Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Real Gold', de Juliana Plexxo, se expone en el Museo Guayasamín | Arte y cosmovisión ancestral

La joven artista Juliana Plexxo presenta su colección de grabados 'Real Gold' en Quito, una obra que abraza la cosmovisión ancestral de culturas indígenas de Ecuador, Colombia y México.

La artista Juliana Plexxo y una de sus obras de la colección 'Real Gold', que se expone del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2025 en el Museo Guayasamín, en Quito.

La artista Juliana Plexxo y una de sus obras de la colección 'Real Gold', que se expone del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2025 en el Museo Guayasamín, en Quito.

- Foto

Primicias y Juliana Plexxo

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

14 ago 2025 - 12:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuenta una leyenda maya que cuando los conquistadores españoles llegaron a exigir oro, se les entregó maíz. A través de esa historia se teje la colección 'Real Gold' (El Oro Verdadero), de la artista Juliana Plexxo, que se exhibe desde el 15 de agosto en la Casa Museo Guayasamín, en Quito. 

Juliana Plexxo nació en Colombia, pero a sus diez años se mudó junto con su madre a Ecuador, así que también considera este territorio como propio, especialmente por la conexión que generó con la comunidad de Otavalo, en Imbabura. 

  • Cuadros casi desconocidos de Oswaldo Guayasamín regresan de Europa, 30 años después

La muestra artística 'Real Gold' mezcla técnicas de grabado, pintura, juega con las perspectivas y lo digital. Es fruto de tres años de investigación, viajes e inmersión en comunidades de la Amazonía, Otavalo y Cotopaxi, en Ecuador, además de la selva maya en Yucatán (México) y la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia).

thumb
Obra 'Nature is our religion' (La naturaleza es nuestra religión), de la artista Juliana Plexxo. La técnica es: acrílico sobre lienzo, de 120 x 90 centímetros.Cortesía de Juliana Plexxo

"El verdadero oro para los mayas era el maíz. Ellos no entendían por qué los españoles buscaban un metal tan inútil. El maíz era su bien más sagrado", comenta Juliana, cuyas obras también se han expuesto en ciudades como Barcelona, Miami, Mónaco, Nueva York, París y Viena.

  • José Farinango, el otavaleño que recorre el mundo y lleva su música a la televisión coreana y a Netflix

A sus 30 años, Juliana Plexxo ha sido nominada a “Talento Joven del Año” (2022) por la Universidad de Berkeley, en California, Estados Unidos; y es una artista residente permanente en el icónico Studio 46 de Barcelona, donde trabajaron maestros como Chagall, Dalí y Miró. 

"Colombia me dio la vida, Ecuador el amor por la naturaleza y España la técnica del grabado."

Juliana Plexxo

Juliana describe su arte como empírico. Ella tiene estudios universitarios en periodismo, como sus padres; sin embargo, la pintura siempre fue parte de su vida. Recuerda que, en Colombia, su padre la llevaba a ver corridas de toros y desde entonces comenzó a pintar los ojos de este imponente animal. 

thumb
Artista Juliana Plexxo, cuya colección 'Real Gold' se expone del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2025 en la Casa Museo Guayasamín, en Quito.Cortesía

Ella habla de la dualidad que siente ante la tauromaquia, pues aunque se considera una ferviente defensora de la naturaleza, ve en esta actividad una danza entre la vida y la muerte, entre lo femenino y lo masculino, algo místico que llama su atención una y otra vez. 

Entregada a los matices del arte y de la vida, Juliana también aborda su conexión con la obra de Oswaldo Guayasamín. Recuerda pasear por el parque El Ejido y ver a varios artistas imitar el estilo del maestro ecuatoriano, recuerda visitar la Casa Museo donde ahora expone su obra y sentirse inspirada por la representación indígena en sus cuadros. 

  • VIDEO | Desde el Sol de oro, hasta el pasaporte de Humboldt: estos son los tesoros ocultos del Museo Nacional de Ecuador

"Sé que hay asuntos personales sobre el maestro que se pueden juzgar, pero no voy a entrar en eso. Veo la obra y digo que el artista también es periodista, que en vez de escribir, pinta. Y ahí, en los cuadros, está también la historia", resalta. 

Bajo esta inspiración, la colección 'Real Gold' estará expuesta en la Casa Museo Guayasamín hasta el 15 de septiembre. Ubicado en el Barrio Bellavista, en las calles Mariano Calvache y Lorenzo Chávez, se puede visitar el lugar de lunes a sábados de las 9:30 a 16:45. 

  • #arte
  • #Cultura
  • #museos
  • #mujeres
  • #comunidades indígenas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador firma un acuerdo tributario con Panamá que retira al país de la lista de paraísos fiscales

  • 02

    Sismo de magnitud 3,5 se registra en Santo Domingo de los Tsáchilas

  • 03

    Así recibe Pervis Estupiñán el apoyo de los hinchas del AC Milan

  • 04

    Referendo | Una Asamblea con menos de la mitad del número actual de legisladores propone Daniel Noboa

  • 05

    Karol G, la estrella del medio tiempo en el juego entre Los Angeles Chargers y Kansas City Chiefs en Brasil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024