Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿A lo Elon Musk? Amazon y Meta donarán USD 2 millones en conjunto para la investidura de Trump

Las empresas tecnológicas de Mark Zuckerberg y Jeff Bezos harán una donación de USD 1 millón cada una para la investidura de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, pese a un historial tenso.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en un su cierre de campaña el 5 de noviembre de 2024 cuando todavía era candidato, en Gran Rapids, Michigan.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en un su cierre de campaña el 5 de noviembre de 2024 cuando todavía era candidato, en Gran Rapids, Michigan.

- Foto

Jeff Kowalsky / AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 dic 2024 - 11:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las tecnológicas Amazon y Meta donarán USD 1 millón cada una para la investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que se celebrará el próximo 20 de enero, según The Wall Street Journal.

Amazon, además de ese dinero, retransmitirá en directo el evento a través de Prime Video, lo que representa una donación en especie de USD 1 millón adicionales, indica el Journal, que cita fuentes familiarizadas con el asunto.

Meta, por su parte, ha donado ya USD 1 millón al fondo destinado a la organización del acto de investidura, agrega.

  • El bitcoin sigue disparado tras la elección de Trump y roza los USD 85.000 por primera vez

Trump dijo a principios de mes que ofrecería "ventajas" a los grandes donantes de su comité de investidura que superaran el millón de dólares, como acceso a eventos con futuros miembros de Gobierno, incluyéndolo a él y a su número dos, JD Vance.

thumb
Fotografía de archivo del director ejecutivo (CEO) de Meta, Mark Zuckerberg, durante una audiencia en Washington, el 31 de enero de 2024.Tasos Katopodis / EFE / EPA

Las grandes tecnológicas del país han sido objeto de críticas de Trump desde hace tiempo, pero tras su victoria electoral los principales ejecutivos de esas empresas publicaron mensajes de felicitación y expresaron su deseo de llevarse bien.

En el caso de Amazon, Trump ha criticado a su fundador, Jeff Bezos, especialmente por su faceta de propietario del diario Washington Post, pero el empresario se mostró a favor de sus promesas de desregulación recientemente.

  • Así funcionará el departamento de 'eficiencia' que dirigirá Musk en el gobierno de Donald Trump

"Parece tener mucha energía en torno a la reducción de la regulación, y si le puedo ayudar a hacerlo, le ayudaré", dijo Bezos en un evento organizado por The New York Times la semana pasada.

thumb
El dueño de Amazon, Jeff Bezos, en un evento mediático en el Lincoln Center de la Ciudad de Nueva York el 4 de diciembre de 2024.Eugene Gologursky / Getty Images via AFP

El acercamiento de las grandes tecnológicas a Trump se ha traducido también en reuniones personales: hace dos semanas fue con Mark Zuckerberg (Meta), este jueves con Sundar Pichai (Alphabet, empresa detrás de Google) y la semana que viene con Bezos, según dijo a CNBC.

Sin embargo, en 2020, cuando Trump estaba en la Casa Blanca, el republicano amenazó con el cierre de las redes sociales después que Twitter (el nombre que X recibía en ese entonces), añadió advertencias de verificaciones en las publicaciones del mandatario.

En 2021, Meta incluso bloqueó las cuentas de Trump en Facebook e Instagram.

Ahora, en cambio dice que quiere "tomar ideas de ellos. Miren, nosotros queremos que a ellos les vaya bien", comentó Trump este 12 de diciembre de 2024 en una entrevista, tras tocar la campana de Wall Street en celebración de su segundo nombramiento como "Persona del Año" por la revista Time.

  • #Donald Trump
  • #Amazon
  • #meta
  • #Jeff Bezos
  • #Mark Zuckerberg

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • 02

    Conciertos de Emilia, Molotov, Airbag, Pedro Capó y más eventos en Ecuador, en agosto de 2025

  • 03

    El Estado dejó de percibir USD 93,8 millones por caída de carga en el Puerto de Guayaquil, según consultoría

  • 04

    Accidentes de tránsito en Quito, una constante sin solución: esta es la normativa para circulación de camiones

  • 05

    Ecuador está entre los países de América Latina que más gasta en sueldos públicos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024