Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Azuay y Loja han sido las provincias más afectadas por los incendios en 2024

En lo que va de 2024, los incendios forestales han consumido 76.660 hectáreas de vegetación, en 5.300 incidentes. Esto convierte a este año en el peor para los incendios en más de una década en Ecuador.

Bomberos trabajan en un incendio en Cuenca

Bomberos y brigadistas trabajan en el incendio en Cruzpamba, Parque Nacional Cajas, en Cuenca, el 14 de noviembre de 2024.

- Foto

Marisol Peñaloza, vicealcaldesa de Cuenca.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 nov 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sequía que ha azotado a Ecuador en este 2024 ha tenido como efecto, no solamente el estiaje que produjo los actuales cortes de luz en el país, sino grandes incendios forestales que superan a los registrados en los últimos 14 años.

Aunque falta más de un mes para acabar el año, 2024 ya se posiciona como el peor año para los incendios forestales en Ecuador. Hasta este 21 de noviembre, se han quemado 76.663 hectáreas de vegetación, en 5.318 incendios a lo largo de todo el país. 

  • 2024 es el año con más hectáreas quemadas en incendios forestales desde 2010 en Ecuador

Esta cantidad de hectáreas quemadas es un récord para Ecuador. Es más del doble de la cifra de vegetación quemada en 2023, y todavía se mantiene al alza, pues hay incendios activos, sobre todo en el sur del país.

A esto se suma que este año se han registrado los incendios más grandes de los últimos 14 años. Estos se han concentrado en el sur del país, específicamente en las provincias de Azuay y Loja, que acumulan más de la mitad de las hectáreas quemadas en todo el año.

Estas provincias se han visto especialmente afectadas este último mes. Es así que noviembre se ha consolidado como el peor mes para los incendios de 2024, pero también de los últimos 14 años.

En Loja hubo el incendio más grande de la última década

Loja es la provincia más afectada por el fuego durante 2024. En total, se han registrado 275 flagelos, que han resultado en 32.958 hectáreas de vegetación quemada, que corresponden al 42% de todo lo quemado en lo que va del año.

Los incendios en Loja han dejado en lo que va del año siete heridos, 235 damnificados y 317 personas afectadas, según los datos de la Secretaría de Riesgos. El fuego además ha causado la muerte de 12.670 animales, y la afectación de otros 4.134.

En esa provincia, de hecho, se registró el incendio más grande de 2024, que es también el peor de los últimos 14 años. Se trata del flagelo que afectó los cantones de Quilanga y Loja entre el 23 de agosto e inicios de septiembre, y que quemó 7.200 hectáreas en ambos cantones. 

  • El trabajo no cesa en Loja, aunque gran parte de los incendios ya han sido controlados

Sólo en ese incendio, tres viviendas fueron destruidas y 17 afectadas. Más de 6.000 animales murieron. El fuego causó el desplazamiento de 31 familias, que debieron ser colocadas en alojamientos temporales.

thumb
Bomberos trabajan en el combate de un incendio forestal en el cantón Quilanga, en el sur de Loja, el 2 de septiembre de 2024.Brigada de Incendios Forestales de Cañar

Pero ese no es el único incendio de magnitud en Loja. El fuego que está aún activo en Vilcabamba ha consumido unas 3.700 hectáreas de vegetación nativa, de las cuales 124 se encuentran dentro de los límites del Parque Nacional Podocarpus. 24 animales murieron incinerados, y los apicultores de la zona perdieron 35 apiarios (colmenas de abejas).

Antes, a inicios de noviembre, en la parroquia Fierro Hurco hubo otro fuego que consumió más de 1.500 hectáreas.

Azuay, la segunda provincia más afectada

En Azuay, en lo que va de 2024 se han quemado 14.551 hectáreas de vegetación, en 767 incendios forestales. Esto la ubica como la segunda provincia con mayor afectación este año.

Según los datos de la Secretaría de Riesgos, estos flagelos han dejado cinco heridos y 633 afectados, además de 20 animales muertos. 

  • En 20 días, incendios forestales han consumido la mitad de las hectáreas quemadas en todo el 2023 en Ecuador

El incendio más fuerte en esa provincia ha sido el de Tigranaloma y San Antonio Alto, que lleva activo desde el 9 de noviembre. Este suceso ha consumido ya más de 2.660 hectáreas.

Mientras que el incendio en Molleturo, que afectó el Parque Nacional Cajas, ya ha logrado ser controlado de acuerdo a la Secretaría, aunque aún no está liquidado. Este lleva una afectación de 1.389 hectáreas de vegetación quemadas.

thumb
Bomberos y brigadistas trabajan en un incendio en el Parque Nacional Cajas, el 18 de noviembre de 2024.Bomberos Cuenca
  • #incendio forestal
  • #incendios forestales
  • #fuego
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #PArque nacional Cajas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024