Así se graba 'Sorbito de Opinión': el rigor detrás de uno de los podcasts más populares de Ecuador
PRIMICIAS visitó Suerte TV para conocer el detrás de cámaras de uno de los podcasts más vistos de Ecuador, 'Sorbito de Opinión', con Luciana Guschmer, Viviana Salame, Daniel Reinoso y Anthony Swag.

Grabación del podcast 'Sorbito de Opinión', con Luciana Guschmer, Viviana Salame, Daniel Reinoso y Anthony Swag, el 8 de mayo de 2025.
- Foto
Gonzalo Herrera / Primicias
Autor:
Gonzalo Herrera
Actualizada:
Compartir:
Es jueves 8 de mayo y el ambiente es agitado en las oficinas de Suerte TV, donde se graba 'Sorbito de Opinión', uno de los podcasts más populares Ecuador, con Luciana Guschmer, Viviana Salame, Daniel Reinoso y Anthony Swag. El movimiento empieza antes de que las cámaras se enciendan.
Son las 10:30 de la mañana. A puertas cerradas, panelistas, técnicos, maquilladores, creativos, ventas y producción comparten el mismo espacio en una reunión previa que parece más una charla casual entre amigos que una planificación de alto nivel. Pero es justamente ese el sello de 'Sorbito de Opinión': lo que parece espontáneo está profundamente pensado.
"Este trabajo es más que pararte a opinar frente a un micrófono", dice Luciana Guschmer, mientras repasa sus líneas en medio del retoque de maquillaje. "Aquí aprendemos a manejar crisis, a cuidar nuestra imagen, a usar las palabras adecuadas. Es emocional, pero también es técnico".

La reunión previa cumple un rol central: se revisa la pauta, se determinan los momentos de intervención, las activaciones publicitarias, el enfoque del tema y los posibles giros. Aunque hay espacio para la improvisación, todo está sostenido por una estructura clara.
"Aquí nada está libreteado", explica Janio Bustamante, jefe de producción. "Les damos líneas generales, pero cada quien habla desde su criterio, sus vivencias, su autenticidad. Y eso se nota".
El primer episodio de 'Sorbito de Opinión' se estrenó el 27 de julio de 2023, y ya suman 85 episodios, divididos en 3 temporadas. El canal Suerte TV, donde se transmite este y otros reconocidos podcast como 'Sí Somos', 'Siempre lo mismo' y 'Hueveando' suma 255 mil suscriptores.
'Sorbito de opinión', una producción que afina cada pieza
Mientras la conversación se desarrolla, otros equipos se mueven en paralelo. En la sala de grabación, se ajustan micrófonos, se calibran cámaras, se alinean luces. El equipo de ventas se asegura de que los productos de las marcas auspiciantes estén ubicados con discreción y precisión.

"Las activaciones publicitarias se integran a la narrativa", dice Claudia Herrera, del área comercial. "La audiencia no quiere interrupciones forzadas. Por eso trabajamos con el elenco y con producción para identificar momentos naturales donde puedan integrarse los mensajes".
Este nivel de coordinación demanda un diálogo constante. En camerinos, Claudia y María Belén Idrovo conversan sobre el momento exacto en que una marca será mencionada. No es una imposición: es una construcción colaborativa.
El ambiente de trabajo se caracteriza por la horizontalidad. Nadie está por encima de nadie. Todos aportan desde su experiencia. "Nos peleamos, nos arreglamos, pero seguimos", dice Janio con una sonrisa. "Eso también es parte del proceso creativo".
En escena: entre risas, pautas y ajustes
Cerca del mediodía, el equipo está listo. Las cámaras se encienden. La música de fondo acompaña la entrada del elenco, que se mueve con la soltura de quien se siente en casa. Y lo están. Luciana, Viviana, Daniel y Anthony no interpretan personajes: son ellos mismos.

Entre bromas y pasos de baile, arranca el episodio. "El baño está tan limpio que me dieron ganas de cagar", lanza Luciana, y con esa frase rompe el hielo. La risa es general. Pero en la sala de producción, los ojos siguen atentos.
A las 11:51, Viviana introduce la primera activación de forma tan natural que casi pasa desapercibida. Pero algo no termina de funcionar. Se detiene la grabación. Se comenta. Se vuelve a grabar.
No hay tensión. Hay compromiso.
"Cuando algo no sale como queremos, lo repetimos", cuenta Janio. "Eso no significa que esté mal. Significa que podemos hacerlo mejor".
Desde la zona de control, las señas nunca cesan. Manos que indican subir el tono, ajustar el plano, alinear la dinámica. La espontaneidad se sostiene en una red técnica que no se ve, pero se siente.
Luciana, Viviana, Daniel y Anthony hablan desde lo real
Una de las claves de 'Sorbito de Opinión' es su cercanía. El público se identifica no solo con las risas, sino con las historias compartidas. "La gente se ve en nosotros", afirma Luciana. "A veces no es con una persona en particular, sino con lo que alguien dijo, con cómo lo dijo. Eso genera vínculo".

Daniel Reinoso lo describe como "la transparencia de decir lo que otros no se atreven". Y eso tiene impacto: "La gente escucha nuestras experiencias y siente que también les ha pasado. Se reconocen. Y eso es potente".
Pero esa honestidad también tiene su precio: la exposición. Lo que no se ve: gestionar el peso de los comentarios
En redes sociales, la visibilidad se acompaña de juicios. No todos los comentarios son positivos. Y el equipo lo sabe.

"Sorbito me hizo desbloquear un nivel de exposición que no conocía", confiesa Viviana Salame. "La gente dice lo que sea, y hay que estar lista para recibirlo. No todo lo que dicen es por uno, a veces son proyecciones. Pero no somos impermeables. Duele".
La presión emocional que implica ser una figura pública es parte de lo que no se graba, pero sí se vive. "He tenido que trabajarlo en terapia", dice Viviana. "Porque sí me he saboteado, me ha afectado. Uno quiere gustar, pero no puede complacer a todos. Hay que aprender a centrarse en el propósito, en por qué haces esto".
Anthony también comparte su experiencia: "Yo he vivido muchos años con eso de que hay gente que me quiere y otra que me odia. Antes me lo guardaba, ahora prefiero responder. Me siento mejor soltándolo que reprimiéndolo".
Postgrabación: el trabajo continúa
Cuando el episodio concluye, no hay aplausos ni descanso inmediato. El equipo vuelve al set para grabar clips promocionales, contenido para TikTok, reels y publicaciones para redes. La energía sigue alta, como si aún faltara la mejor parte.

Aquí, el contenido no termina cuando se apagan las cámaras. Cada gesto, cada fragmento de audio, cada palabra, tiene un potencial de conexión con el público, y Suerte TV lo sabe.
Para muchos, 'Sorbito de Opinión' puede parecer solo una conversación ligera. Pero detrás hay un sistema que funciona como una pequeña industria: libre pero organizada, cercana pero exigente, humana pero estratégica.
"No es casualidad", señala Jorge Guschmer, fundador de Suerte TV. "Desde el inicio supimos que había un público que necesitaba desconectarse, sentirse acompañado, reír sin filtros. Creamos un espacio donde eso fuera posible".
El resultado es un podcast que no solo entretiene: acompaña. Que no solo hace reír: reflexiona. Que no solo conversa: representa.
Y todo eso, con una naturalidad que se estructura, con una libertad que se cuida, y con un equipo que entiende que el entretenimiento también se toma en serio.
Compartir: