Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Hasta dos horas esperan pasajeros para tomar un bus en Guayaquil, tras alza del precio del diésel

Cooperativas de buses de Guayaquil están divididas frente a las compensaciones propuestas por el Gobierno. Los usuarios esperan más de media hora por un bus en el noroeste de Guayaquil.

Personas esperan por la llegada de buses de transporte público en un punto de Guayaquil, el 15 de septiembre de 2025, tras el alza del precio del diésel.

Personas esperan por la llegada de buses de transporte público en un punto de Guayaquil, el 15 de septiembre de 2025, tras el alza del precio del diésel.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

15 sep 2025 - 08:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El servicio de transporte público urbano registra intermitencias y falta de unidades en Guayaquil tras el incremento del precio del diésel de USD 1,80 a USD 2,80 por galón, medida implementada por el Gobierno Nacional. Los usuarios reportan esperas de más de media hora en sectores como la Entrada de la 8, en el noroeste de la ciudad, la mañana de este lunes 15 de septiembre de 2025.

"No ha pasado la línea 54, hace 30 minutos. Por eso hay más aglomeración de personas que de costumbre", relató Carlos Escobar, usuario habitual de esta ruta que se dirigía al sector La Prosperina.

Escobar explicó que los buses deben circular cada 5 o 10 minutos en horas pico, pero este lunes la unidad pasó "después de 45 minutos".

  • Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero en Carchi hay vías cerradas y en Guayaquil el servicio de buses urbanos es irregular

La situación se repite en otras líneas. Ricardo González, quien esperaba la ruta 120A, confirmó haber permanecido "más de media hora" en la parada. "Pasó la línea luego de 30 minutos, pero estaba llena y ni siquiera paró a recoger pasajeros", señaló el usuario.

María Cobeña, habitante de Monte Sinaí, afirmó que lleva dos horas esperando la línea 75 y no ha logrado movilizarse hasta el suburbio. "Solo pasó un bus, hace casi dos horas y no paró a recoger pasajeros".

División en el sector transportista

La crisis evidencia la división dentro del gremio de transportistas urbanos. Ricardo Onofre, presidente provisional de la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug), anunció que la organización no se plegará al paro y exhortó a los transportistas a inscribirse en el programa gubernamental de compensaciones tras reunirse con el ministro de Transporte la noche del domingo 14 de septiembre.

Sin embargo, Christian Sarmiento, exdirigente de la Fetug, cuestionó la representatividad de dicha reunión, indicando que solo participaron delegados de 32 de las 55 líneas de buses existentes.

  • Los costos del transporte de carga podrían cambiar por el fin del subsidio al diésel, dice el gremio de cadenas logísticas de Ecuador

Sarmiento confirmó que algunas cooperativas no prestaron servicio este lunes, mientras una parte del sector exige la focalización del precio del diésel específicamente para el transporte público.

Compensaciones gubernamentales

El Gobierno ha implementado un sistema de compensaciones para mitigar el impacto del alza del combustible. Los transportistas recibirán bonos de entre USD 400 y USD 1.000 mensuales durante los primeros ocho meses de aplicación de la medida. Posteriormente, los municipios deberán aprobar los incrementos tarifarios en cada ciudad.

  • Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por el fin del subsidio al diésel

La eliminación del subsidio al diésel, calificada como una medida histórica y controvertida, busca reducir el déficit fiscal, pero ha generado tensiones sociales y operativas en el sistema de transporte público y de carga en el país.

  • #buses
  • #transporte público
  • #Guayaquil
  • #diésel
  • #transporte
  • #transportistas
  • #subsidios combustibles
  • #paro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Este fue el 'Duro' mensaje de la madre de Diogo Bagüí, de Emelec, tras la suplencia de su hijo ante Barcelona SC

  • 02

    Estas son las vías cerradas por paro en Ecuador, este lunes 15 de septiembre

  • 03

    Paro en Ecuador se suspende, pero hay cierres en la Panamericana Sur, cerca de Quito, contra el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Daniel Noboa y otras autoridades se trasladan a Latacunga, sede temporal del Ejecutivo

  • 05

    Trump asegura que se pactó con China para que TikTok pase a 'manos locales' en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024