Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Turismo en Perú: Tres experiencias imperdibles en Lambayeque, tierra de pirámides y bosques secos

Lambayeque, la tierra que cautivó al papa León XIV, combina historia milenaria, paisajes y aventura. Si le interesa visitar esta región del norte del Perú, hay tres actividades que no se puede perder.

Mapa de la región de Lambayeque, norte de Perú, y fotografías de Pirámides de Túcume, Museo Tumbas Reales de Sipán y Bosque de Pómac.

Mapa de la región de Lambayeque, norte de Perú, y fotografías de Pirámides de Túcume, Museo Tumbas Reales de Sipán y Bosque de Pómac.

- Foto

Primicias

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

12 jul 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Historia y aventura. Esos dos elementos se combinan al visitar Lambayeque, una región ubicada en el norte de Perú cuya capital es Chiclayo, la ciudad donde el papa León XIV vivió durante ocho años.

Cuando el Sumo Pontífice saludó desde el balcón de la Basílica de San Pedro a su antigua diócesis, los ojos del mundo se centraron en la tierra que cautivó a Robert Prevost, reafirmando su posición como una de las regiones de mayor crecimiento turístico del vecino país de Ecuador.

  • El famoso dulce King Kong del Papa: Chiclayo celebra la comida que conquistó a León XIV

Si desea visitar esta zona durante las vacaciones, PRIMICIAS le recomienda tres experiencias imperdibles para disfrutar en familia o con amigos.

  1. 1

    Museo Tumbas Reales de Sipán

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tumba de un gobernante preincaico en todo su esplendor. Eso ofrece el Museo Tumbas Reales de Sipán, que resguarda uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de América.

    Su relevancia ha sido comparada con la tumba de Tutankamón en Egipto, debido a la riqueza y conservación. En 1987, los arqueólogos Walter Alva y Luis Chero Zurita encontraron intacta la tumba del Señor de Sipán, un alto dignatario mochica, considerado uno de los personajes más importantes del antiguo Perú.

    • De Chiclayo a Motupe, así será la ruta turística del papa León XIV, que Perú pondrá en marcha

    Para preservar su legado, se creó un museo de sitio en Huaca Rajada, zona del hallazgo, y un moderno museo nacional donde se exhiben más de 2.000 piezas de oro y unas 5.000 piezas adicionales de cerámica, metales, textiles, madera y piedra.

    El museo se encuentra a 20 minutos de Chiclayo. La entrada cuesta 10 soles (USD 2,82).

Ingreso al Museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque, norte de Perú.
Ingreso al Museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque, norte de Perú.Santiago Sarango / Primicias
Figura que recrea cómo lucía el Señor de Sipán, gobernante de la cultura mochica en Perú.
Figura que recrea cómo lucía el Señor de Sipán, gobernante de la cultura mochica en Perú.Santiago Sarango / Primicias
Uno de los aretes que utilizaba el Señor de Sipán, gobernante de la cultura mochica en Perú.
Uno de los aretes que utilizaba el Señor de Sipán, gobernante de la cultura mochica en Perú.Santiago Sarango / Primicias
Una de las piezas de oro que se exhiben en el Museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque, norte de Perú.
Una de las piezas de oro que se exhiben en el Museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque, norte de Perú.Santiago Sarango / Primicias
Recreación del Señor de Sipán y de otros personas de la cultura mochica en Perú.
Recreación del Señor de Sipán y de otros personas de la cultura mochica en Perú.Santiago Sarango / Primicias
Figuras que recrean a los servidores del Señor de Sipán en Perú.
Figuras que recrean a los servidores del Señor de Sipán en Perú.Santiago Sarango / Primicias
  1. 2

    Pirámides de Túcume

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si la historia lo atrapó, el siguiente destino es uno de los escenarios arqueológicos más imponentes del norte peruano: las pirámides de Túcume.

    Aunque el nombre recuerda a Egipto, estas estructuras no tienen relación con las pirámides faraónicas, pero comparten su monumentalidad. Hechas de adobe, fueron centros ceremoniales de las culturas Mochica, Sicán y Chimú.

    • ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

    En el Valle de las Pirámides, en el distrito de Túcume (a una hora de Chiclayo), se conservan 26 edificaciones ancestrales, algunas de hasta 40 metros de altura. Es un espectáculo visual único que merece horas de recorrido.

    El complejo cuenta con servicios turísticos como guías, kioscos de comida y bebidas. La entrada cuesta 12 soles (USD 3,38).

