Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Ministerio de Obras Públicas asignó USD 120 millones a la Prefectura del Guayas para el Quinto Puente

En una primera etapa de la obra, valorada en USD 800 millones, se construirán las vías de acceso de 22 kilómetros con dos puentes.

Vista de sobrevuelo realizado por el Ministerio de Transporte al sur de Durán y Guayaquil, en Guayas, en una zona por donde prevé pasar el Quinto Puente.

Vista de sobrevuelo realizado por el Ministerio de Transporte al sur de Durán y Guayaquil, en Guayas, en una zona por donde prevé pasar el Quinto Puente.

- Foto

MTOP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 ene 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La construcción del Quinto Puente, un proyecto que permitirá que la carga pesada no ingrese a Guayaquil sino que se conecte directamente con las terminales portuarias, ya es una realidad, dice el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Roberto Luque.

  • ESPE-Innovativa alista los estudios definitivos para la construcción del Quinto Puente de Guayaquil

Lo asegura tras señalar que no solo cuentan ya con los estudios realizados por la consultora Espe Innovativa, que define el tráfico potencial, los diseños de ingeniería y medio ambiente, y los análisis financieros y de costos, sino que el ministro afirma que también cuentan con los USD 120 millones que requiere la Prefectura del Guayas para el inicio de las vías de acceso a este viaducto.

Estos recursos se incluyen en el presupuesto del ministerio, estimado en USD 218 millones, cuya ejecución no se completó en su totalidad en 2024, lo que al finalizar el periodo no le deja satisfecho.

¿A cuánto llegó la ejecución en su ministerio?

Estamos cerca del 72% cerrando el año, es un número que, siendo muy crítico, en lo personal, no me gusta, pero hay que entender las dificultades que tuvimos al inicio del año (2024) con fuentes de financiamiento bastante complicadas, en donde el primer semestre del año fue poner las finanzas en orden, un país que heredó un déficit de USD 4.600 millones.

El 72% ¿a cuánto equivale?

Equivale a USD 157 millones, ahí hay que hacer una precisión. Es que en el presupuesto hay ciertas cosas que fueron variando, al inicio iban USDS 100 millones del comité de reconstrucción que luego fueron bajados, porque no se pudo usar esos recursos hasta ver los saldos contables, después fue subido por el quinto puente y las vías de acceso que estamos trabajando con la Prefectura, y que ya ha sido dedicado este mes (diciembre).

  • Daniel Noboa deroga decretos sobre Quinto Puente en Guayaquil y red vial de Los Ríos

¿El quinto puente se ejecutará el próximo año?

El quinto puente es una realidad hoy, es un viaducto que tiene cerca de cinco puentes y 44 kilómetros. Hicimos varias cosas en paralelo, contratar la actualización de los diseños, del estudio del tráfico. Va a existir un peaje y se va a usar ese peaje como pago para el proyecto con inversión privada y posiblemente pública.

¿El estudio fija también los costos de los peajes?

Da ciertas hipótesis, no quiero adelantar criterios, porque eso se puede tocar, pero lo más probable es que vaya a haber una caseta de peaje en la zona de Taura, yendo hacia Guayaquil, y uno de Guayaquil al regreso.

¿Cuál sería el costo?

thumb
El ministro de Obras Públicas, Roberto Luque, en una rueda de prensa en Manabí el 16 de julio de 2024.Ministerio de Obras Públicas

Lo que estamos viendo es que el tráfico pesado tiene una capacidad de pago mucho mayor para lo que hoy día paga, que es de USD 6. Ese peaje se puede tocar, el tráfico liviano también podría tener algo más de pago, pero no en la proporción de tráfico pesado.

¿Puede ser más de USD 6?

Puede ser más, hoy más que nunca tenemos que ser flexibles, porque la estructura financiera es la que va a fijar el éxito de este proyecto.

¿El transporte pesado podrá pagar?

USD 6 es lo que pagan en los peajes normales. Ellos tendrían la capacidad de pago para irse más allá de los USD 6 por lo que se ahorran en logística, repuestos, mantenimiento en trayecto de recorrer el Puente Alterno Norte-La Aurora-Perimetral-Isla Trinitaria-Veinticinco de Julio, hasta llegar a la zona del puerto de Guayaquil. Estamos viendo cuánto es ese ahorro y esa capacidad de pago en función de lo que se paga hoy.

  • Guayaquil finalmente recibe la competencia para construir el 'quinto puente'

¿Además del quinto puente, en qué obras ha usado su presupuesto el MTOP?

El paso lateral de Guaranda, que es un paso no contratado por nosotros, pero de un presupuesto de USD 55 millones, este año hemos ejecutado la mayoría del presupuesto. 

Tenemos el paso lateral en Salinas, que evita un tráfico muy importante en la entrada de Santa Elena y La Libertad, también la vía de entrada a Manta, de USD 17 millones, contratada en este gobierno y con una ejecución de cerca del 70% que está reasfaltada completamente.

¿Para contrarrestar el invierno, qué plan se prepara?

Nosotros rescatamos un proceso de puentes Bailey a punto de ser declarado desierto por el gobierno anterior, todavía tenemos algunos disponibles que podrían ser utilizados. Más allá de eso, el MTOP tiene ciertos fondos para estas labores. 

Si me pregunta si es lo suficiente para atacar un fuerte invierno, mi respuesta va a ser que no necesariamente, pero estamos trabajando en la adquisición de maquinaria y nuevos puentes Bailey con el Banco Mundial, esperemos que estén listos ante cualquier emergencia.

  • #Ministerio de Transporte
  • #puente
  • #Obras Públicas
  • #Presupuesto General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024