Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

2024 es el año con más hectáreas quemadas en incendios forestales desde 2010 en Ecuador

36.399 hectáreas quemadas se han quemado en incendios forestales entre enero y septiembre de 2024. Se trata de la cifra más alta en los últimos 14 años.

Quito, miércoles 4 de septiembre del 2024. Incendio forestal en Pifo, Valle de Tumbaco, Quito.

Quito, miércoles 4 de septiembre del 2024. Incendio forestal en Pifo, Valle de Tumbaco, Quito.

- Foto

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 sep 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis por la falta de lluvias que atraviesa Ecuador han llevado al país a romper un récord lamentable. Aunque recién estamos a mediados de septiembre, 2024 se ha convertido ya en el año con más hectáreas quemadas en los últimos 14 años.

Entre enero y este 20 de septiembre de 2024, se han registrado 3.178 incendios forestales, que han quemado 36.399 hectáreas de vegetación, según el último reporte de la Secretaría de Riesgos. El problema llegó a tal punto que el COE Nacional declaró alerta roja por el déficit hídrico en 15 provincias de Ecuador.

  • En cinco provincias de la Costa, cinco de la Sierra y toda la Amazonía hay déficit de lluvias, según el Inamhi

Esta cantidad de hectáreas quemadas es un récord para Ecuador, y se debe principalmente a los grandes incendios forestales que hubo en Loja, principalmente el de Quilanga. Sólo en esa provincia, en lo que va del año se quemaron más de 16.000 hectáreas.

En medio de un grave estiaje, la falta de lluvias y las temperaturas extremas, los incendios son cada vez peores, llegando así a tener los más grandes flagelos de estos últimos 14 años. La data histórica demuestra que los dos últimos años, 2023 y 2024, las afectaciones por el fuego han llegado a ser mucho más graves.

El año con mayor afectación

La Secretaría de Riesgos tiene datos sobre los incendios forestales desde 2010, que muestran cómo el problema por los fuegos empeoró gravemente en 2023. 

Antes de ese año, el peor había sido 2012, cuando se quemaron 31.000 hectáreas en 3.911 incendios, entre ellos, uno muy grave en Chunchi (Chimborazo), en el que el fuego consumió 3.000 hectáreas. Este evento es uno de los más graves que ha enfrentado Ecuador. 

2023, sin embargo, elevó mucho la vara. En ese año, Riesgos registró 3.889 incendios, que afectaron 34.699 hectáreas de cobertura vegetal. La mayoría de eventos se concentraron en la Sierra, y afectaron principalmente a la provincia de Loja.

  • El COE Nacional declara alerta roja por déficit hídrico en 15 provincias de Ecuador

Ese año, hubo cuatro flagelos que quemaron más de 1.000 hectáreas; dos de ellos fueron en Loja, y dos en el norte del país, en Imbabura y Carchi.

Ahora, en 2024, han habido menos incendios que en 2023, pero han sido los más graves ocurridos en Ecuador desde 2010. El incendio en Quilanga (Loja) duró 14 días hasta que logró ser controlado el 6 de septiembre de 2024, y consumió 6.295 hectáreas, lo que lo convierte en el flagelo más grande en Ecuador en este periodo.

Mientras que el incendio en Quinara (Loja), que comenzó el 31 de agosto, se convirtió en el segundo más grande de estos últimos 14 años, con más de 3.352 hectáreas quemadas y una duración de seis días.

Los peores meses

Los datos de los últimos 14 años evidencian una tendencia: los meses de agosto y septiembre son aquellos en los que más incendios hay, y más hectáreas resultan afectadas. La causa es bastante obvia, que en esos meses hay menos lluvias y mayores temperaturas.

Sin embargo, octubre y noviembre también han registrado graves flagelos en los últimos años. Por lo que los próximos meses serán claves en Ecuador, sobre todo su el déficit de precipitaciones se mantiene.

  • #incendio forestal
  • #incendio
  • #fuego
  • #sequías
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 03

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 04

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • 05

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024