Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Esto se conoce sobre la explosión de walkie-talkies y beepers de Hezbollah en Líbano

Europa investiga a una empresa que se sospecha pudo estar involucrada en el traslado de los 'beepers', mientras en Japón, otra compañía negó ser el fabricante de los walkie-talkies.

%pie%

Autor:

AFP / EFE

Actualizada:

19 sep 2024 - 16:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cientos de beepers y walkie-talkies de miembros del movimiento islamista Hezbollah estallaron en todo Líbano esta semana, un ataque sin precedentes que mató a 37 personas y dejó casi 3.000 heridos.

Estas explosiones ocurridas el martes y el miércoles asestaron un duro golpe a esta milicia afín a Irán, que imputó a Israel la responsabilidad y prometió vengarse.

Solo en el caso de las explosiones de walkie-talkies, el ministro de Salud de Líbano, Firass Abiad, señaló que 25 personas perdieron la vida, mientras que otras 12 por las detonaciones de beepers.

El líder de Hezbollah, Hasan Nasralá, tiene previsto hablar este jueves en un discurso que genera expectativas sobre cuál será la respuesta del grupo.

¿Qué pasó en los ataques?

El ataque comenzó el martes cuando cientos de beepers de miembros de Hezbollah estallaron casi simultáneamente en varios bastiones del movimiento en el sur de Beirut, en el este de Líbano y en la frontera sur.

Tras este golpe, el miércoles estallaron walkie-talkies en bastiones de Hezbollah, dejando un balance de 25 muertos.

El ministro de Salud de Líbano, Firass Abiad, declaró a la cadena Al Jazeera que la segunda ola de explosiones fueron más letales porque los walkie-talkies son aparatos más voluminosos.

Las milicias de Hezbollah estaban preocupadas por la seguridad de sus comunicaciones, después de haber perdido a varios altos cuadros en bombardeos israelíes en los últimos meses.

¿Cómo se realizó?

Una razón que explica la letalidad del ataque radica en que es inusual que aparatos de comunicación sean utilizados como armas.

Los expertos estiman que es probable que los explosivos fueran colocados dentro de los aparatos antes de que los dispositivos fueran entregados a Hezbollah.

Una investigación preliminar mostró que los bíperes "estaban preprogramados para estallar y contenían materiales explosivos colocados junto a la batería", indicó un alto mando de seguridad de Líbano, que habló bajo condición de anonimato.

Una fuente cercana a Hezbolá dijo a AFP que "los buscapersonas que explotaron forman parte de un cargamento importado recientemente" por el movimiento.

¿De dónde salieron los aparatos?

El diario estadounidense The New York Times reportó que los bíperes que explotaron fueron encargados a la empresa taiwanesa Gold Apollo. La compañía informó que fueron fabricados por la entidad asociada BAC Consulting KFT en Hungría.

Un portavoz del gobierno de Hungría indicó que la empresa era "un intermediario comercial, sin plantas de fabricación" en el país.

Walkie-talkies japoneses

La empresa japonesa Icom afirmó que dejó de producir hace 10 años el modelo de walkie-talkies que presuntamente estallaron de forma simultánea en Líbano el miércoles.

Además, anunció este 19 de septiembre que investiga si sus dispositivos fueron empleados en las explosiones, pues fotografías publicadas por medios muestran aparatos supuestamente dañados en los ataques, con el logo de la empresa nipona y el sello 'Hecho en Japón'.

De momento, Icom no ha podido determinar si los walki-talkies forman parte de sus modelos y apunta a la posibilidad de que se traten de falsificaciones o fabricaciones originales que se dejaron de distribuir hace una década.

Los aparatos de Icom que aparecen en las citadas imágenes son walkie-talkies modelo IC-V82, de los que se fabricaron unas 160.000 unidades entre 2005 y 2014 exclusivamente en Japón y se vendieron en todo el mundo, incluyendo Oriente Medio, según la firma nipona.

Su director, Yoshiki Enomoto, un empresario tan poco conocido como su compañía, fundada en 1954 y especializada en equipos de comunicación radiofónica, explicó que algunas de las imágenes que circulan de los aparatos estallados muestran lo que podrían ser baterías no homologadas y modificadas para explotar y que "no es posible determinar" los canales de distribución de sus productos

  • #Líbano
  • #Israel
  • #terrorismo
  • #Atentado
  • #Medio Oriente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    USD 97 millones ha pagado el Gobierno a proveedores del MIES en 2025, según Finanzas

  • 02

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 03

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 04

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • 05

    Gobierno analiza focalizar el subsidio eléctrico como la tarifa dignidad, con asesoría del Banco Mundial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024