Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

China recibe el Año Nuevo Lunar, marcado por la serpiente de madera, una celebración que dura 15 días

El Año Nuevo Chino es la mayor fiesta en ese país, pero su celebración se ha expandido a otros países del mundo. 

Santuario chino

Personas ofrecen oraciones de buena fortuna para conmemorar la víspera del Año Nuevo Lunar en un santuario chino en Chinatown, Bangkok, Tailandia, el 28 de enero de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 ene 2025 - 12:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Varios países ya dan la bienvenida al Año Nuevo Chino o Lunar, que inicia este 29 de enero y estará marcado por la serpiente de madera. 

China, por ejemplo, recibió el año nuevo a las 11:00 de este martes 28 de enero (hora Ecuador). En Indonesia, el año inició una hora después. Otros países que celebran el Año Nuevo Chino son Japón, Malasia, Filipinas.

  • Cinco preguntas y respuestas para entender por qué DeepSeek es un terremoto para la inteligencia artificial

Aunque en el calendario lunar no se trata del año 2025, como el que rige según el calendario gregoriano, sino que será la llegada del año 4723.

La festividad se ha expandido por todo el mundo, a países como Estados Unidos, donde vive una numerosa población china, pero también a países como Ecuador, en donde esta celebración despierta curiosidad.

La fiesta más importante del año

La celebración del Año Nuevo Chino se inicia desde la víspera y tiene una duración de unos 15 días. Esta fiesta conlleva el mayor movimiento de personas en China, copándose todos los medios de transporte, ya que todos viajan a reunirse con sus familiares o amigos, detalla el Instituto Confucio en su página web-

Según la tradición, este martes 28, que es el último día del año chino, las familias limpian por completo sus casas. La idea es deshacerse de la mala suerte acumulada en el año.

Este día, las viviendas, comercios y otros espacios están decorados con banderas y emblemas rojos con la frase que en español se traduce como “buena fortuna para el año nuevo”. 

El rojo es el color de la buena suerte, según la tradición china. Simboliza la vitalidad y la felicidad, por eso predomina durante esta celebración, a la que también se conoce como Festival de la Primavera y dura 15 días. 

La gente suele visitar a sus familiares y amigos, ir de compras, ver espectáculos tradicionales chinos, lanzar fuegos artificiales, y el planear para el próximo año.

  • El paso de migrantes chinos por Ecuador se duplicó durante 2023

El año de la serpiente de madera

Una peculiaridad del Año Nuevo Chino es que cada año está marcado por uno de los 12 animales que son parte del horóscopo chino. Este año es el turno de la serpiente.

 Además, cada año del zodiaco incorpora uno de los cinco elementos de la naturaleza (madera, fuego, tierra, metal o agua). Así, este año será de la serpiente de madera.

  • #Año Nuevo
  • #China
  • #serpientes
  • #celebración
  • #fiesta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024