Tastle Atlas destaca la cocina tradicional de la influencer manabita Nievita Zambrano
La reconocida plataforma Taste Atlas, que destaca lo mejor de la gastronomía mundial, compartió un video de la manabita Nievita Zambrano y la preparación del pan de almidón con técnicas ancestrales.

Parte del video compartido este 21 de mayo de 2025 por Taste Atlas, donde aparece Nievita Zambrano preparando pan de almidón con técnicas ancestrales manabitas.
- Foto
Taste Atlas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La plataforma Taste Atlas, que colocó por segunda ocasión a la guatita entre las mejores del mundo, compartió un video de la cocina tradicional de doña Nievita Zambrano, una influencer manabita conocida por mantener las técnicas ancestrales en su provincia.
Zambrano cuenta con cerca de 700.000 seguidores en su cuenta de Facebook y cerca de 10.000 en Instagram, donde comparte las recetas de cocina del campo.
Este miércoles 21 de mayo de 2025, Tate Atlas, que cataloga y promove la diversidad de la cocina global, compartió el video de la elaboración del pan de almidón y lo describió como un "manjar tradicional ecuatoriano de la región de Manabí, particularmente San Isidro".
La publicación resalta que la zona es famosa por hornear estos panes en macetas de barro y hornos a leña. El ingrediente principal es el almidón extraído de la yuca, que se seca al sol para producir una fina harina. Esta harina se mezcla con queso, huevos, mantequilla, sal y azúcar para formar una rica masa.
"El resultado es un pan suave y masticable con una corteza ligeramente crujiente, a menudo disfrutado como un aperitivo o para el desayuno. Pan de Almidón refleja el arraigado patrimonio culinario de Manabí y el continuo uso de los métodos tradicionales de preparación".

La manabita se ha dedicado por más de 60 años a la preparación de alimentos con recetas familiares y productos de la zona como el verde, el maní, la yuca.
Utiliza un horno de leña, el barro, utensilios de mate, batea de madera. Por sus conocimientos y recetas ha representado a la provincia en eventos gastronómicos internacionales.
Taste Atlas ha destacado la cocina ecuatoriana en diferentes categorías y platos como el encebollado, tigrillo, la colada morada, los llapingachos han sido reconocidos entre los 50 mejores de todo el mundo.
Compartir: