Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Cine, conciertos, exposiciones de arte y más eventos en el marco del 8M - Día Internacional de la Mujer

Este sábado 8 de marzo se recuerda el Día Internacional de la Mujer 2025, una fecha para conmemorar los derechos y las luchas de las mujeres. 

Imagen referencial por el Día Internacional de la Mujer, una fecha conmemorativa que se recuerda cada 8 de marzo, por los derechos y las luchas de las mujeres alrededor del mundo.

Imagen referencial por el Día Internacional de la Mujer, una fecha conmemorativa que se recuerda cada 8 de marzo, por los derechos y las luchas de las mujeres alrededor del mundo.

- Foto

Canva

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 mar 2025 - 17:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, es un recordatorio y una motivación en la lucha por los derechos de las mujeres alrededor del mundo. 

Además de las marchas organizadas en distintas ciudades de Ecuador, en el país se desarrollan eventos culturales y artísticos donde las mujeres toman protagonismo. 

  • Jefas de familia, jóvenes, solteras, mestizas... así son las mujeres ecuatorianas

Películas, conciertos, conversatorios, exposiciones artísticas, entre otros eventos se desarrollarán en el marco del 8M - Día Internacional de la Mujer. Aquí los detalles. 

Ciclo de cine

El cine y centro cultural OchoyMedio mantiene un ciclo de cine titulado 'El universo perdido de lo femenino', con proyecciones que invitan a mujeres y hombres a sentirse "femeninos sin miedo a ser cancelados por las hordas en las redes sociales". 

Durante el mes de marzo presenta películas como 'La princesa Mononoke' (un universo perdido en nuestro padre/madre tierra); 'Tenemos que hablar de Kevin' (el acto animal/mágico de parir); 'Los puentes de Madison' (las molestias que nos causa el amor o un esposo/matrimonio aburrido), entre otros icónicos filmes. 

Concierto en honor a Aurora Román Casares

La Orquesta Sinfónica Nacional invita a un concierto bajo la dirección de la maestra Jéssica Cárdenas y en honor a la compositora ecuatoriana Aurora Román Casares, de 92 años, quien también estará presente. 

  • Mujeres: Pilar esencial del progreso académico, social e investigativo

Aurora Román Casares tiene 94 obras de su autoría y ha compuesto conciertos completos para piano y orquesta sinfónica, coros y música sacra. La artista quiteña ha ofrecido recitales y conciertos en Estados Unidos y Latinoamérica y a sus 70 años aprendió computación y actualmente compone música con herramientas tecnológicas actualizadas de edición, grabación y difusión.

El evento se realizará el 7 de marzo a las 20:00, en La Casa de la Música (calle Valderrama y avenida Mariana de Jesús). El valor de la entrada es de USD 10,00 y están disponibles en el sitio oficial del espacio cultural.

Historias de mujeres y arte

La Fundación Museos de la Ciudad, en Quito, ha preparado proyecciones cinematográficas con diálogos, obras teatrales con historias de mujeres, un reconocimiento a mujeres yerbateras, entre otros eventos.

