Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Solo el 7,5% de usuarios cuenta con la tarjeta La Guayaca a una semana de cambio en sistema de cobro de la Metrovía

El alcalde de Guayaquil presentó 10 unidades con aire acondicionado e Internet que se incorporarán al sistema desde el 21 de octubre, con la implementación de una tarifa diferenciada del pasaje. 

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, participó de un recorrido por la presentación de nueve buses nuevos de la Metrovía, este lunes 14 de octubre de 2024, en el norte de Guayaquil.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, participó de un recorrido por la presentación de nueve buses nuevos de la Metrovía, este lunes 14 de octubre de 2024, en el norte de Guayaquil. Fotos: César Muñoz/API

- Foto

API

Autor:

Alexander García

Actualizada:

14 oct 2024 - 16:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A una semana de que se implemente oficialmente la tarjeta La Guayaca como medio de pago en el sistema de transporte masivo Metrovía, solo el 7,5% de los usuarios ha adquirido esta nueva tarjeta, unas 15.000 personas, de acuerdo a cifras de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

Unas 200.000 personas utilizan a diario el sistema de autobuses de tránsito rápido en carriles exclusivos. Y La Guayaca sustituirá a la tarjeta de cobro actual, pues con el nuevo sistema se comenzará a implementar también la tarifa diferenciada del pasaje.

Este bajo porcentaje de adopción contrasta con la proyección de la Municipalidad de Guayaquil de entregar el grueso de 300.000 tarjetas para este 21 de octubre, cuando está previsto que entre en vigor el nuevo sistema de cobro. También se comenzará a implementar la tarifa diferenciada del pasaje.

  • Guayaquil destinará USD 8 millones anuales de “apoyo” por el aumento tarifario en la Metrovía

Una transición apremiante

La Guayaca introducirá una tarifa diferenciada que beneficiará a quienes ganen menos de USD 650 mensuales, quienes continuarán pagando USD 0,30 por pasaje (gracias a un aporte municipal que cubrirá los 0,15 de incremento del pasaje).

Mientras, las personas con ingresos más altos (o que no consten como estudiantes de universidades públicas) deberán pagar el nuevo tarifario completo: USD 0,45.

El gerente general de la ATM, Manuel Salvatierra, subrayó la importancia de que los ciudadanos tramiten esta tarjeta, pues quienes no la posean no podrán acceder al sistema.

Para acceder al beneficio, los usuarios deberán presentar un certificado del mecanizado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que acredite su ingreso mensual, un trámite que algunos ciudadanos han calificado de “engorroso”.

Para facilitar el proceso, Salvatierra explicó que se han habilitado múltiples puntos de atención en las estaciones de las tres troncales de la Metrovía, donde los usuarios pueden recibir asesoría y obtener la tarjeta.

thumb
Las unidades de la Metrovía cambiarán de color según su recorrido, las unidades de la Troncal 1 serán amarillas y las de la Troncal 3, moradas, por ejemplo.API

Nuevas unidades y mejoras en el sistema

Este lunes 14 de octubre, en la Terminal Metrobastión de la Metrovía, el alcalde Aquiles Alvarez presentó nueve unidades nuevas y una repotenciada que se incorporará a las troncales 1 y 3 de la Metrovía.

El Municipio exigió nuevos buses como parte de las condiciones que se les impuso a los transportistas a cambio de aumentar la tarifa del pasaje.

Estas mejoras contemplan la llegada de 25 nuevas unidades durante 2024, todas equipadas con aire acondicionado y servicio de internet WiFi, para ofrecer un servicio más cómodo y eficiente a los usuarios, informó el alcalde Aquiles Alvarez.

  • La tarjeta única de recaudo de STG enreda el alza de pasajes de buses urbanos en Guayaquil

Álvarez informó que de forma progresiva, hasta 2025, se espera renovar todas las 140 unidades que circulan en el sistema, entre buses articulados y alimentadores del sistema.

El proyecto también incluye la implementación de la Troncal 4 (Suburbio-Centro), a la que ya se le adjudicó por concurso un operador y que se espera entre en funcionamiento entre marzo y abril de 2025. 

Mientras aún no se lanza la licitación para la Troncal 2, sin operador desde marzo pasado. Y, atado al uso de La Guayaca, también está pendiente la aprobación vía concejo municipal de un incremento del pasaje urbano para los transportistas de buses convencionales de la ciudad.

Hoy dimos un gran paso hacia la transformación de la Metrovía. Junto a concejales y medios de comunicación inspeccionamos la incorporación de las 10 unidades, todas equipadas con aire acondicionado, wifi y mejoras para personas con discapacidad. Prometimos un mejor servicio y… pic.twitter.com/sOtVbJDD99

— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) October 14, 2024

"Llevo una semana sin poder obtener la tarjeta"

Nancy Sánchez es una de las miles de personas que busca acceder a la reducción de USD 0,15 del pasaje mediante la nueva tarjeta La Guayaca. Sin embargo, el proceso no ha sido sencillo para ella.

 "No me llegan los mensajes al correo", comenta, refiriéndose a las dificultades técnicas que ha enfrentado para verificar su inscripción en el sistema. 

"Me dice que tengo que crear otro correo", añade con frustración, tras varios días intentando completar el trámite. "Hace una semana que hice todo, pero todavía no puedo verificar si están todos los documentos bien. El proceso se ha vuelto engorroso y más difícil de lo que esperaba", explica.

  • Estas son las cuatro condiciones para que choferes puedan subir el pasaje de buses en Guayaquil

Otra usuaria de Metrobastión, que prefirió no identificarse, manifestó su intención de tramitar la nueva tarjeta La Guayaca a nombre de su hija, debido a que ella no califica por sus ingresos. 

La mujer le explicó a un equipo de PRIMICIAS que su hija también trabaja, pero que utiliza el expreso de la empresa para trasladarse, por lo que está buscando alternativas para asegurarse seguir pagando USD 0,30 por el pasaje. 

Cuándo se le advierte que la tarjeta es personal e intransferible, simplemente comenta: "No creo que sea la única que vaya a usar una tarjeta de una familiar". 

Mientras que una jubilada sostuvo que pagará los USD 0,45 del nuevo pasaje con tal de no exponer sus datos e ingresos en un contexto de inseguridad.

El Municipio de Guayaquil prevé realizar este martes 15 de octubre un evento de entrega masiva de la nueva tarjeta, en la terminal Río Daule de la Metrovía.

  • #Guayaquil
  • #Metrovía
  • #buses
  • #ATM
  • #Municipio de Guayaquil
  • #pasaje
  • #tarjetas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024