'Yoga en las alturas', cómo inscribirse para esta jornada gratuita en Guayaquil
Una jornada gratuita de yoga en Guayaquil se realizará este 23 de agosto de 2025 en la Universidad de las Artes, a partir de las 09:00.

Imagen referencial de varias personas practicando yoga temprano por la mañana, 17 de junio de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En 2023, el gurú de la yoga, Sadhguru, dijo en una entrevista que en 25 años "entre 60 y 70% de las personas en el mundo podrían practicar alguna forma de yoga". Y dos años después, Guayaquil se ha llenado de espacio de yoga, algunos al aire libre.
Guayaquil celebrará una nueva edición de 'Yoga en las Alturas', una jornada gratuita para practicar o acercarse a esta discilpina milenaria.
La nueva jornada se realizará este sábado 23 de agosto a partir de las 09:00 y desde la terraza de la Universidad de las Artes, centro de la urbe.
¿Cómo inscribirse? Los interesados deben llenar un formulario en Google Forms, que lo puede encontrar en este enlace.
Beneficios del yoga
"El yoga es una ciencia que nos transmitieron los primeros yoguis hace 15.000 años, pero creo que son las generaciones venideras las que se apoderarán de él", indicó Sadhguru -alias Jaggi Vasudev-, en 2023 cuando fue entrevistado en un evento de la Unesco en París, en 2023.
De 67 años y con más de 10 millones de seguidores en Instagram, Sadhguru ganó simpatizantes en la pandemia de Covid-19 y posterior confinamiento, cuando miles de personas se volcaron al yoga.
Para Sadhguru, los benefocios del yoga no solo es adquirir elasticidad con los ejercicios. "Tampoco es una filosofía, ni una ideología, ni una nueva religión, ni un sistema de creencias", precisa.
"El yoga es una tecnología del bienestar. Es interior y es la mejor que existe".
Sadhguru, maestro de yoga
Meditación, posturas, respiración y mantras son "herramientas internas" que están "al alcance de todos, si aprendamos a utilizarlas bien", aseguró el maestro de yoga.
Compartir: