Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Las 23 academias de la lengua se reúnen en Ecuador para impulsar la unidad del idioma español

El español, con más de 600 millones de hablantes, se ubica como la tercera lengua más hablada en el mundo luego del inglés y el chino mandarín.

Radiación extrema, lluvias y madrugadas frías, así será el clima en Quito tras el feriado de noviembre

Foto referencial de Quito, donde se realizará el encuentro de lenguaje español

- Foto

ECU 911

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

10 nov 2024 - 11:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Delegados de las veintitrés academias de la lengua española se reunirán desde este 11 de noviembre de 2024 en Quito para impulsar la unidad, integridad y crecimiento del español, en el marco del XVII Congreso Internacional de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), el evento cultural y lingüístico más importante del mundo de habla hispana.

Al Congreso de la Asale, que se desarrollará entre el 11 y 13 de noviembre en la capital ecuatoriana, asistirán delegaciones de academias provenientes de todos los países donde se habla español como lengua oficial, lo que incluye a España, Hispanoamérica, Filipinas y Guinea Ecuatorial, según Francisco Proaño, secretario de la Academia de Ecuador.

  • La Orquesta Ciudad de Quito brindará un concierto dirigido por la maestra Lorena Suárez

Estará presente, también, una delegación de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, que tiene su sede en Nueva York (Estados Unidos).

Según los organizadores, los representantes de las organizaciones académicas e institucionales "reafirmarán su compromiso con la lengua española en un evento público junto a las 23 delegaciones de las academias de la lengua, así como distintos representantes culturales e institucionales de alcance internacional".

Delegados de las veintitrés academias de la lengua española de todo el mundo se dan cita en la ciudad de Quito, donde este próximo lunes comienza el XVII Congreso de la @ASALEinforma.

Conozca la historia de estos encuentros: https://t.co/Ejq1Ajbetv. pic.twitter.com/EV9WcURGiv

— RAE (@RAEinforma) November 9, 2024

El cónclave busca impulsar la unidad, integridad y crecimiento del español, hoy patrimonio común más de 600 millones de hablantes, lo que le ubica como la tercera lengua más hablada en el mundo luego del inglés y el chino mandarín.

En la sesión inaugural, que tendrá lugar en la Iglesia de La Merced, en el centro histórico de Quito, intervendrá Santiago Muñoz Machado, presidente de la Asale y director de la Real Academia Española (RAE), y la directora de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, Susana Cordero.

  • Martín Caparrós anuncia que padece ELA: "En algún momento tienes problemas para respirar y mueres"

También lo harán otras autoridades como el secretario general iberoamericano (Segib), Andrés Allamand, quien intervendrá a través de un video, pues el congreso de Asale se lleva a cabo en las vísperas de la XXIX Cumbre Iberoamericana, que se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre en Cuenca (Ecuador).

Proyección panhispánica

El programa del Congreso se desarrollará el 12 y 13 de noviembre en distintos puntos de Quito con una parte académica reservada a los miembros de las corporaciones de la Asale, y otra cultural abierta a todos los ciudadanos, dirigida a fortalecer las relaciones de las academias con el conjunto de la sociedad y a potenciar la proyección de su acción panhispánica.

"Los congresos de la Asale son el encuentro que celebran las academias de la lengua española cada cuatro años, un reflejo de la unidad en la diversidad", señaló Muñoz.

Las veintitrés academias van a presentar el resultado de su trabajo de estos últimos cuatro años y a adelantar su plan de actuación para el próximo cuatrienio.

Hacia un lenguaje claro y accesible

El Congreso tiene dos líneas especiales de reflexión: el papel de la Asale ante los desafíos del mundo digital, y el lenguaje claro y accesible.

  • "Sabemos que antes se ha despilfarrado mucho presupuesto": Romina Muñoz, ministra de Cultura

Entre los temas abiertos al público que se abordarán el martes destacan la ponencia magistral sobre 'inteligencia artificial y la lengua española: retos y oportunidades' a cargo de Asunción Gómez-Pérez, de la RAE.

"Este congreso se convertirá en un referente para la comunidad académica internacional, enriqueciendo el debate y generando nuevas líneas de investigación. Su legado trascenderá las fronteras, posicionando a Quito y al Ecuador como epicentros del pensamiento crítico y la innovación", dijo Cordero.

Nuevas publicaciones

En esta edición del Congreso, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), de España, colabora como muestra de su compromiso por mantener la educación superior en español entre docentes de habla hispana de toda la región.

Según Rafael Puyol, presidente de la UNIR, "la demanda de la educación en línea solo en español crecerá en más de 40 millones en Hispanoamérica hacia el 2040 y en más de 300.000 estudiantes en España".

En el Congreso se presentará la segunda edición revisada y ampliada de la 'Nueva gramática de la lengua española' (NGLE), la segunda edición ampliada y actualizada del Diccionario panhispánico de dudas (DPD), el Diccionario académico de ecuatorianismos (DAE) y la Guía panhispánica de lenguaje claro y accesible.

  • #español
  • #Congreso
  • #Quito
  • #Cultura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 02

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 03

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 04

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 05

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024