Gran operativo en Brasil para desmantelar gigantesca red de fraude y lavado de dinero en el sector de combustibles
Este jueves 28 de agosto, en Brasil, se lleva a cabo una de las mayores operaciones contra el crimen organizado, por una trama de lavado de dinero que involucra al sector financiero.

Imagen referencial de dinero, billetes de dólar.
- Foto
Freepik
Actualizada:
Compartir:
Años después de la polémica Lava Jato, Brasil ha lanzado una megaoperación contra un vasto esquema de lavado de dinero en el que están implicados el crimen organizado y el sector financiero, informaron las autoridades este 28 de agosto de 2025.
La operación policial busca desmantelar una gigantesca red de fraude y lavado de dinero en el sector de los combustibles, que utilizaba a fintechs y unos 40 fondos de inversión para ocultar activos, según un comunicado de Hacienda.
El grupo había creado un entramado que incluía toda la cadena de combustibles, "desde la importación, producción, distribución y comercialización hasta el consumidor final" y "los eslabones finales de ocultación y blindaje del patrimonio vía fintechs y fondos de inversión".
La prensa local apuntó que se trata del Primeiro Comando da Capital (PCC), la mayor organización criminal de Brasil.
La trama habría movido 52.000 millones de reales entre 2020 y 2024 (unos USD 9.600 millones de) en más de 1.000 puestos de combustibles en todo Brasil.
La participación de cientos de empresas operadoras en el fraude habría permitido ocultar el producto del delito, según la misma fuente.
350 órdenes de búsqueda y aprehensión
Este jueves hay un gran despliegue de agentes y patrullas en la avenida Faria Lima de Sao Paulo, el principal centro financiero del país. Según Hacienda, se trata de la "mayor operación contra el crimen organizado de la historia del país en términos de cooperación y amplitud".
Las fuerzas de seguridad cumplen 350 órdenes de busca y aprensión, entre individuos y empresas, en una decena de estados del país, incluido los de São Paulo y Rio de Janeiro.
Compartir: