Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Israel vuelve a bombardear Líbano que está “al borde del abismo”, según la ONU

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres describió la situación que hay en el Líbano tras los ataques israelitas.

El humo se eleva desde el lugar de un ataque aéreo israelí en el sur del Líbano, 24 de septiembre de 2024.

El humo se eleva desde el lugar de un ataque aéreo israelí en el sur del Líbano, 24 de septiembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

24 sep 2024 - 15:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Israel volvió a bombardear el martes 24 de septiembre de 2024 posiciones de Hezbollah en Líbano tras las incursiones que la víspera mataron a cientos de personas y provocaron el éxodo de miles, avivando los temores a una conflagración regional casi un año después del inicio de la guerra en Gaza.

"Líbano está al borde del abismo", lanzó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ante la Asamblea General del organismo, que se abrió en plena escalada entre Israel y la formación islamista libanesa proiraní Hezbollah, aliada de Hamás en Gaza.

  • "Era de la impunidad": Duras palabras del jefe de la ONU a gobiernos que "pisotean el derecho internacional"

"Gaza es una pesadilla permanente que amenaza con arrastrar a toda la región al caos, empezando por Líbano", advirtió Guterres, que pidió un cese de hostilidades "inmediato" en el territorio palestino.

Una fuente cercana a Hezbollah anunció la muerte de uno de sus comandantes, Ibrahim Kobeisi, en un bombardeo israelí que, según el Ministerio libanés de Salud, mató a seis personas e hirió a 15 en el suburbio sur de Beirut.

  • Jefe de Hezbollah entre los muertos por un bombardeo de Israel en la capital de Líbano

El ejército israelí había indicado poco antes que "aviones de combate de la Fuerza Aérea eliminaron el martes en Dahieh a Ibrahim Mohamed Kobeisi, comandante del sistema de misiles y cohetes de la organización terrorista Hezbollah".

"Bombardeos masivos"

Israel anunció que había lanzado una nueva oleada de "bombardeos masivos" contra posiciones de Hezbollah tras haber dado parte de ataques contra "decenas de objetivos" de ese movimiento en el sur de Líbano.

"Seguiremos golpeando a Hezbollah (...). Y le digo al pueblo libanés: nuestra guerra no es contra ustedes, nuestra guerra es contra Hezbollah", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un video difundido por su despacho.

Según el ejército israelí, Hezbollah disparó "aproximadamente 300 cohetes contra Israel (...), que hirieron a seis civiles y soldados, la mayoría de ellos levemente".

Hezbollah indicó por su lado que había lanzado 90 cohetes contra una base militar cerca de Safed, sede del comando norte del ejército israelí.

  • Civiles huyen de Líbano tras la ofensiva de Israel contra Hezbollah

Previamente, la formación islamista había reivindicado disparos de misiles Fadi 2 hacia Israel que, según aseguró, alcanzaron posiciones militares cerca de Haifa, en el norte del país, incluyendo una "fábrica de explosivos", así como la ciudad de Kiryat Shmona.

En Haifa, las escuelas, universidades y comercios permanecieron cerrados, indicó una periodista de AFP. Los cruces de artillería entre Israel y Hezbollah son casi diarios desde el inicio, en octubre de 2023, de la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás.

Los bombardeos del lunes, de una intensidad sin precedentes, apuntaron a unos 1.600 objetivos de Hezbollah en el sur del Líbano y en el valle de la Becá, en el norte.

Decenas de miles de libaneses huyeron de las zonas bombardeadas desde el lunes, según la ONU, y se dirigieron a Sidón, la mayor ciudad del sur, o a Beirut.

Las escuelas y universidades libanesas permanecerán cerradas hasta el fin de semana y numerosas aerolíneas suspendieron sus enlaces con Beirut y en algunos casos, como British Airways, Delta y las del grupo Lufthansa, con Tel Aviv.

"Día de terror"

"Fue un día de terror", contó a AFP Thuraya Harb, una libanesa de 41 años refugiada cerca de Beirut, tras un viaje de ocho horas desde el sur. "No quería irme, pero los niños tenían miedo y nos fuimos con lo puesto", añadió.

El director de un centro de salud en Saksakiye, cerca de Sidón, describió escenas de horror.

Hubo "muchos muertos: niños, mujeres, personas con los miembros, la nariz o las manos arrancados, con los cráneos quebrados" y personas que llegaban "destripadas", relató el médico Musa Yusef, subrayando que "el 90% de los heridos" eran "niños".

Israel afirmó hace unos días que el centro de gravedad de la guerra en Gaza se iba a desplazar hacia el norte, para permitir el retorno de las personas evacuadas de esa región tras el inicio de los enfrentamientos con Hezbollah.

Hezbollah prometió por su parte que continuará atacando Israel "hasta el final de la agresión en Gaza".

El embajador israelí ante Naciones Unidas, Danny Danon, aseguró que su país "no desea" invadir Líbano. "No queremos enviar a nuestros muchachos a luchar en un país extranjero (...), pero estamos decididos a proteger a los civiles de Israel", declaró.

Biden ve posible una "solución diplomática"

"Una guerra a gran escala no beneficia a nadie. Aunque la situación se ha agravado, todavía es posible una solución diplomática", aseguró el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

El nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian, afirmó a la CNN que Hezbollah no podía "quedarse solo" ante Israel y consideró, en un mensaje en la red social X, "incomprensible" la "inacción" de la ONU ante Israel.

La guerra en Gaza se desencadenó por un ataque de comandos islamistas de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

La incursión dejó 1.205 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes. Este balance incluye a los rehenes muertos o abatidos durante su cautiverio en Gaza.

De los 251 secuestrados durante la incursión islamista, 97 siguen cautivos en Gaza, aunque 33 de ellos fueron declarados muertos por el ejército israelí.

La ofensiva israelí causó la muerte de al menos 41.467 palestinos, según datos del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, considerados fiables por la ONU.

Hamás reclamó el martes una "acción inmediata" de la ONU para poner fin a la guerra en Gaza y señaló su rechazo a nuevas negociaciones, alegando que estas darían a Israel "una cobertura para continuar su agresión".

  • #Israel
  • #Líbano
  • #guerra
  • #ONU

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024