Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

"Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

Los chefs ecuatorianos Karla Castillo y Andrés Rosero combinan técnica internacional con productos locales para ofrecer una experiencia gastronómica única en Manqa.

Platos del restaurante Manqa.

Platos del restaurante Manqa.

- Foto

Cortesía Manqa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jul 2025 - 20:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el corazón del Valle de Cumbayá, en el oriente de Quito, florece una nueva propuesta culinaria: Manqa, un restaurante de inspiración peruana que abrirá oficialmente sus puertas el 2 de julio de 2025. El espacio, ubicado en la zona Gourmet del Paseo San Francisco, promete convertirse en un punto de encuentro para los amantes de la cocina de autor y los sabores andinos reinterpretados con técnica y sensibilidad contemporánea.

Lomo salteado, tiradito, ceviche y causa, marcan la carta de Manqa, que tiene dos significados: comida en aymara y olla en quechua.

Se trata del tercer restaurante de Karla Castillo y Andrés Rosero, joven pareja de chefs ecuatorianos, cuya experiencia ha sido marcada por el Instituto Le Cordon Bleu de Lima, el restaurante Yakumanda de Gastón Acurio; y el restaurante de Nueva York del chef Paul Liebrandt, con estrellas Michelin.

thumb
A la izquierda los chefs Andrés Rosero y Karla Castillo junto a su equipo de trabajo.Cortesía Manqa

Castillo y Rosero regresaron a Ecuador poco antes de la pandemia de Covid-19 para resaltar la oferta gastronómica del país con platos elevados a precios accesibles. 

Su primera propuesta gastronómica fue Muru, en el valle de Tumbaco, que significa Semilla en quechua. La idea es "sembrar algo diferente en nuestro país", mejorando la experiencia y el servicio, dice Castillo.

Inicialmente, se pensó como un restaurante de alta cocina, pero la pandemia y la conciencia ambienta cambiaron los planes y, por eso, evolucionó hacia una cocina de autor o local con una buena relación entre el precio y la calidad,

Perú en Ecuador

¿Por qué abrir un restaurante peruano en Ecuador? Porque la gente pensaba que Muru era peruano, porque tenía ciertos elementos propios de esa cocina, explican Rosero y Castillo. 

Agregan que esa percepción de los clientes los llevó a abrir un restaurante peruano a su manera. 

"Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", pero "es nuestra versión de la comida peruana, con productos e insumos destacados de Ecuador", dice Rosero.

"El lujo no está en el caviar o en el champán, está en los productos de Ecuador, que tienen mucho sabor y color".

Andrés Rosero, chef

El primer local de Manqa abrió sus puertas en Quito hace poco más de un año, mientras que el segundo llega a Cumbayá, con el objetivo de expandirse a otra zona estratégica de la capital.

Los interesados en esta gastronomía encontrarán platos que oscilan entre USD 8, por una entrada; hasta USD 22, por el pez brujo de Galápagos, que es un plato muy apetecido.

  • "A Ecuador le puede ir mal en muchísimas cosas, pero en la gastronomía siempre le va bien", dice el chef Diego Albán
thumb
Uno de los platos de la oferta del restaurante Manqa.Cortesía Manqa

Además de platillos salados, el menú de Manqa también contempla manjares para los paladares más dulces, que están a cargo de Castillo, quien es chef pastelera.

En total, tres postres son parte de la carta, que se renueva cada seis meses. El picarón, una masa frita, será uno de los destacados del restaurante de Cumbayá.

  • ¿Dónde comer en Puembo? Comida abundante, espacios abiertos y ambiente familiar

El restaurante abre de lunes a domingo, de 12:00 a 22:00, horario que se extiende de jueves a sábado.

thumb
Tres postres del restaurante Manqa.Cortesía Manqa

El valor de la enseñanza

Los tres restaurantes han consolidado un equipo de 25 personas, que en su mayoría no tenían conocimientos de cocina, pero que reciben formación por parte Rosero y Castillo.

Por eso, dos miembros del equipo Anthony y Johanna, quienes lideran las cocinas de Manqa y Muru estudiaron gastronomía, apoyados por la empresa y obtendrán su título en agosto. 

"Más allá de enseñar sobre cocina, buscamos darle una profesión a la gente", concluye Rosero.

  • #gastronomía
  • #Perú
  • #alimentos
  • #Cumbayá

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024