Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Operaciones de Avianca y Latam regresarán a la normalidad en Colombia

La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) aseguró que "existe suficiente suministro de combustible de aviación", y que no acepta las excusas de aerolíneas como Avianca o Latam. 

Avianca operará de forma normal el 27 de agosto tras el llamado de atención de Colombia

Un avión de la aerolínea Avianca, en el aeropuerto internacional de Bogotá, Colombia, 26 de agosto de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

26 ago 2024 - 17:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las aerolíneas Avianca y Latam anunciaron que reiniciarán sus operaciones normales, entre este 27 y 28 de agosto, tras quedar superado el impasse por las restricciones de combustible de aviación Jet A1 en algunos aeropuertos de Colombia, mientras el Gobierno aseguró que el abastecimiento está garantizado.

Avianca dijo en un comunicado de este 26 de agosto que la compañía "operará normalmente en la totalidad de su red a partir de mañana (martes)", decisión que tomó luego de recibir la confirmación oficial por parte del principal proveedor de combustible de aviación (Terpel) sobre la eliminación de las restricciones impuestas y la normalización en el "suministro de jet fuel requerido para cumplir con la operación de la aerolínea".

  • Avianca tendrá nuevos vuelos directos Quito-Punta Cana y Guayaquil-Medellín

Avianca, la mayor aerolínea colombiana, anunció en la mañana que suspendía la venta de boletos y alertó sobre posibles cambios de itinerarios, en vista de las supuestas restricciones de combustible de aviación Jet Fuel o A1 en algunos aeropuertos de Colombia.

Vuelos de LATAM

Al comunicado de Avianca, se sumó la aerolínea LATAM, que canceló 36 vuelos agendados para mañana en Colombia y otras aerolíneas emitieron alertas similares aduciendo falta de gasolina. 

Sin embargo, más adelante el director ejecutivo de Latam Airlines Colombia, Santiago Álvarez, aseguró que recibieron "con optimismo esta comunicación de los distribuidores con la cual LATAM Airlines podrá retomar su operación normal para lo que resta del mes a partir del miércoles 28 de agosto".

Existencia de combustible

Pero, tras los anuncios de las empresas, la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) aseguró que "existe suficiente suministro de combustible de aviación". Y apuntó que no aceptará cancelaciones de vuelos por parte de las aerolíneas que aleguen este motivo. 

"Considerando que, a la fecha está probado que existe suficiente suministro de combustible de aviación, la Aerocivil se permite informar a los operadores de servicios aerocomerciales que no serán aceptadas cancelaciones de vuelos atribuidas a esa circunstancia", dijo la autoridad aeronáutica en un mensaje en su cuenta de X.

Según Aerocivil, a quien el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió investigar las cancelaciones de los vuelos, "hoy hay en el país existencias de combustible Jet A1 en la cadena mayorista y a disposición de los aeropuertos para soportar la operación de las aeronaves de servicios aerocomerciales".

Se recuerda a los usuarios del transporte aéreo, que de conformidad con los Reglamentos Aeronáuticos, incurre en infracción la empresa de servicios aerocomerciales que por causa imputable a ella cancele un vuelo, sin informar al pasajero con la antelación suficiente.
(1/2)

— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) August 26, 2024
  • Aerolínea 'low cost' Sky suspende temporalmente su proceso para operar en Ecuador 

Investigación a Terpel 

El fin de semana, la aerolínea Latam alertó sobre una presunta crisis de combustible para aviones que habría dejado sin suministros a los aeropuertos de Leticia, Montería y Bucaramanga, mientras que en Bogotá "se está reduciendo a niveles críticos".

La alerta por el posible desabastecimiento de combustible de aviones se dio debido al fallo eléctrico que afectó el pasado 16 de agosto a la Refinería de Cartagena de Indias (Reficar) y que, según la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, generará un déficit en las entregas de combustible de aviación en el país del 5%.

Por su parte, el mandatario colombiano Gustavo Petro pidió también investigar a la distribuidora Terpel por no entregar pedidos de combustible a las aerolíneas a pesar de estar, "recibiendo la gasolina suficiente".

"Se han entregado las cantidades de gasolina de manera apropiada y no hay razón para un desabastecimiento del mercado. Con las superintendencias investigaremos a fondo por qué Terpel, recibiendo la gasolina suficiente, no ha entregado los pedidos de las aerolíneas de manera conforme", expresó el presidente en la red social X.

Le he pedido a la @AerocivilCol investigar las cancelaciones de vuelo sin justificación. Ha sido abusivo informar que cancelaciones de vuelo tienen que ver con el apagón de Reficar del 16 de agosto. https://t.co/vaD18bsLSr

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 26, 2024

El Gobierno colombiano insiste en que el abastecimiento está garantizado y que está controlada la contingencia provocada por la falla eléctrica en Reficar, por lo que lo ocurrido con la gasolina de los aviones "nada tiene que ver con el apagón de Reficar del 16 de agosto".

  • #aerolínea
  • #colombia
  • #avión
  • #combustibles
  • #Avianca
  • #Gustavo Petro
  • #Latam

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 03

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • 04

    EN VIVO | Quito Corazón vs. Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    Agrocalidad y exportadores buscan fortalecer los estándares de calidad de la pitahaya, ante suspensión en Perú

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024