Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Ola de calor se registrará en Guayaquil en los últimos días de noviembre de 2024

Para este lunes, 25 de noviembre de 2024, la sensación térmica en Guayaquil llegará hasta los 33 grados. El Inamhi recomienda no exponerse de forma prolongada al Sol.

Imagen referencial de la ciudad de Guayaquil, el 24 de noviembre de 2024.

Imagen referencial de la ciudad de Guayaquil, el 24 de noviembre de 2024.

- Foto

ATM

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

25 nov 2024 - 13:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nuevamente Guayaquil soporta una ola de calor por los altos niveles de radiación registrados en las últimas horas en la ciudad. 

Al finalizar noviembre de 2024, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advierte que la temperatura puede llegar hasta los 32 grados centígrados.

  • Guayaquil se ahoga a 34 grados, la temperatura más alta desde 2019

Madelyn Enríquez, analista del Inamhi, señaló a Teleamazonas que la radiación ultravioleta en Guayaquil alcanzará índices entre altos y muy altos, por lo que se recomienda a la ciudadanía no exponerse de forma prolongada al Sol.

Este medida debe cumplirse de forma especial en el horario de 10:00 a 15:00, rango donde se presentarán las temperaturas más fuertes.

La funcionaria agregó que durante estos días Guayaquil tendrán cielos despejados en la mañana, pero en la tarde habrá aumento de humedad y nubosidad.

  • Ola de calor deja una sensación térmica en Guayaquil de hasta 36 grados: ¿Qué significa esto?

Para este lunes, 25 de noviembre, el Inamhi dice que el Puerto Principal alcanzará una temperatura máxima de hasta 31 grados, sin embargo, la sensación térmica puede llegar hasta los 33 grados.

Como medidas de prevención ante la ola de calor, las autoridades recomiendan lo siguiente:

  • Uso de protector solar
  • Si se sale a calle portar una gorra, gafas y ropa que cubran los brazos
  • Hidratarse de forma constante
  • Limitar las actividades al aire libre

#RadiacionMaximaUVEc l Pronóstico del Índice Máximo de Radiación Ultravioleta previsto para el lunes 25 de noviembre de 2024 🌤🌥 pic.twitter.com/YWexKSe9Nn

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) November 24, 2024

Habrá lluvias en la Amazonía y parte de la Sierra

En el resto de Ecuador, para la jornada de este lunes 25 de noviembre se esperan lluvias de variable intensidad en la Amazonía y parte de la Sierra. Los aguaceros más intensos se presentarán en zonas de Tena, Shell - Mena, Macas y Zamora.

En la región Interandina se pronostica precipitaciones en puntos de Azuay, Loja, Chimborazo y Pichincha.

  • Azuay y Loja han sido las provincias más afectadas por los incendios en 2024

En esta última provincia hay probabilidad de lluvias en cantones como Mejía y Rumiñahui, en horas de la tarde.

Con respecto a Quito, la capital mantiene una alerta de radicación ultravioleta entre alta y extremadamente alta, con temperaturas que podrían llegar hasta los 25 grados centígrados.

#PronosticoPichincha l Lunes 25 de noviembre: Poco nuboso con incremento de nubosidad. Probabilidad de lluvia en la tarde especialmente al sur de la provincia, no se descarta alguna tormenta aislada🌤️🌦️⛈️. Indice de radiación UV entre Alta y Extremadamente Alta🧢🕶🌂 pic.twitter.com/wSJcoDFMI7

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) November 25, 2024
  • #radiación solar
  • #Temperatura
  • #Guayaquil
  • #Inamhi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿No le da miedo? La historia del personaje que desafía la inseguridad en Quito, conocido como Caminante Nocturno

  • 02

    Estrenos de 'Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: castillo infinito', 'Task' y más en septiembre de 2025

  • 03

    Datos, innovación y fútbol: Independiente del Valle impulsa su evolución tecnológica junto a Sports Data Campus

  • 04

    De Madrid a Ecuador: la radio con acento tricolor que une a los migrantes en España

  • 05

    Reinventarse después de los 50: consejos y tendencias para el talento senior que busca empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024