Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-salud
  • Hábitos saludables
  • Tecnología
  • EN CIFRAS

Tecnología

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

La ciencia ha confirmado que el intestino es nuestro “segundo cerebro” y que su equilibrio influye directamente en el bienestar integral del cuerpo.

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Dr. Francisco Guarner, Gastroenterólogo e investigador español, especialista en Microbiota Intestinal.

- Foto

David Arcos / Redacción Comercial

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

23 abr 2025 - 09:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos años, el estudio de la microbiota intestinal ha ganado protagonismo debido a su impacto directo en la salud y el bienestar general. Los avances en la ciencia han revelado que el balance de los microorganismos en el tracto digestivo no solo influye en la digestión, sino que también está relacionado con enfermedades crónicas, el sistema inmunológico y hasta el bienestar emocional. 

La importancia de los probióticos en la salud digestiva

En este contexto, Opella y Enterogermina invitaron al gastroenterólogo Dr. Francisco Guarner, miembro del Comité de Guías y Publicaciones de la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), para impartir en Quito la exclusiva Masterclass Care Med 2025 ante más de 150 pediatras y médicos generales. 

Durante el evento, compartió los últimos avances científicos sobre la microbiota y el uso de probióticos respaldados por la ciencia. Asimismo, abordó los últimos hallazgos sobre la simbiosis del tracto gastrointestinal humano y explicó cómo el cuidado de la flora en el aparato digestivo se ha convertido en un pilar esencial para la prevención de enfermedades digestivas, metabólicas y neurológicas.

"Investigaciones recientes confirman que el intestino y el cerebro están conectados mediante el eje intestino-cerebro, donde la microbiota influye en neurotransmisores como la serotonina y el GABA, afectando el ánimo, el estrés, la ansiedad y la depresión".

Dr. Francisco Guarner, gastroenterólogo español
thumb
Dr. Francisco Guarner durante su masterclass en CareMed 2025.David Arcos / Redacción Comercial

Un microbioma intestinal sano: clave para la prevención

Guarner destacó en una entrevista con PRIMICIAS que para reducir los riesgos asociados al deterioro del microbioma en el aparato digestivo, se debe definir un “microbioma intestinal sano” y detectar desviaciones críticas mediante análisis específicos. También recomendó optimizar la adquisición de probióticos beneficiosos, fomentar una dieta rica en fibra, reducir el uso innecesario de antibióticos y emplear intervenciones como probióticos y prebióticos para restaurar el equilibrio microbiológico.

Cuidar nuestra microbiota intestinal es clave para prevenir enfermedades y mejorar nuestro bienestar general. La Masterclass Care Med 2025 subraya la importancia de mantener su estabilidad, destacando el papel de la dieta y los probióticos.

  • #salud
  • #nutrición
  • #bienestar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    ¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

  • 02

    Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

  • 03

    ¿Cómo empacar loncheras seguras y saludables en este regreso a clases?

  • 04

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 05

    Rosero Quiteño: la tradición de la Carita de Dios en una bebida

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias