Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Aeropuerto de Guayaquil lanza programa pionero para visibilizar a usuarios con discapacidades ocultas

La terminal aérea de Guayaquil es la primera en Ecuador en aplicar esta iniciativa internacional. El distintivo de girasol busca facilitar una atención más empática para pasajeros con condiciones no evidentes a simple vista.

Aeropuerto Guayaquil

Ángel Córdova, gerente general de Tagsa, en una rueda de prensa en el aeropuerto de Guayaquil, el 18 de julio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

18 jul 2025 - 12:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde este 18 de julio, el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, se convierte en el primero de Ecuador en implementar el Programa Hidden Disabilities Sunflower, una iniciativa global que permite identificar —de forma voluntaria— a personas con discapacidades no visibles mediante un collar con estampado de girasoles.

Estas condiciones pueden incluir trastornos del espectro autista, epilepsia, ansiedad severa, TDAH, dolor crónico o condiciones neurológicas y sensoriales. El objetivo es facilitar una experiencia de viaje más comprensiva para quienes puedan necesitar más tiempo, apoyo o empatía sin tener que explicarlo verbalmente.

  • En números: Estos son los tipos de discapacidad con mayor prevalencia en Ecuador

“Este programa tiene el objetivo de brindar ayuda a las personas que tienen una condición que no siempre se puede apreciar a simple vista”.

Helen González, jefa de Servicios al Cliente de TAGSA.

Más allá de lo visible, sin requisitos ni etiquetas

Según González, no se requiere presentar un carné ni justificación médica para acceder al servicio. Basta con acercarse al mostrador de información ubicado junto a la zona de arribos internacionales, donde los pasajeros pueden solicitar gratuitamente el distintivo. Hasta el momento, ya se han adquirido 1.000 collares para entregar.

Además, cerca de 900 personas fueron capacitadas para este lanzamiento, incluyendo a todo el personal de TAGSA, aerolíneas, locales comerciales, instituciones gubernamentales y contratistas, a fin de garantizar una atención adecuada a quienes porten el distintivo.

“Una vez que se coloca el collar, toda la comunidad aeroportuaria está entrenada para identificar el collar y ofrecer asistencia adecuada, incluso sin conocer la condición específica del usuario”, añadió González.

thumb
Iniciativa Sun flower en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, el 18 de julio de 2025.Primicias

¿Qué es Sunflower?

El programa Sunflower, originado en Reino Unido, está presente en más de 300 aeropuertos del mundo y en más de 30 países. Ecuador se suma ahora como el quinto país de Latinoamérica en adoptarlo, según la empresa.

Para Ana María Rolong, coordinadora del área de Servicios Generales de TAGSA, el programa refuerza el compromiso del aeropuerto con la inclusión. “Desde hace 17 años venimos desarrollando un modelo de inclusión laboral. Actualmente, tenemos 30 personas con discapacidad laboralmente activas en diversas áreas del aeropuerto”, señaló.

Ángel Córdova, gerente general de TAGSA, destacó la dimensión simbólica de esta implementación. “El símbolo del girasol representa mucho más que un acto: es un gesto silencioso pero poderoso. Decimos a nuestros pasajeros: aquí estamos, y estamos listos para atenderlos con afecto y respeto”, dijo.

Una vez entregado, el collar podrá ser utilizado por la persona beneficiaria en cualquiera de los aeropuertos del mundo que formen parte de esta red, lo que extiende su funcionalidad más allá del país.

  • #Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo
  • #Guayaquil
  • #discapacidad visual
  • #Viajeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024