Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Domingo, 10 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cine

Celine Song, directora de 'Amores Materialistas', confiesa nuestra debilidad por comedias románticas

Tras conquistar al público con ‘Vidas pasadas’, la cineasta estrena el nuevo filme que reúne a Pedro Pascal, Dakota Johnson y Chris Evans en una historia de amor y ambición.

Celine Song, directora de la nueva comedia romántica 'Materialistas' en el Atlántida Mallorca Film Fest.

Celine Song, directora de la nueva comedia romántica 'Amores Materialistas' en el Atlántida Mallorca Film Fest.

- Foto

Miquel A. Borrás (EFE) - Contenido exclusivo de El País

Autor:

Rodrigo Naredo

Actualizada:

10 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando Celine Song (Corea del Sur, 36 años) tenía 20 años, mucho antes de triunfar en 2023 en el mundo del cine con su ópera prima, 'Vidas pasadas', la entonces incipiente dramaturga de la escena neoyorquina trabajaba como 'matchmaker' (lo más parecido a una casamentera moderna). 

Se reunía con mujeres solteras y con dinero que le enumeraban las características que debía tener su hombre perfecto. No había rodeos ni disimulo, solo un filtro para depurar el amor futuro. “Era pura matemática. Las citas son matemáticas. 

  • Viral en TikTok: Test para saber cuál es tu lenguaje del amor

Todo se reduce a números: altura, pesos, ingresos, edad”, recuerda la cineasta. Pero esa concepción materialista del amor romántico con la que convivió y a la que se dedicó durante un tiempo nunca terminó de cuadrarle.

“Las citas son un juego para encontrar el amor, ¿no? Pero estos números y este proceso parecen no tener nada que ver con el amor, que no tiene matemática alguna, simplemente llega. Entonces, ¿por qué lo buscamos con un lenguaje que tiene que ver con los números?”

Celine Song

De esa tensión surge 'Amores Materialistas' (que se estrenó en Ecuador el 31 de julio), su segundo largometraje, con el que se sumerge de lleno en un género que el mundo del cine parece menospreciar cada vez más, pero que ella defiende con convicción: la comedia romántica.

La película, que se estrenó este pasado sábado 2 de agosto en festival Atlàntida Mallorca Film, presenta la vida de Lucy (interpretada por Dakota Johnson), una casamentera moderna de Nueva York que podría ser un trasunto de Song en su juventud, con un talento envidiable para conseguir a sus clientes el match perfecto —siendo así: un tipo rico, poderoso, guapo y simpático, en ese orden de relevancia—. 

  • Más de la mitad de trabajadores de Ecuador que se ha enamorado en la oficina lo ha hecho en secreto

Todo parece irle bien hasta que Harry, un millonario alto, atractivo y carismático (Pedro Pascal), la conoce y decide, a través de lujos y comodidades, esforzarse por conquistarla. Lucy se encuentra entonces ante una elección: aceptar los privilegios materiales del hombre o reencontrarse con su exnovio John (Chris Evans), un actor sin dinero —a quien dejó precisamente por eso—, pero con quien siente una conexión genuina.

thumb
Dakota Johnson sosteniendo una imagen de Pedro Pascal, y acompañada por Chris Evans en la premier de 'Amores Materialistas'Getty Images via AFP

“¿Vas al cine a reír? Sí. ¿A emocionarte porque el amor triunfa? Sí. ¿Hay una boda? También. Así que sí, en ese sentido puede considerarse una comedia romántica tradicional", sentencia Song, sin ningún complejo, horas antes del estreno de su película en Mallorca. Amores Materialistas está pensada “como una invitación a sentarse en un cine y pensar juntos en el amor durante dos horas”, explica la autora en su hotel, con una sonrisa que mantuvo durante toda la conversación. No entiende por qué eso “no es tan valioso como, por ejemplo, hablar de salvar el planeta”.

Lo hizo también con 'Vidas pasadas', que fue nominada al Oscar en 2023 a mejor guion y mejor películas, donde exploraba las complejidades del deseo, la pertenencia y la nostalgia con un argumento que saltaba en el tiempo a través de países y décadas. 

thumb
Pedro Pascal y Dakota Johnson en la película 'Amores Materialistas'Sony Pictures

Con aquella delicada historia sobre un triángulo amoroso transnacional, que marcaba el reencuentro de dos amigos íntimos de la infancia separados por el exilio, Song conquistó a la crítica y al público. La película, con apenas 12 millones de euros (USD 12,84 millones) de presupuesto, finalmente recaudó más de USD 40 millones en taquilla (34 millones de euros).

“Es difícil hablar de romance en el cine, siempre hay que luchar por él. Cuando en entrevistas como estas hablo de amor, a veces parece que estoy hablando de Papá Noel. Intento hacer que la gente crea en el amor, pero todos me miran como diciendo: ‘Ay, no, por Dios’. Es increíble cómo se cuestiona su valor. En cambio, nadie duda que un bolso Birkin o un Ferrari cuesten lo que cuestan”.

Celine Song, cineasta neoyorquina

Su salto a un género tan comercial después de haber firmado una de las películas indie del año 2023 causó cierto desconcierto entre la crítica y su apenas conquistado público. Pero su película pretende ir más allá del argumento rudimentario y quiere ser un retrato casi sociológico del amor contemporáneo. “La gente ve el género y piensa que será una película simple, pero yo no puedo hacer nada contra eso. No puedo sentirme limitada por la falta de imaginación de las personas. Lo único que puedo hacer es una película que para mí sea mi favorita y esperar que sea la película favorita de alguien también”.

¿Se trata de un género en declive en la industria, además de menospreciado? Song responde que sí, pero lo atribuye no al cansancio del público, sino a estructuras del mundillo: “Ha sido relegado al streaming porque la gente piensa que es fácil de hacer. Eso le está sucediendo a muchas películas de tamaño mediano en Hollywood. Ahora mismo toda la industria está haciendo películas que no cuestan absolutamente nada o que cuestan cientos de millones de dólares, pero no las películas que existen en el medio están, en general, en declive. Las comedias románticas están en ese medio”, afirma Song. 

Pero hay algo que la cineasta ha descubierto en su breve paso por el cine y que termina por resumir sus motivaciones: 

“Todos, en el fondo, anhelamos una conversación sobre el amor. Da vergüenza admitirlo, pero todo el mundo está obsesionado y quiere hablar de ello. Y queremos ver una película que hable de ello”.

Celine Song, cineasta neoyorquina

La suya, “pensada para verse en una sala de cine”, no termina de ser una rom-com (comedia romántica) tradicional. Adopta muchas de las convenciones clásicas del género —empezando por un elenco de “muy bellas” y estereotípicas estrellas—, pero tiene el sello reflexivo y ya fácil de identificar de la autora.

Aunque tiene momentos de estallido cómico, la película transcurre con un ritmo impropio de los clásicos románticos, mucho más discreto y reflexivo y con un guion que lleva a sus personajes a la introspección. En medio del montaje cursi y de las trampas escapistas de las comedias románticas —que sí que tiene—, aparecen diálogos sociológicos de mucha mayor profundidad. “Eso es lo que me interesa”, justifica Song, “hablar de cómo se siente el amor en 2025. En ese sentido soy honesta con esta película, ¿sabes? No será algo simplemente escapista y de entretenimiento”.

  • Los 'casi algo': Características, problemas y una forma de disfrutarlos

Termina recordando que el “mercado de citas que ha existido toda la vida” —“mira Orgullo y Prejuicio como gran ejemplo del mercado del matrimonio”, dice—, pero ahora cobra la forma que el capitalismo y los tiempos modernos le han impreso. “Aquí tú eres el producto, ¿verdad? Son años en los que todos intentamos desarrollar nuestro producto. Hay todo un lenguaje de ir al gimnasio, de cuidado propio, todo para engrandecer nuestra figura. Y se trata de conseguir un valor alto para luego conseguir a alguien con otro valor similar”, sigue la directora.

Hay una cosa clara, y es que Song no está interesada en encajar en las etiquetas que impone el mercado. No lo hizo con 'Vidas pasadas', con la que le decían “que nadie iba a ver”, y no lo hace ahora con Amores Materialistas. Su cine, aunque dialoga con la tradición, no renuncia a su mirada autoral.  malo.

“Yo no pienso una película en términos de cómo se venderá. La hago porque tengo algo que contar. Luego, claro, el marketing la encuadra como comedia romántica o lo que sea. Pero el espectador, cuando se sienta, ve lo que es. Mi trabajo es que eso que vea sea real. Y si de paso se ríe o se emociona, mejor”. 

De eso se trata verdaderamente esto. Y es que en el cine, más allá de la variedad de géneros —algunos tan exaltados como otros menospreciados—, solo hay dos catalogaciones que importan: si es buen cine o malo.

Contenido publicado el 3 de agosto de 2025 en El País ©EDICIONES EL PAÍS S.L.U.. Se reproduce este contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA.

  • #cine
  • #comedia
  • #películas
  • #romance
  • #Chris Evans
  • #actores
  • #Directora

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué se celebra el 10 de Agosto en Ecuador? Mitos y verdades de una fecha emblemática

  • 02

    ¿Cómo comprar entradas para el Mundial 2026? Todo lo que tiene que saber

  • 03

    Bajo nivel del debate es una de las motivaciones para proponer la reducción del número de asambleístas

  • 04

    Los socios del ‘Zar de la droga’ de Los Choneros firmaron contratos por USD 794.000 con el Municipio de Playas

  • 05

    Celine Song, directora de 'Amores Materialistas', confiesa nuestra debilidad por comedias románticas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024