Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

"Si uno no conoce la historia corre el riesgo de caer en el populismo": Jorge Ortiz, periodista ecuatoriano

La sociedad está formada por hechos históricos que han definido como actúa la humanidad. Jorge Ortiz recopila 64 eventos que marcaron el camino. 

Jorge Ortiz en la presentación de su libro 'Crónicas Prodigiosas', Quito 30 de enero de 2025.

Jorge Ortiz en la presentación de su libro 'Crónicas Prodigiosas', el 30 de enero de 2025 en Quito.

- Foto

Cortesía

Autor:

Gabriela Ochoa

Actualizada:

31 ene 2025 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A lo largo de la historia han surgido eventos que llevaron a la humanidad a lo que es hoy. Pensadores, líderes, leyendas y hasta villanos contribuyeron para formar el mundo en que vivimos. Un mundo de miedos, pero también de optimismo. 

Entre los académicos siempre ha existido la duda sobre si son eventos causales los que mueven la historia o son las personas notables quienes lo hacen. Jorge Ortiz, periodista y divulgador histórico, considera que "los grandes líderes encarnan los procesos que cambian la historia."

  • Francisco 'Pájaro' Febres Cordero: 'Hablagente' surgió por azar, de mi caos, y estoy contento

Un ejemplo es Simón Bolívar, quien encarnó el proceso de libertad en América Latina. Pero no solamente existen personajes ilustres, también existen los grandes villanos de la historia. 

Vlad Tepes, mejor conocido como Vlad el Empalador, es un personaje que es recordado por su crueldad, pero, según explica Ortiz, también tuvo un aporte positivo a su país. "Vlad estaba defendiendo Rumania de los invasores otomanos, sin él Rumania no sería el país que es hoy". 

"Los villanos pueden crear efectos positivos en sus sociedades"

Jorge Ortiz

El potencial de interferir en la historia no solo está reservado para personas "reales". Robin Hood, un personaje de leyenda, inspiró a miles de personas en su época, según Ortiz, "aunque no haya existido en carne y hueso aun existe en la política". Tal vez no de forma explicita, pero si tiene una presencia sutil en algunos discursos políticos actuales. 

Una línea de pensamiento tiene el poder de llevar a los extremos. La fallida Unión Soviética enfrentó una de las peores hambrunas registradas en el último siglo por los excesos impulsados por su ideología. "Si uno no conoce la historia corre el riesgo de caer en el populismo", expresa Ortiz.

Es por ello que Jorge Ortiz presentó el libro 'Crónicas Prodigiosas', donde recopila 64 momentos históricos en formatos cortos de dos o tres páginas, para que sean fáciles de leer. El libro fue bien recibido por el público, que hizo una larga fila para conseguir la firma del autor. 

thumb
Jorge Ortiz firmando su libro 'Crónicas Prodigiosas' en Quito el 30 de enero de 2025.Primicias

Para Ortiz, "no hay mejor entretenimiento que leer", de ahí su empeño de crear un libro donde la historia no sea aburrida y emplea sus mejores técnicas periodísticas para lograrlo. "No quiero que la gente vea la lectura como una obligación pesada para viejos aburridos".

  • Cafeterías literarias en Quito: donde el café y los libros tejen historias compartidas

Después de un corto recorrido por los más de cinco mil años de historia que tiene la humanidad, Ortiz deja al final un relato que llama al optimismo, esto es interesante ya que él se considera un pesimista empedernido. 

El investigador Steven Pinker ha demostrado en su trabajo que el mundo es un lugar mejor que en las épocas pasadas de la humanidad, Ortiz se contagia de ese optimismo y agrega, "Hay motivos para el optimismo, los datos dicen que vamos bien. Las sociedades siempre reaccionan y siempre vamos por buenos caminos". 

  • #historia
  • #libro
  • #crónica
  • #lectura
  • #Literatura
  • #periodistas
  • #periodismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 03

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 04

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024