Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

"Sabemos que antes se ha despilfarrado mucho presupuesto": Romina Muñoz, ministra de Cultura

La Ministra de Cultura y Patrimonio de Ecuador Romina Muñoz, cerca de cumplir un año en el cargo, resalta las reformas a la Ley Orgánica de Cultura.

Romina Muñoz Procel, Ministra de cultura y patrimonio del gobierno de Ecuador en 2024.

Romina Muñoz Procel, Ministra de cultura y patrimonio del gobierno de Ecuador en 2024.

- Foto

Cortesía del Ministerio de Cultura y Patrimonio

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

19 oct 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Omnipresente. La cultura es parte de todos y todo, quieran o no, y las políticas a su alrededor son tan importantes como cualquier otra. La Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Cultura se aprobó el 30 de septiembre de 2024, dejando esperados cambios.

Destaca la ampliación de facultades de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, desconcentración de la Cinemateca Nacional, el establecimiento de que al menos el 60% del gasto en espectáculos públicos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados se destinen para artistas nacionales, entre otros. 

  • Nueva ley aprobada en la Asamblea propone dar clases de civismo y voluntariado en colegios

Sobre estos y otros puntos relacionados, la ministra de Cultura y Patrimonio Romina Muñoz expone su postura y planes.

"Sabemos que se ha despilfarrado mucho"

Romina Muñoz, ministra de Cultura y Patrimonio de Ecuador desde el 23 de noviembre de 2023, enfatiza estar realizando un trabajo técnico, como -dice- lo hizo en su anterior cargo como directora del Museo Nacional (MuNa).

¡El trabajo continúa con las reformas a la Ley Orgánica de Cultura! 📚
Concretamos el compromiso de mantener reuniones permanentes con los directores provinciales de la Casa de la Cultura Ecuatoriana para recopilar insumos técnicos y sus perspectivas#ElNuevoEcuadorResuelve 🤓 pic.twitter.com/rv7iW45CRH

— Ministerio de Cultura y Patrimonio 🇪🇨 (@Cultura_Ec) October 10, 2024

"No se trata solo del presupuesto, sino de las formas de ejecución. Me parece que en años anteriores cuando hubo mucho presupuesto, se hicieron consultorías que no quedaron en nada. (...) Siempre queremos mayores presupuestos, pero hay que entender que las formas de ejecución son complejas.", dice.

  • ¿Por qué la película 'Arthur the King' no se grabó en Ecuador?

Muñoz asegura haber analizado la historia de la institución y aportar por proyectos de larga duración. Añade: "Sabemos que antes se ha despilfarrado mucho presupuesto".

La ministra guayaquileña, licenciada en artes visuales y máster en arqueología del neotrópico, destaca también la reforma en la Ley de Cultura. "Antes se le dio la espalda, ahora nos metimos en el debate, sabemos que había cosas que debían reformarse y llegó la gran noticia de la aprobación". 

Artistas nacionales y Ecuador como destino fílmico

En Ecuador se viven grandes cociertos de artistas internaciones, que representan cientos de miles de dólares de inversión. Algunos de estos shows se pagan con dinero público; por ejemplo, de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). 

Al respecto, la ministra Muñoz considera un logro la reciente reforma a la Ley, que establece que al menos el 60% del gasto en espectáculos públicos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados se destine para artistas nacionales. En la normativa anterior se establecía 50% como porcentaje mínimo.

  • Municipio de Quito gasta USD 279.000 para la presentación de Los Ángeles Azules

¿Cómo verificar el cumplimiento de estas disposiciones? Desde el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador se asegura estar trabajando en formas para que la ciudadanía pueda fiscalizar los procesos. 

✨1/3✨ ¡La inauguración de la primera ludobiblioteca en el @MaacEc fue un éxito! 🌟📚
Un espacio pensado en los niños, donde la imaginación, el arte y la cultura se unen para inspirar su desarrollo @OEIEcuador@UxEong#ElNuevoEcuadorResuelve #Leerescompartir #Añodelalectura pic.twitter.com/zIMrHrjAZg

— Ministerio de Cultura y Patrimonio 🇪🇨 (@Cultura_Ec) October 9, 2024

En tanto, se apunta a otro sueño: que Ecuador pueda convertirse en escenario cinematográfico. Productores, cineastas y demás actores de la incipiente industria fílmica del país conocen la riqueza visual que ofrece el diverso ecosistema nacional.

  • 'Arthur The King' es emocionante, pero indigna que no se mencione a Ecuador

Sin embargo, muchos más factores juegan en contra de este ideal: violencia e inseguridad, los actuales cortes eléctricos, por mencionar algunos. Dentro de su competencia, el Ministerio de Cultura resalta entre las reformas a la ley que: "Únicamente se necesitarán permisos de filmación, cuando pueda haber daño ambiental", aunque no se menciona cómo se determinara dicha posibilidad. 

Procesos y futuro

Justo antes de ejercer el cargo, Romina Muñoz declaró a la revista Mundo Diners que el Ministerio de Cultura se ha dedicado a "complacer al gobierno de turno". Cerca de cumplir un año a la cabeza de dicha cartera de Estado, ella insiste en la importancia del trabajo técnico con enfoque a largo plazo.

"Estamos apuntando a que por primera vez haya manuales de puestos (de trabajo en la institución), un sistema básico de gestión que en 17 años no ha tenido el Ministerio", dice. 

  • 100 años de cine ecuatoriano: Las películas más destacadas y dónde verlas

Eso, asegura, va a permitir que el equipo técnico recupere partidas. También aspira con ello a establecer un respeto a los estatutos y trabajo estructural a largo plazo. 

Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Cultura

La Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Cultura llega tras casi ocho años de vigencia de la anterior y se destacan puntos como:

  • Se amplían las facultades de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión y se permite que puedan crear Empresas Públicas de modo autónomo.
  • Se fortalece la Cinemateca Nacional como entidad desconcentrada de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión y se la eleva a Archivo del Depósito Legal Fílmico.
  • Se establece que al menos el 60% del gasto en espectáculos públicos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados se destine para artistas nacionales.
  • Las infracciones patrimoniales y culturales ahora tendrán un régimen sancionatorio para que no queden en la impunidad, los servidores públicos que atenten contra el patrimonio serán sancionados y serán solidariamente responsables de los daños causados.
  • Únicamente se necesitarán permisos de filmación, cuando pueda haber daño ambiental.
  • El Museo Nacional del Ecuador será el pilar en la gestión de museos, con autonomía administrativa y financiera, así como con una infraestructura adecuada.
  • Las orquestas sinfónicas: Nacional, de Guayaquil, de Cuenca y de Loja, y, la Compañía Nacional de Danza dependerán directamente del Ministerio de Cultura y Patrimonio, mejorando su situación institucional.
  • #Cultura
  • #patrimonio
  • #Ecuador
  • #artista
  • #concierto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Se agotaron las entradas para el segundo concierto de Shakira en Ecuador; ocurrió en el primer día de preventa

  • 02

    Justin Bieber estrena su séptimo disco titulado 'Swag'

  • 03

    Brasil amenaza con arancel del 50% a Estados Unidos mientras Trump anuncia tasa del 35% a Canadá

  • 04

    Mundial de Clubes: Los sudamericanos dieron espectáculo, pero el campeón será nuevamente europeo

  • 05

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024