Valle de las Pirámides en el distrito Túcume, en Lambayeque, norte de Perú.
Valle de las Pirámides en el distrito Túcume, en Lambayeque, norte de Perú.Santiago Sarango / Primicias
Vista panorámica del valle de las Pirámides en Lambayeque, norte de Perú.
Vista panorámica del valle de las Pirámides en Lambayeque, norte de Perú.Santiago Sarango / Primicias
Pirámides de Túcume en Lambayeque, norte de Perú.
Pirámides de Túcume en Lambayeque, norte de Perú.Santiago Sarango / Primicias
Museo de sitio en Túcume, en Lambayeque, norte de Perú.
Museo de sitio en Túcume, en Lambayeque, norte de Perú.Santiago Sarango / Primicias
  1. 3

    Bosque de Pómac

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Después de sumergirse en la historia milenaria de Lambayeque, los visitantes pueden dejarse asombrar por uno de los santuarios naturales más enigmáticos del continente: el Bosque de Pómac.

    El lugar alberga la formación más densa de algarrobos del planeta, árboles sagrados para las culturas prehispánicas y fundamentales para el ecosistema del bosque seco ecuatorial.

    • Siete factores impulsan el turismo de ecuatorianos hacia Perú

    El área protege más de 80 especies de aves, entre ellas la cortarrama peruana y la golondrina de Tumbes. También, se pueden observar mamíferos como el gato montés, roedores endémicos y reptiles como la serpiente cascabel y la macanche.

    Además de su biodiversidad, el bosque guarda 36 pirámides de la cultura Sicán, en las que se han encontrado piezas de oro vinculadas a la leyenda de Naylamp, el mítico fundador del reino Lambayeque.

    Debido a su extensión, los recorridos pueden realizarse a pie, en bicicleta o a caballo. También hay rutas nocturnas y opciones gastronómicas locales con reserva previa.

    El bosque se ubica a 1 hora y 20 minutos de Chiclayo, tomando la ruta por Ferreñafe y Pítipo. El ingreso cuesta 11 soles (USD 3,10).

Recorrido en bicicleta en el Bosque de Pómac.
Recorrido en bicicleta en el Bosque de Pómac.Santiago Sarango / Primicias
Vista panorámica del Bosque de Pómac en Lambayeque, norte de Perú.
Vista panorámica del Bosque de Pómac en Lambayeque, norte de Perú.Santiago Sarango / Primicias
Algarrobo milenario en el Bosque de Pómac.
Algarrobo milenario en el Bosque de Pómac.Santiago Sarango / Primicias
Avistamiento de aves en el Bosque de Pómac en Lambayeque, norte de Perú.
Avistamiento de aves en el Bosque de Pómac en Lambayeque, norte de Perú.Santiago Sarango / Primicias
Santuario Histórico Bosque de Pómac, área natural protegida en Lambayeque, norte de Perú.
Santuario Histórico Bosque de Pómac, área natural protegida en Lambayeque, norte de Perú.Santiago Sarango / Primicias
Gallinazo cabeza roja en el Bosque de Pómac.
Gallinazo cabeza roja en el Bosque de Pómac.Santiago Sarango / Primicias

¿Cómo llegar a Lambayeque?

Desde Ecuador, llegar a Lambayeque —especialmente a Chiclayo— es sencillo. Existen rutas terrestres desde Guayaquil, Machala, Cuenca y Loja, cruzando la frontera por Huaquillas, pasando por Piura hasta llegar a Chiclayo.

También hay opciones aéreas: se puede volar a Lima (02:30) y luego tomar un vuelo interno a Chiclayo (01:25).

Para más información de turismo en Lambayeque puede comunicarse con IPERÚ al número (+51) 944 492 314, que funciona las 24 horas del día.

  • #Perú
  • #turismo internacional
  • #Ecuador
  • #Papa León XIV

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Da Encarnacao por el cuadrangular final de la Segunda Categoría

  • 02

    Mundial de Clubes: Esta ha sido la importancia de Moisés Caicedo en el Chelsea y Willian Pacho en el PSG

  • 03

    Nace en Quito el proyecto: Cocina Migrante, sabores que nutren, historias que unen

  • 04

    Alberto Spencer fue dos veces campeón mundial de clubes con Peñarol; Pacho y Caicedo buscan igualarlo

  • 05

    Turismo en Perú: Tres experiencias imperdibles en Lambayeque, tierra de pirámides y bosques secos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024