Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

ESPE-Innovativa alista los estudios definitivos para la construcción del Quinto Puente de Guayaquil

Los nuevos diseños de ingeniería para la obra que conectará Guayaquil con los cantones Durán, Naranjal y Yaguachi se basarán en los elaborados durante el gobierno de Rafael Correa.

Vista de sobrevuelo realizado por el Ministerio de Transporte al sur de Durán y Guayaquil, en Guayas, en una zona por donde prevé pasar el Quinto Puente.

Vista de sobrevuelo realizado por el Ministerio de Transporte al sur de Durán y Guayaquil, en Guayas, en una zona por donde prevé pasar el Quinto Puente.

- Foto

MTOP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 dic 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Viaducto Sur de Guayaquil-Quinto Puente ya tiene contratados los diseños definitivos para su construcción. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) encargó los estudios finales de la ingeniería de esta obra a la empresa pública ESPE-Innovativa EP, la misma que tenía como plazo de entrega el mes de noviembre.

  • Daniel Noboa deroga decretos sobre Quinto Puente en Guayaquil y red vial de Los Ríos

A un costo de USD 873.043, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, firmó el contrato con Gerardo Pazmiño, gerente de ESPE-Innovativa, el 19 de junio de 2024, y, según el documento, la contratista debía entregar la consultoría en un tiempo máximo de 90 días a partir de la entrega del anticipo del 40%.

Este valor de USD 349.217 se acreditó, según los registros del MTOP, el 8 de agosto de 2024, por lo que en teoría los 90 días ya se cumplieron. No obstante, el MTOP no confirmó -como solicitó PRIMICIAS- si los diseños definitivos ya fueron entregados por Espe-Innovativa.

La contratista, según los documentos, tenía entre sus obligaciones la elaboración de 11 estudios, entre ellos los hidrológicos, geológicos, geofísicos, geotécnicos, de iluminación, de impacto ambiental, de expropiaciones, de presupuesto, de seguridad y señalización vial y el componente de factibilidad.

  • El Quinto Puente de Guayaquil, una obra sin concretar por 15 años

El informe final, además, debe contener el croquis de la ubicación, diseño de pavimentos y de cimentaciones, rubros y cantidades de la obra, y el presupuesto global.

“Esto permitirá la contratación inmediata de los trabajos de construcción de un puente sobre el río Guayas y sus vías de acceso, con una longitud aproximada de 48 kilómetros. Este puente conectará Guayaquil con las inmediaciones de los cantones Durán, Naranjal, Yaguachi, y con las carreteras y autopistas existentes en la zona”, señala el MTOP.

thumb
Imagen referencial de un tramo de la vía Perimetral, en Guayaquil, cuyo tránsito será aliviado con la construcción del quinto puente.ATM Guayaquil

Beneficiarios directos y ahorro millonario

La población que se beneficiaría con este proyecto pertenece a los cantones de Guayaquil, Durán, Naranjal y Yaguachi. En conjunto albergarán a 3,3 millones de habitantes para el año 2025, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC.

Los beneficiarios directos serían 85.308 y se estima que la obra generará plazas de empleo para unas 500 personas. Además ahorraría unos USD 50 millones por año a la industria portuaria, pues la mayor parte de la carga pesada utilizaría el viaducto.

"El propósito de estos estudios reside en facilitar el acceso expedito a Guayaquil, especialmente a sus instalaciones portuarias, y dirigir el flujo vehicular procedente del sur, centro y norte del país hacia el Puerto Marítimo y el sector sur de la ciudad. Además, se busca cerrar el anillo vial de Guayaquil".

Informes del MTOP

Los diseños que hará ESPE-Innovativa se basarán en los “Estudios de Factibilidad, Evaluación y Mitigación de Impactos Ambientales, Diseño Estructural de Cruce Sur del Río Guayas que comunicará las ciudades de Guayaquil y Durán de 3.300 metros de longitud”, realizados a un costo de USD 3,1 millones, por la empresa Asociación Consulsísmica-Nylic en diciembre de 2008, durante el gobierno de Rafael Correa.

  • Empresas de China, Canadá, Francia y México, interesadas en el Quinto Puente

Estos estudios fueron entregados el 12 de diciembre de 2014 y determinaba una inversión de USD 790.527.533 que se desglosaba de la siguiente manera:

  • USD 483.103.022 Puente Cruce Sur sobre el Río Guayas longitud total 3.432,00 metros que incluye: 1. Puente atirantado de superestructura de acero de 1.248,00 m de longitud dividido en 3 tramos de 416,00 m cada uno; 2. Puente en estructura de acero para acceso a puente atirantado de 979,50 m de longitud; 3. Puente en estructura de acero para acceso a puente atirantado de 904,50 m de longitud; 4. Estructura de Acceso a Isla Josefina de 150 m de longitud; y 5. Estructura de Acceso a Durán de 150 m de longitud).
  • USD 204.159.485 Vías de acceso longitud 40,8 km, en 3 ramales (incluye: movimientos de tierras, capa de rodadura de hormigón asfáltico, pavimento de hormigón, bordillos, cunetas y aceras).
  • USD 80’731.378 construcción de 3 puentes carrozables en las vías de acceso:  1. Estero Cobina de 855 m $ 57’821.100,20; 2. Río Bulu-Bulu de 425,00 m $ 20’370.590,37; 3. Estero Mojahuevo de 30 m $ 2’539.687,64).
  • USD 20.241.024 (3 Pasos elevados: 1. Intersección Av. 25 de Julio y Cacique Tomalá USD 9.135.708,26; 2. Intersección Cacique Tomalá y Domingo Comín USD 5.552.658,20; y 3. Intersección Cacique Tomalá y 15 de Septiembre USD 5.552.658,20).
  • USD 924.033 Plan de Manejo Ambiental.
  • USD 1.098.588 Señalización.

Desde el primer estudio de factibilidad, en 2008, han pasado 16 años y tres gobiernos sin que ejecute esta obra que intenta evitar que la carga pesada ingrese a Guayaquil, sino que busca que la misma llegue de forma directa a las terminales portuarias ubicadas en el sur de la ciudad. 

  • El quinto puente para Guayaquil abre otra discordia en transición de Lasso y Noboa

El llamado Quinto Puente conectará también con la zona sur de Durán, Naranjal y Puerto Inca. Este proyecto está alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025, que aprobó el Consejo Nacional de Planficación el 16 de febrero de 2024.

Una vez que los nuevos estudios a cargo de ESPE-Innovativa sean entregados al MTOP, esta entidad podrá contratar la obra, que se prevé sea mediante una licitación internacional o una alianza público-privada.

  • #Daniel Noboa
  • #Rafael Correa
  • #construcción
  • #Obras Públicas
  • #contrato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024