Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Muere a los 94 años el reconocido compositor ecuatoriano Gerardo Guevara

Luis Gerardo Guevara Viteri fue un prolífico compositor, pianista y director de coros y orquestas de Ecuador, nacido el 23 de septiembre de 1930 en Quito.

Fotografía de archivo del compositor, pianista, maestro y director de coros y orquesta ecuatoriano, Luis Gerardo Guevara Viteri.

Fotografía de archivo del compositor, pianista, maestro y director de coros y orquesta ecuatoriano, Luis Gerardo Guevara Viteri.

- Foto

Presidencia / Museo del Pasillo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 dic 2024 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los círculos de música de Ecuador están de luto pues el maestro Luis Gerardo Guevara Viteri, destacado compositor ecuatoriano, falleció este 23 de diciembre de 2024, cuyas obras plasmadas en el álbum 'Promenadia Ecuatoriana' aspiran a ganar un Grammy Latino.

Un mensaje publicado por el Conservatorio Superior Nacional de Música, firmado por su rectora, la Msc. Jessica Guerrero, expresó lamento por el fallecimiento de Gerardo Guevara.

  • Música clásica en Ecuador prueba su vigencia y futuro en concurso de talentos

"Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y solidaridad a su distinguida familia y amigos cercanos. Paz en su tumba", se lee en el comunicado.

"Que en paz descanse. Mi admiración y orgullo por su magnífica obra. Un referente de nuestra hermosa música", "hoy la música está de luto", son algunos de los mensajes que usuarios en redes sociales han publicado al comentar el fallecimiento del maestro Guevara.

  • Álvaro Manzano se despide de la Sinfónica Nacional con un concierto

¿Quién fue Gerardo Guevara?

Según indica el Museo del Pasillo en su página web, Luis Gerardo Guevara Viteri, nació el 23 de septiembre de 1930 en Quito, hijo de Ángel María Viteri Calvache y de María Presentación Viteri. Su padre fue portero del Conservatorio Nacional.

En su infancia, Gerardo Guevara formó parte del coro de la escuela La Salle de El Cebollar, pero no fue sino a los 12 años de edad que este maestro empezó a estudiar música de manera formal.

Los maestros Julio Villamar, Corsino Durán, Julia Espinosa, Luis Humberto Salgado, entre otros, formaron parte de la etapa musicalmente formativa de Guevara, con quienes estudió el oboe, violín y piano.

Entre 1980 y 1988, Gerardo Guevara fue director del Conservatorio Nacional de Quito.

¿Cuáles son las obras de Gerardo Guevara?

El maestro Guevara escribió sus primeras composiciones musicales en 1948. En 1993 el gobierno de Ecuador le otorgó el Premio Nacional Eugenio Espejo. En 2002, indica el museo, publicó el libro 'Historia de la Música del Ecuador'.

Algunas de sus obras más reconocidas son:

  • 'Yahuar shungo', para orquesta, coro y recitante, Guayaquil, 1957-58
  • 'Cantata de la paz', versos Jorge Carrera Andrade, para barítono, orquesta y coro, París, 1963-64
  • 'Cinco melodías', para barítono y guitarra, París, 1965-1968
  • 'Despedida', Pasillo, 1957
  • 'Sanjuanito de mi pueblo'
  • 'Diálogos', para flauta y piano, Quito, 1982
  • 'El espantapájaros', pasillo, para orquesta de cámara, Guayaquil, 1955
  • #compositor
  • #pianista
  • #director
  • #ecuatoriano
  • #músicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 02

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 03

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 05

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024