Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Apuestas en línea alarman a Brasil, país que reporta un mercado gigante con presencia del crimen organizado

La adicción a las apuestas en línea, en especial en deportes, se puede convertir en una grave crisis de endeudamiento.

En  un autobús en Río de Janeiro (Brasil), se ve un anuncio de una empresa de apuestas deportivas online, 12 de septiembre de 2024.

En un autobús en Río de Janeiro (Brasil), se ve un anuncio de una empresa de apuestas deportivas online, el 12 de septiembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Naiara Galarraga Gortázar

Actualizada:

10 dic 2024 - 14:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mantra “evita la primera apuesta, solo por hoy” suena cada vez más fuerte en todo Brasil. Los grupos de jugadores anónimos se extienden veloces. Las reuniones de apostadores compulsivos, que comparten drama y apoyo mutuo, amplían horarios para atender la demanda de los enganchados a las apuestas deportivas en línea. 

Alguno solo asume que necesita ayuda cuando un acreedor le amenaza a punta de pistola. La adicción al juego en Internet va camino de ser una epidemia que puede derivar en una grave crisis de endeudamiento. Poca broma en un país de ciudadanos endeudados y donde la mayoría a duras penas logra pagar las cuentas a fin de mes. Bajo la inofensiva apariencia de un juego que asoma en el celular mientras uno (o una) mata el tiempo en el autobús, se esconde una problemática con enorme potencial dañino.

  • Apuestas deportivas: el mercado que inunda al fútbol y se usa para el lavado de dinero

La publicidad de las 'bets', como son conocidas aquí, es omnipresente en los estadios. Patrocinan a casi todos los clubes de fútbol. Pero además inundan las redes sociales, por las que los brasileños navegan durante casi más horas que nadie en todo el planeta. Terreno fértil para que germine la adicción al juego.

Un detallado informe del Banco Central hizo saltar todas las alarmas hace un par de meses. Analizaba el uso de los pagos instantáneos de Pix para apostar en línea. Incluía resultados realmente escalofriantes, como que cada mes los brasileños apuestan en Internet más de 3.200 millones de euros (USD 3.367 millones), el equivalente al 20% de la masa salarial. También apuntaba a que uno de cada cuatro brasileños con empleo formal —una minoría— apostó durante el último año.

Pero el dato que causó verdaderos escalofríos fue el que da la medida de hasta qué punto las apuestas están arrastrando a los más pobres. 

Cinco millones de brasileños que reciben Bolsa Familia, la paga mensual para los más necesitados, apostaron el pasado agosto a través del celular, sea en eventos deportivos o casinos virtuales. Juntos se gastaron casi USD 500 millones. De la apuesta a la deuda hay un paso muy corto.

  • Las casas de apuestas deportivas invaden al fútbol, ¿son legales en Ecuador?

Brasil legalizó las apuestas en línea en 2018 pero las dejó sin regular, lo que creó un mercado gigante con fuerte presencia del crimen organizado para un jugoso mercado de 210 millones de habitantes, incluidos millones de personas desesperadas por aumentar sus magros ingresos.

Falta educación financiera

Vivir a crédito es norma entre los brasileños, que se han bancarizado de manera acelerada en los últimos años y donde muchos clientes desconocen los conceptos más básicos de la vida financiera. Y mientras triunfan los gurús que por Internet prometen todo tipo de atajos para sanear las finanzas familiares y alcanzar la ansiada prosperidad. 

El secretario de Premios y Apuestas en el Ministerio de Hacienda tuvo que salir recientemente a recalcar los enormes riesgos que entraña el juego en línea, más allá de los fabulosos premios que ejercen de imbatible atractivo:. 

“El mensaje tiene que quedar claro incluso en la publicidad. Esto [las apuestas] no es una inversión. Potencialmente, puedes perder todo el dinero que apostaste (…) No es una inversión, ni un complemento a la renta, tampoco un medio de vida”, recordó Régis Dudena, en una entrevista con Reuters.

Ahora, alarmado, el Gobierno se ha apresurado a poner orden en un sector que, para colmo, no paga impuestos en Brasil. 

Lo primero, separar el trigo de la paja. El Ministerio de Hacienda creó un registro para las empresas legales y, en dos meses, ha ordenado bloquear de 5.000 casas de apuestas ilegales que operaban impunemente desde el extranjero. 

Las autoridades también están obligando a los apostadores a inscribirse en un registro, con reconocimiento facial incluido, y han prohibido jugar en línea con tarjeta de crédito. Solo pagos por transferencia, clásica o instantánea.

Las apuestas deportivas en Internet, que se dispararon a partir de la pandemia, revolucionaron este país donde el bingo, los casinos y los juegos de azar están vetados desde hace casi siete décadas. 

Pero como esto es Brasil, esa vieja prohibición no impide que exista desde 1892 un juego ilegal de apuestas llamado jogo do bicho (juego de los animales) que nació en el zoológico de Río de Janeiro y triunfa hace décadas entre los más humildes. Se puede apostar con pocos reales en muchas barriadas populares. Estrechamente relacionado con el carnaval, el jogo do bicho es un fabuloso negocio controlado por mafias.

Paradójicamente, el congreso aceleró en junio, antes de que estallaran los temores por las best, los trámites para legalizar los juegos de azar y que el fabuloso negocio tribute. La urgencia por recaudar más impuestos y sanear las cuentas púbicas aparentemente logró superar hasta el tradicional recelo de las poderosas Iglesias evangélicas, donde los pastores predican contra las apuestas, la adicción al crédito y otros pecados.

Contenido publicado el 6 de diciembre de 2024 en El País, ©EDICIONES EL PAÍS S.L.U.. Se reproduce este contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA.

  • #Brasil
  • #Apuestas deportivas
  • #apuestas
  • #deudas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 04

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • 05

    Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024