Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

“Todo lo que pedimos, nos frena el Ministerio del Ambiente”, reclama el alcalde de Guayaquil

El alcalde Aquiles Alvarez anunció la extensión del Malecón 2000 y un plan para desenredar los  'tallarines' en la ciudad.

Aquiles Alvarez

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en su enlace radial del 15 de enero de 2025.

- Foto

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 ene 2025 - 10:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se quejó este 15 de enero de los retrasos en la aprobación de los planes de manejo ambiental por parte del ministerio del Ambiente en obras que impulsa la municipalidad. 

  • Estos son los 15 mayores contratos del Municipio de Guayaquil y de sus empresas en 2024

En su cadena radial de los miércoles, el alcalde mencionó varios proyectos de la ciudad que se encuentran a la espera de la aprobación de la entidad rectora en temas ambientales. 

“Estamos esperando muchísimas cosas del Ministerio del Ambiente, que todo lo que pedimos nos lo frena. Tenemos el proyecto de la nueva autopista de la vía a la costa, para descongestionar el tráfico, que no nos ha dado el okey el ministerio del Ambiente, así como tampoco nos ha dado el ok para el plan de manejo ambiental del parque Samanes”, aseguró Álvarez.

  • "No somos odiadores", dice el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez tras confrontar ahora con Radio Centro

Sobre este parque, el alcalde añadió que habría la intención de quitarle la competencia dada al municipio.

“Por ahí los chismosos dicen ‘te quieren quitar Samanes’, estoy seguro que nos quieren quitar, vamos a ver si pueden. Por ahí hay otro rumor, que nos quieren quitar la potestad de emitir licencias ambientales, nosotros vamos a seguir peleando y que ellos sigan cometiendo errores”.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.

Alvarez mencionó algunas de las obras en las que actualmente trabaja la municipalidad, entre ellas la solución vial en la avenida de las Américas, segundo tramo, de la que anunció que la noche de este miércoles se empezarían los trabajos de pilotaje. También resaltó los trabajos de pavimentación de calles en el suburbio y destacó la firma del contrato para la construcción del Quinto Acueducto.

Esta obra tomará 16 meses y permitirá que unas 400.000 familias tengan acceso al agua potable en el noroeste, en zonas como Monte Sinaí, Flor de Bastión, Ciudad de Dios, etc.

La extensión del malecón 

Además, Alvarez anunció la extensión del Malecón 2000, aproximadamente unos 500 metros, con lo cual se beneficiará a proyectos inmobiliarios y la potenciación del transporte fluvial, para lo que se ha contemplado cinco muelles. 

“Están listos los estudios en un mes, para ver el valor e incluirlo en el presupuesto, lo más probable es que será en el 2026”, informó.

  • Guayaquil, el epicentro de la disputa política entre el presidente Daniel Noboa y el alcalde Aquiles Álvarez

El alcalde agregó que se ha podido solucionar los problemas de semaforización que habían afectado a la ciudad luego de los racionamientos de energía eléctrica. De los 6.500 semáforos, precisó, actualmente se encuentra habilitado el 95% y el restante 5% quedará operativo este 19 de enero.

Otra de las obras que se contratarán para la ciudad, según anunció el alcalde, será la eliminación de los llamados ‘tallarines’ en los postes de la ciudad, un plan que, según los estudios económicos realizados por el Municipio, costarán unos USD 333 millones.

Este monto se ha dividido por sectores o zonas, de tal forma que, por ejemplo, para Urdesa se requieren USD 3,7 millones. Además de Urdesa, las primeras áreas que se beneficiarán de este proyecto serán Alborada y Guayacanes, para lo cual se prevé que hasta octubre de este año se encuentren listos los procesos de contratación y que la obra sea adjudicada en 2026.

“Estamos preparando procesos importantes para ir a los multilaterales y ver si podemos desenredar los tallarines de los postes de Guayaquil”, indicó Alvarez.

Finalmente alabó la masiva presencia de ciudadanos que se han acercado a pagar los impuestos prediales en la primera quincena del año. 

“En 180.000 transacciones realizadas hasta el 12 de enero, se ha recaudado USD 13,1 millones”, precisó el funcionario y señaló que la recaudación el primer día de 2025 llegó a USD 1,7 millones, un valor superior al registrado el primer día del 2024, que fue de USD 1,4 millones.

  • #alcaldes
  • #Aquiles Alvarez
  • #Obras Públicas
  • #ministerio del ambiente
  • #Tránsito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    PSG se convirtó en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 03

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 04

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 05

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024