período consecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024