Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nueva ley aprobada en la Asamblea propone dar clases de civismo y voluntariado en colegios

Con 86 votos a favor, la Asamblea aprobó las reformas a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana. Conozca las claves del texto aprobado por los legisladores.

Previo a la sesión del pleno, las bancadas legislativas mantuvieron reuniones con el objetivo de bajar los ánimos entre asambleístas.

Previo a la sesión del pleno, las bancadas legislativas mantuvieron reuniones con el objetivo de bajar los ánimos entre asambleístas.

Roberto Rueda /Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

11 abr 2024 - 17:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la primera sesión del pleno de la Asamblea Nacional, este 11 de abril, tras el receso legislativo, se aprobaron las reformas a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana. La normativa llevaba varios años en construcción y finamente obtuvo 86 votos a favor.

Según el proponente de la ley, Patricio Chávez, de Revolución Ciudadana, el nuevo texto refuerza y hace más efectivos los mecanismos y derechos de participación.

  • El correísmo vaticina deserciones y acusa al Gobierno de comprar conciencias en la Asamblea

El proyecto, que no estuvo exento de polémica por un artículo que finalmente quedó fuera, ahora será remitido al presidente Daniel Noboa para la sanción u objeción, en el plazo de 30 días. ¿Qué contiene la nueva ley aprobada? Esto es lo que debería saber:

  1. 1

    Participar es gratis

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque suena obvio, los integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea, con base a la experiencia y criterios recogidos, prefirieron dejar sentado el principio de gratuidad que no consta en la ley todavía vigente. "Ninguna persona o institución podrá cobrar valor alguno por atender solicitudes o reuniones en el sector público, en cualquier función o nivel de gobierno, salvo en los casos expresamente establecidos por la ley", señala la reforma.

  2. 2

    Todos a estudiar cívica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "En las mallas curriculares de todas las instituciones educativas, universidades y escuelas politécnicas se impartirá en cada año, o semestre, al menos una asignatura, actividad o competencia para la formación humana sobre valores, cívica, voluntariado, participación ciudadana y los contenidos de la Constitución", dice el cambio aprobado. La ley actual se limita a la inclusión de los contenidos de la Constitución en las mallas curriculares del sistema educativo, en todos sus niveles, y no establece por cuánto tiempo se debe impartir esta educación. Pero, tras lo aprobado, ahora instituciones educativas deben promover, cada año o semestres, actividades para que sus estudiantes se involucren en actividades de voluntariado y participación ciudadana.

  3. 3

    Participación de migrantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "Las autoridades electas por votación popular, en sus visitas en el exterior y en el ejercicio de sus funciones, estarán facultadas, sin restricción alguna, para hacer uso de los locales alquilados o de propiedad de las misiones diplomáticas y oficinas consulares del Ecuador". El objeto es que puedan realizar actividades que permitan el ejercicio del derecho de participación ciudadana de los ecuatorianos residentes fuera del país.

  4. 4

    Audiencias públicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si bien esta figura no es nueva, en la reforma se establecen plazos que actualmente no existen: las solicitudes deben ser respondidas en máximo 10 días luego de ser ingresadas y se llevarán a cabo en un mes. La falta de respuesta a la solicitud o de convocatoria a la audiencia puede acarrear sanciones administrativas.

  5. 5

    Silla vacía en el Pleno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta figura tampoco es nueva, pero en el caso de la Asamblea, se hace una reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa para ampliar la silla vacía al pleno del Parlamento. Actualmente, el 'asambleísta por un día' se aplica para las comisiones legislativas permanentes. El ciudadano invitado puede participar con voz, pero sin voto. Esa disposición se mantiene.

  6. 6

    Partidos 'transparentes'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "Todas las organizaciones políticas deberán mantener en su página web la información pública y de libre acceso sobre el destino de los recursos públicos que hayan recibido para su actividad", señala la norma. Una disposición similar ya está vigente en el Código de la Democracia, mecanismo con el que el Consejo Nacional Electoral (CNE) busca tener control sobre los ingresos y egresos de los partidos y movimientos políticos.

El polémico artículo 12

Dentro de los cambios debatidos este jueves, el artículo 12 de la reforma levantó varias críticas, por lo que tuvo que ser votado en un bloque aparte para evitar bloqueos al resto del proyecto.

  • Otro asambleísta deja el correísmo en menos de 24 horas

Este artículo señalaba que los asambleístas, consejeros provinciales, concejales, vocales de juntas parroquiales y todos los funcionarios que deben cumplir labores de fiscalización, ejercerán su potestad de acceder a información pública de manera individual y directa, sin que pueda alegarse norma alguna en contrario.

No acatar esta norma podía incluso acarrear una investigación y sanciones de tipo penal.

Chávez reconoció que este artículo causó preocupación en varios sectores. Aclaró que la norma habla de información pública y no reservada, como se trató de incluir en las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que siguen pendientes de votación.

También, el legislador correísta puso énfasis que este artículo no fue incluido en la actual Comisión de Participación Ciudadana, sino en 2019, cuando se empezó a construir la reforma.

Por ello, 63 asambleístas votaron en contra de esta parte de la reforma y quedó afuera del proyecto aprobado.

  • #Asamblea Nacional
  • #correísmo
  • #leyes
  • #reformas
  • #ciudadanos
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024