  • Cine-diálogo: Tejiendo historias de mujeres migrantes, un encuentro donde se proyectarán cortometrajes y documentales, y se instalará un espacio de tejido colectivo donde se reflexionará sobre las experiencias migratorias. La cita es el domingo 16 de marzo de 11:30 a 13:30 en el Museo del Carmen Alto. El ingreso es gratuito.
  • En Yaku a la Carta: Arpilleras Detonantes, un encuentro para reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha por la equidad de género, con énfasis en la importancia de las mujeres como cuidadoras y el derecho a los espacios seguros. Se desarrollará los sábados 8, 15 y 29 de marzo de 11:30 a 14:30. El valor de la entrada es USD 4,00 para adultos, con descuentos para estudiantes, tercera edad y personas con discapacidad. 
  • Ruta de Leyenda: Mujeres más allá de la clausura, un recorrido teatralizado que devela las historias, rituales y costumbres de las mujeres que habitaron y habitan el Monasterio del Carmen Alto. Se explorarán las diversas realidades que llevaron a las mujeres al claustro: desde aquellas que ingresaron por vocación, hasta las mujeres indígenas, negras y mestizas que vivieron en condiciones de servidumbre. En el Museo del Carmen Alto los viernes 7, 14, 21 y 28 de marzo de 18:30 a 20:30. El valor de la entrada es de USD 15,00 para público general y USD 12,00 tarifa diferenciada.
  • Presentación del libro ‘Renacientes, Memoria de la Negritud en el Norte de Esmeraldas’, una novela basada en testimonios e investigación en la provincia de Esmeraldas. Contará con la participación de Las Cantoras de Timbiré y un grupo de marimba tradicional. Será el sábado 8 de marzo a las 12:30, en el Centro de Arte Contemporáneo(CAC). El ingreso es gratuito.
  • Círculo de la palabra, un evento que reconocerá el  rol de las yerbateras como guardianas de saberes y salud intercultural. La cita es el sábado 8 de marzo, de 11:00 a 13:00 en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC). El ingreso es gratuito.
  • Las científicas se toman el Museo Interactivo de Ciencia (MIC): Activaciones y experimentos de la mano de científicas de La Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI) y el equipo educativo del MIC, para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas en niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres de todas las edades. La invitación es para el sábado 8 y domingo 9 de marzo, de 09:00 a 13:00. El valor de la entrada es USD 4,00 adultos, con descuentos para estudiantes, niños, tercera edad y personas con discapacidad.
  • Círculo de lectura inspirado en el texto ‘Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres’, de la escritora Rita Segato. La actividad se realizará el sábado 29 de marzo, a las 11:00 en Yaku Parque Museo del Agua.

Mujeres en el canto

El 9 de marzo a las 17:00 será el festival coral femenino más grande del Ecuador. 

Se presentarán ocho coros de voces femeninas en un programaba basado en composiciones, arreglos o temáticas femeninas. El concierto será en Casa de la Música, en Quito, el valor del boleto es de USD 10,00.

'Mujeres Influyentes y Felices'

El sábado 8 de marzo se llevará a cabo el foro gratuito 'Mujeres Influyentes y Felices', en Guayaquil. "Un espacio diseñado para inspirar y empoderar a mujeres emprendedoras a través de historias de éxito, talleres y charlas motivacionales", describe la promoción del evento. 

  • Hace 100 años, Maltilde Hidalgo transformó la democracia con un voto histórico

Las conferencistas invitadas son: la diseñadora Teresa Valencia, la estilista Carolina Aguirre, la política Anabella Azin y la abogada Jacqueline Martinetti.

Se realizará en el auditorio de la iglesia Jesucristo es la Roca (Av. Isidro Ayora y José Luis Tamayo), con capacidad para 700 personas, en un horario de 10h00 a 12h30.

Programa de la Alcaldía de Guayaquil

  • Reconocimiento Dra. Matilde Hidalgo de Procel. El 7 de marzo a las 10:00 en el Salón de eventos Mall del Sol. 
  • Viernes Cultural Conmemoración del Obra de teatro Las Cincuentonas. El 7 de marzo a las 16:30 en el Teatro La Bota.
  • Activación artística (música, instrumentista, cantante, magia). El 8 de marzo de 11:30 a 13:00 en la Calle Panamá.
  • Feria de emprendedores por el Día de la Mujer. El 8 y 9 de marzo de 11:00 a 15:00 en la Calle Panamá.
  • Feria Día de la Mujer. El 8 de marzo a la 10:00 en el Parque Samanes.
  • Programa Vive la Música de Guayaquil. El 8 de marzo a las 13:00 en la Calle Panamá.
  • Orquesta Filarmónica Concierto Tango Sinfónico. El 8 de marzo a las 19:00 en el Teatro Centro de Arte.

Arte, memoria y resistencia

La Red Metropolitana de Cultura, en Quito, presenta una serie de actividades que invitan a la reflexión y el fortalecimiento del rol de las mujeres en la sociedad.

  • Master Class "Mujeres Soñando y Cambiando, Paso a Paso sobre un Step". El 7 de marzo de 08:00 a 09:00 en el Parque Urbano Cumandá con acceso libre.
  • Película "Chica Skater". Se proyectará de 15:00 a 17:00 en el Teatro del Parque Urbano Cumandá con acceso libre.
  • Taller de Danza Folklórica "Movimiento, Tradición y Cultura" se impartirá el 8 de marzo, de 10:00 a 12:00, en el Centro Cultural Itchimbía con acceso libre.
  • #Día Internacional de la Mujer
  • #mujeres
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #cine
  • #concierto
  • #arte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 02

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 03

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 04

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024