Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Febrero, el mes más corto de 2025 se acaba, pero ¿por qué este año solo tuvo 28 días y no 29?

La duración variable de febrero, el mes del 'amor' y también el más corto del año, se debe a una combinación de factores históricos y astronómicos.

Composición de un calendario de febrero con la imagen de Julio César.

Composición de un calendario de febrero con la imagen de Julio César.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

28 feb 2025 - 09:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todo alumno de educación inicial lo sabe: el mes de febrero tiene 28 días en años normales y 29 días en años bisiestos, lo cual sirve para mantener el calendario alineado con el año solar, es decir, sincronizado con la vuelta de la Tierra al Sol.

Pero, ¿por qué febrero solamente tiene 28 días y, a veces, 29? ¿No era mejor, por ejemplo, quitarle un día a julio y otro a diciembre, para dárselos a febrero? La respuesta es más compleja, pues la duración variable de febrero, el mes más corto del año, se debe a una combinación de factores históricos y astronómicos.

  • Conozca y descargue aquí el calendario completo de feriados en Ecuador en 2025

El origen del mes de febrero como parte del calendario se sitúa en la Roma del siglo VIII a. C., cuando el tiempo se medía de manera muy diferente a como lo hacemos hoy. En aquel entonces, los romanos utilizaron el calendario de Rómulo, de solamente diez meses (304 días en total) y que comenzaba en marzo, el mes consagrado a Marte, dios de la guerra.

En los días que actualmente consideramos dentro de los meses de enero y febrero, en la antigua Roma los ciudadanos no consideraban que estaban en ningún mes.

Con el tiempo, el calendario de Rómulo fue ajustado para alinearse con las fases lunares. Esta modificación creó un calendario de 355 días, se añadió a febrero como último mes y se lo dejó con 28 días. 

Los romanos lo destinaron a los rituales de purificación y expiación, esenciales antes de un nuevo ciclo. Febrero viene de "februarius", que a su vez deriva de "februa", un término relacionado con la purificación.

Uno de los rituales más conocidos eran las Lupercales, fiestas de purificación que se celebraban el 15 de febrero.

Julio César impone 'su' calendario

Este calendario era muy confuso y estaba desincronizado del año solar. Por eso, Julio César buscaba una forma de estandarizar el tiempo y alinear el calendario con las estaciones. Y adoptó la idea del astrónomo egipcio Sosígenes de Alejandría, quien estableció un sistema de años bisiestos para corregir la fracción de día restante.

  • ¿Qué es el Carnaval y por qué lo celebramos?

Ese día se agregó a febrero, que de todos modos seguía con menos jornadas que los demás meses. Aunque su posición cambió y fue colocado como el segundo mes del año. 

El calendario juliano comenzó a usarse en el 46 a.C., se convirtió en el calendario oficial del Imperio Romano y se extendió por gran parte del mundo occidental.

No obstante, aún había desfases, pues la Tierra tarda aproximadamente 365,2422 días en dar una vuelta completa al Sol. En 1582, el papa Gregorio XIII hizo la última gran reforma al calendario: se estableció que los años divisibles por 100 no serían bisiestos, a menos que también lo fueran por 400. Así, los años 1700, 1800 y 1900 no tuvieron 29 de febrero, pero el 2000 sí.

En definitiva, febrero tiene 28 días en años normales y 29 días en años bisiestos para mantener el calendario alineado con el año solar.

  • #calendario
  • #tiempo
  • #imperios
  • #ciencia
  • #astronomía
  • #historia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Barcelona SC por el Clásico del Astillero de la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Seis presuntos vinculados al asesinato de dos futbolistas de Exapromo son detenidos en Jaramijó

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 05

    Transportistas públicos de Pichincha suspenden la paralización del lunes por el retiro del subsidio al diésel y sí habrá clases

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024