Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El paso de migrantes chinos por Ecuador se duplicó durante 2023

Según los registros de la autoridad migratoria, en los primeros seis meses de 2024, los viajeros chinos que ingresaron a Ecuador tienen, principalmente, entre 18 y 55 años. De ellos, el 61% son hombres.

Imagen referencial de migrantes asiáticos en la frontera de Estados Unidos.

Imagen referencial de migrantes asiáticos en la frontera de Estados Unidos.

60 minutes

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

19 jun 2024 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y mayo de 2024, ingresaron a territorio ecuatoriano 17.808 ciudadanos chinos. El 75% dijo a las autoridades migratorias que se trataba de viajes de turismo. Sin embargo, los registros de salidas apuntan a que un 44% no han abandonado el país.

Esto pese a que los nacionales de China tienen un plazo de 90 días para estar en Ecuador de manera regular sin necesidad de una visa. Una medida similar aplica para los ecuatorianos que viajan al gigante asiático, por 30 días, desde 2016.

Pero estas cifras preocupan al Gobierno ecuatoriano, que decidió retirar ese beneficio a partir del 1 de julio de 2024. El argumento oficial es que "estaría utilizando al Ecuador como punto de partida para llegar a otros destinos en el hemisferio".

  • Desde el Terminal Terrestre de Carcelén en Ecuador migran miles de ciudadanos chinos

El Wilson Center de Estados Unidos reportó que: en los primeros nueve meses de 2023, la Patrulla Fronteriza realizó 22.187 arrestos de ciudadanos chinos que ingresaban a ese país desde México. Esta cifra fue 13 veces mayor que en el mismo período de 2022.

Y señala que muchos se unieron a las caravanas de migrantes latinoamericanos. Por ejemplo, más de 15.500 inmigrantes chinos fueron contabilizados en Panamá después de atravesar la selva del Darién. Esta cifra es casi ocho veces mayor que la del mismo período de 2022 y más de 40 veces la de 2021.

En Ecuador, esta ola migratoria empezó a subir desde mayo de 2023 y el mayor pico se registró en noviembre (5.474). Esa cifra es más de tres veces superior a la del mismo mes de 2022 (1.614).

Según los registros de la autoridad migratoria, en lo que va de 2024, los viajeros chinos que ingresaron a Ecuador tienen en su mayoría entre 18 y 55 años y de ellos, el 61% son hombres.

El punto de acceso principal al país es Quito. Entre enero y mayo de 2024, 14.586 ciudadanos chinos ingresaron por el aeropuerto internacional Mariscal Sucre. Pero apenas se registran 4.725 salidas por ese lugar.

Mientras, la terminal terrestre de Carcelén, en el norte de la capital, se ha convertido en el punto de inicio de la travesía china hacia Estados Unidos. Es frecuente ver a decenas de viajeros de esa nacionalidad que quieren avanzar hacia Tulcán (Carchi).

Pese a que la ruta de los migrantes hacia el norte del continente es conocida, la mayoría de estos ciudadanos chinos, tampoco registran su salida por otros puntos migratorios, como el de Rumichaca, en la frontera con Colombia.

Aunque las cifras sí demuestran un incremento en las salidas regulares por ese puente: entre enero y junio, por ahí arribaron 83 nacionales chinos y salieron 1.744. Algo similar, pero en menor escala, sucede en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo: ingresaron 2.810, pero salieron 3.162.

  • #Ecuador
  • #China
  • #visas
  • #migración irregular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024