Entre enero y abril de 2025, Municipio de Guayaquil ha aplicado la eutanasia a 56 animales
En un comunicado, la dirección Pro Animal del Municipio de Guayaquil defiende su labor frente a las críticas de grupos animalistas, que respaldan la labor de la exdirectora Eliana Molineros.

Imagen referencial de personal municipal en el rescate de una mascota en Guayaquil, el 11 de mayo de 2025.
- Foto
Alcaldía de Guayaquil
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Eliana Molineros, exgobernadora del Guayas y exdirectora municipal, es un nombre que ha enfrentado a activistas de mascotas con la actual administración de la Alcaldía de Guayaquil.
Según denuncias de colectivos animalistas, la dirección Pro Animal (antes Bienestar Animal), a cargo del Municipio, habría aumentado la práctica de eutanasias a perros y gatos sin sustento médico.
También denuncia una falta de atención a los animales rescatados de la calle, y que se encuentran en el albergue municipal.
Pero, el Municipio, liderado por Aquiles Alvarez, defiende su gestión y aseguró en un comunicado que entre enero y abril de 2025, se han realizado 56 eutanasias a animales.
"Todos los casos de eutanasia aplicados este año fueron decisiones clínicas, no administrativas. No se trata de controlar la población, sino de aliviar sufrimientos irreversibles", indicó la dirección en respuesta a las críticas de colectivos.
Según la dirección municipal, de las 56 eutanasias hechas en 2025, el 60,7% era en animales con enfermedades terminales, y un 75%, incluso contaban con aprobación del tutor.
También, Pro Animal afirmó que entre enero y marzo de 2025, se evidencia un aumento del 37% en consultas médicas a las mascotas, con respecto a la administración anterior de la dirección liderada por Molineros.
"¿La diferencia con el pasado? Hoy cada caso está firmado, documentado, trazado", señaló la dirección en clara referencia a la gestión de Molineros.
De hecho, según dijo el alcalde Alvarez, Molineros estaría detrás de las quejas de grupos animalistas sobre la actuación de la dirección municipal.
"Aquí no se improvisa. Se actúa con compasión clínica, no con impulsos políticos" añadió el comunicado de Pro Animal, que incluso interpuso una denuncia por presuntas irregularidades en la gestión anterior.
¿Qué ha dicho Molineros al respecto? La exdirectora de Bienestar Animal, quien es veterinaria de profesión, indicó a un periódico local que todo se trata de una campaña de desprestigio, y que no conoce las razones por las que el alcalde Alvarez la sigue acusando tras su salida del Municipio.
Compartir: