Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Arrancó licitación internacional del Municipio de Guayaquil para agua potable por USD 57,5 millones

La construcción del tramo 1 del Quinto Acueducto cubre una extensión de 5.475 hectáreas y comprende 11 sectores del noreste de la ciudad.

Exteriores de la vivienda de un habitante en Monte Sinaí, y el tanque donde almacena agua.

Exteriores de la vivienda de un habitante en Monte Sinaí, y el tanque donde almacena agua.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 nov 2024 - 17:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Guayaquil inició el proceso de licitación para la construcción del sistema de agua potable en once sectores populares del noroeste de la ciudad. Se trata del Tramo 1 del Quinto Acueducto que proyecta dotar de este servicio a una población total de 468.364 habitantes.

  • El fantasma del caso 'Triple A' persigue al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en cada obra que inaugura

El pasado 11 de noviembre, Jorge Viteri Reyes, delegado del alcalde Aquiles Álvarez, dio inicio al proceso de contratación PE-MIMG-2024-11 que alcanza una inversión de $ 57,5 millones. De este presupuesto, $ 49 millones provienen de recursos de un préstamo firmado, en agosto de 2024, entre el municipio de Guayaquil y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

El tramo 1 del Quinto acueducto comprende desde la planta potabilizadora La Toma, ubicada en el kilómetro 24 de la vía a Daule, hasta el punto de conexión en el tramo de la línea que abastece al reservorio Ciudad Victoria.

Esta zona cubre un área de 5.475 hectáreas y limita al este con el Bosque Protector Papagayo, al sur con los Bosques de Protección Cerro Blanco y Prosperina, al oeste está limitada por Guayaquil urbano y el relleno sanitario Las Iguanas, y al norte con el área rural y de protección Gran Lote.

thumb
Zona de influencia donde el Municipio de Guayaquil construirá el Tramo 1 del Quinto Acueducto del sistema de agua potable, en el noroeste de la ciudad. Captura del proceso de licitación internacional.PRIMICIAS

Los once sectores, su cobertura y los principales trabajos que se harán dentro del proyecto son los siguientes:

  • Zona de servicio Gran Lote. Para cubrir la demanda de Gran Lote mediante un ramal y tanque de almacenamiento nuevos.
  • Zona de servicio Mi Lote. Para cubrir la demanda de Mi Lote 1 A y 2 A, Mi Lote 2 B, y Mi Lote 3, que se abastecen desde la reserva Mi Lote, y ramal de alimentación, ambos existentes.
  • Zona de servicio Ciudad Olmedo. Para cubrir la demanda de Ciudad Olmedo, Eloy Alfaro, Ciudad Nueva, Terranova, Bonavilla, Cerro Puntiagudo, y Lotes Populares 4, con un ramal y tanque de almacenamiento nuevos.
  • Zona de servicio Ciudad de Dios. Para cubrir la demanda de Mi Lote 4, Valle del Norte, Bosques del Edén y Ciudad de Dios, con un ramal y tanque de almacenamiento nuevos, el ramal se interconecta con el acueducto que alimenta a la reserva Ciudad Victoria.
  • Zona de servicio Ciudad Victoria. Que cubre la demanda de Ciudad Victoria y Alfainvest, que dispone de tanque de almacenamiento y tubería de alimentación existentes.
  • Zona de servicio Sergio Toral 2. Para cubrir la demanda de Sergio Toral 2 y La Explanada, que dispone de tanque de almacenamiento y tubería de alimentación existentes.
  • Zona de servicio Sergio Toral 1. Para cubrir la demanda de Sergio Toral 1 (este sector se independiza de Flor de Bastión), que dispone de tanque de almacenamiento existente, y se implementa una alimentación nueva.
  • Zona de servicio Monte Sinaí. Para cubrir la demanda de Lotes Populares 1 y 2, Canelar Olguita, Hospital, Las Thalias, Trinidad de Dios, Macro Lote 4 y 5, Hogar de Cristo, Monte Sinaí 1 y Monte Sinaí 2, la alimentación y los tanques de reserva existentes se mantienen, y además se implementa un anillo para reforzar la alimentación a los tanques existentes, éste se interconecta al acueducto existente, a la atura de Ciudad Victoria.
  • Zona de servicio Socio Vivienda, Para cubrir la demanda de todos los programas de vivienda Socio Vivienda, dispone del tanque de reserva Ignacio de Loyola y su respectiva alimentación.
  • Zona de servicio Flor de Bastión. Cubre la demanda de la mayor área saturada del sector noroeste, que incluye Flor de Bastión, Janeth Toral, Nueva Guayaquil, Paraíso de la Flor.
  • Zona de servicio Bloque 22. Mediante la interconexión con el acueducto existente, alimenta directamente a la red del sector Bloque 22, la acometida es existente, no dispone de tanque de almacenamiento.
  • Gobierno zanja la pugna con Guayaquil y anuncia que firmará garantía soberana para el acueducto

Una primera fase

En estas zonas, la provisión de agua potable se cumple mediante tanqueros y abastecimientos provisionales. El tramo 1 del Quinto Acueducto representa la primera fase en el plan de Aquiles Álvarez para dotar del servicio de agua potable en el 100% de las poblaciones del noroeste de Guayaquil.

La ejecución de esta obra pública había sido propuesta por el alcalde desde su campaña electoral, en enero del 2023, sin embargo, la demanda había sido planteada por los habitantes de esta zona desde hace al menos una década.

Dirigentes como César Cárdenas, presidente del Observatorio Ciudadano de Servicios Básicos de Guayaquil, también habían exigido que el alcalde cumpla con su compromiso electoral en beneficio de miles de familias que pagan hasta $ 30 mensuales, incluso $ 50, por el líquido que compran a los tanqueros.

"Me parece súper importante que la gente tenga por fin acceso a agua potable y alcantarillado en sectores donde no ha tenido, lamentablemente se podría convertir en peculado, porque es la empresa Interagua la que tendría que invertir no la ciudad", comentó Cárdenas. 

El veedor agregó que "todos los guayaquileños vamos a pagar por esas obras, menos Interagua. Esperemos ver a quién le entregan la obra de construcción de esas cuentas de agua en el norte".

En poblaciones como Monte Sinaí, Ciudad de Dios o Sergio Toral cada tanque de agua cuesta $ 1 y las familias llegan a pagar hasta 10 tanques por semana para cubrir sus necesidades básicas.

  • La 'guerra' política por el agua potable comienza en Nueva Prosperina

Con la construcción del sistema de agua potable, se busca, principalmente, el abastecimiento continuo del servicio a los moradores y mejores condiciones de higiene y de salud.

“La nueva dotación de agua propiciará un mayor desarrollo social, comercial e institucional de cada uno de los sectores. Las propiedades en el área de influencia mejorarán su plusvalía”, señalan los documentos del cabildo.

Se tiene previsto que la licitación sea adjudicada el 31 de diciembre de 2024 y que tenga una duración de 24 meses. El financiamiento internacional con la CAF tiene un plazo de pago de 10 años, incluyendo un periodo de gracia de dos años.

El proyecto del Quinto Acueducto, señala el Municipio, generará excedentes económicos por unos $ 794,6 millones, señaló la entidad municipal en el proceso de licitación.

  • #Municipio de Guayaquil
  • #Aquiles Alvarez
  • #agua potable
  • #construcción
  • #crédito internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 03

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 04

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024