Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Municipio de Guayaquil perderá el 34% de galones de diésel por el aumento del precio, según proceso de contratación

La Alcaldía destinó un presupuesto de USD 642.071 para abastecerse del combustible diésel durante 17 meses. Tras la eliminación del subsidio, solo le alcanzará para menos de un año.

Gasolineras de Guayaquil se mantienen monitoreadas por videovigilancia y por un contingente de metropolitanos y policías en camionetas municipales.

Varias camionetas del municipio de Guayaquil, que realizan patrullajes de seguridad, se encuentran  en una gasolinera de la ciudad.

- Foto

CSCG

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 sep 2025 - 18:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La eliminación del subsidio al diésel le pasa factura al municipio de Guayaquil, que el 3 de septiembre de 2025 había iniciado la compra de 410.896 galones de este combustible, con un presupuesto de USD 642.071, monto con el que ahora recibirá un 34% menos del producto.

  • ‘Decisión histórica’, ‘valiente’, y ‘se friega la economía’, esto dicen los analistas sobre fin del subsidio al diésel en Ecuador

El proceso de contratación municipal comenzó nueve días antes del decreto 126 de Daniel Noboa, que elevó de USD 1,79 a USD 2,80 el precio del galón del combustible diésel y que ha provocado manifestaciones de organizaciones indígenas en la Sierra centro del país.

“El abastecimiento de combustible tipo diésel premium es esencial para garantizar la operatividad eficiente de la flota vehicular liviana y semipesado”, señala el municipio en los informes para la ‘Contratación del servicio de abastecimiento externo de combustible tipo diésel premium para la flota vehicular liviana y semipesado’.

Dicha flota “es utilizada en actividades municipales estratégicas como supervisión de obras, operativos de control, atención a emergencias y demás gestiones administrativas. La ausencia de un suministro confiable de combustible puede afectar negativamente la prestación de servicios municipales esenciales”, menciona la entidad guayaquileña.

thumb
Motocicletas y camionetas entregadas por Segura EP en Guayaquil el 19 de mayo de 2025.@segura_ep

Para la compra se fijó un presupuesto de USD 642.071 tomando en cuenta para ello el precio del galón de diésel de USD 1,79 menos el 15% del IVA, es decir un valor establecido en USD 1,56. Además, se consideró la necesidad de adquirir 410.896 galones, cantidad que buscaba abastecer a la alcaldía por un periodo de 17 meses.

El municipio había revisado el consumo de combustible en sus vehículos y el promedio obtenido se ubicaba en 24.170 galones mensuales, cifra que multiplicada por los 17 meses resultaba la cantidad de 410.896 galones totales.

“La revisión para la determinación de la cantidad de galones incluyó facturas, hojas de registro, controles de consumo e informes de pagos al proveedor. Estos datos revelaron aspectos fundamentales de la operatividad de la flota”.

Informes del municipio

Con el nuevo precio del diésel en USD 2,80 -menos el 15% del IVA que el Estado devuelve a las entidades públicas-, el valor que le costará al municipio cada galón de este combustible será de USD 2,38.

Esto significa que comprar los 410.896 galones de diésel ya no costará los USD 642.071 que se habían presupuestado, sino que la cifra a pagar ascendería a USD 977.934.

No obstante, en los registros del portal del Servicio de Contratación Pública (Sercop) el valor del presupuesto municipal para la compra de este combustible no fue aumentado, sino que se mantuvo en USD 642.071, lo que implica que la cantidad de galones sería la que resultaría reducida, en el 34%.

thumb
Gasolineras en Ecuador anuncian el nuevo precio del diésel de USD 2,80 por galón, tras la eliminación del subsidio. Foto del 15 de septiembre de 2025.API

El municipio ya no recibiría los 410.896 galones sino 269.777, producto que, según las estimaciones de consumo de la entidad, no abastecería para los 17 meses previstos sino para 11 meses y 16 días. PRIMICIAS solicitó una entrevista al municipio para abordar esta temática, pero la misma se encuentra pendiente.

Además, en el proyecto de contrato de esta adquisición consta que “no se contemplan reajustes de precios”, y que en caso de que, mediante ley o decreto, se fijen nuevos precios de diésel “se ajustará al precio vigente”. “En este caso, las cantidades ofertadas variarán hasta aproximarse al total del monto del contrato”.

Gasolineras a 5 kilómetros

El proceso de contratación se encuentra en la etapa ‘por adjudicar’, y se prevé que se elija a la empresa proveedora del diésel máximo hasta el próximo 9 de octubre de 2025.

Según la normativa que rige para la compra de combustible, las entidades públicas deben invitar a todas las gasolineras que se encuentren ubicadas dentro de una distancia de hasta 5 kilómetros del sitio principal donde la entidad almacene sus vehículos.

Con base en esta condición, las compañías invitadas por la alcaldía y que participan para adjudicarse este contrato son las siguientes:

  • Shell Compañía de Petróleo del Ecuador (Estación Shell en la ciudadela Los Ceibos)
  • Terpel S.A. (Estación de Servicio Terpel en el distrito Portete)
  • Atimasa S.A. (Estación de Servicios Ceibos y Estación de Servicio calle Gómez Rendón)
  • Gaspetrolium S.A. (Estación Gaspetrolium Petromar)
  • Masgas S.A. (Estación Masgas)
  • Empresa Pública de Hidrocarburos Petroecuador (Estación gasolinera Petroecuador)

Abastecimiento 24/7

El municipio de Guayaquil cuenta con un parque automotor liviano de 277 unidades que funcionan a diésel, los mismos que se han abastecido de combustible en el Centro Técnico Municipal, donde hay reservorios para diésel que eran llenados por Petroecuador, con la que el municipio firmaba contratos.

“En vista de que el contrato ha finalizado su plazo, es necesario y urgente contratar la provisión de combustible diésel premium. Siguiendo las recomendaciones de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no renovables (Arcernnr), nuestro parque automotor puede abastecerse directamente de un surtidor de combustible, en centros de distribución automotriz (estaciones de servicio/gasolineras)”, consideró la municipalidad.

thumb
El 13 de septiembre de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel y las gasolineras en Guayaquil despacharon con el nuevo precio.API

De esta manera, la municipalidad busca abastecer sus unidades sin interrupciones, “24/7/365”, pues la estación de servicio municipal funcionaba “en horarios limitados, sin cobertura 24/7”, lo que afectaba “la disponibilidad de combustible en casos de emergencia o fuera de horario laboral”.

  • #diésel
  • #combustibles
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Daniel Noboa
  • #compras públicas
  • #gasolineras
  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Defensoría del Pueblo iniciará investigación tras denuncias del Gobierno por la calidad del agua en Guayaquil

  • 02

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 03

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 04

    Ministerio de Ambiente vuelve a cuestionar la calidad del agua potable que se consume en Guayaquil

  • 05

    Interagua y Celec se retractan y suspenden el corte de agua previsto para Guayaquil el 9 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025